Ministro de Defensa arremetió contra el ELN por “cacería” en el Catatumbo: recuerda las “épocas del paramilitarismo”

El grupo armado ha cometido masacres en la región, recurriendo a la búsqueda de víctimas “casa por casa”, para secuestrarlas o asesinarlas. Como consecuencias, miles de personas abandonaron sus hogares

Guardar
El ministro Iván Velásquez aseguró que el principal objetivo del Gobierno es salvar vidas - crédito @mindefensa/X

La situación de orden público en el departamento de Norte de Santander (región del Catatumbo) es caótica. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización guerrillera con la que el Gobierno del presidente Gustavo Petro estaba adelantando negociaciones de paz, hizo una incursión armada en el departamento, luego de que tres integrantes de una familia fueran asesinados en el municipio de Tibú.

Sus acciones criminales estuvieron dirigidas, en un inicio, contra el Frente 33 de las disidencias de las Farc, que opera en varios municipios de la región. Pero, en medio de los enfrentamientos entre ambos grupos armados, la población civil fue terminó afectada en todos los ámbitos. Se han reportado más de 80 asesinatos, por lo menos 20 secuestros, decenas de heridos y 5.000 desplazados, aproximadamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por eso, varios miembros del gabinete viajaron al departamento, junto con el presidente Petro, para adelantar un consejo de seguridad, orientado a determinar las acciones a tomar para hacer frente a la crisis humanitaria. De esta manera, las autoridades han podido rescatar a varios habitantes y recuperar algunos cuerpos.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, condenó acciones criminales del ELN, que ya han dejado decenas de personas muertas - crédito Luisa González/Reuters

Ministro de Defensa

Luego de un tiempo de ausentismo por quebrantos de salud, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, viajó al departamento y, desde allí, informó que los funcionarios del Gobierno nacional y la fuerza pública, por orden del primer mandatario, deben dirigir todos sus esfuerzos la protección de la ciudadanía, es decir, “a salvar vidas”.

Según detalló en una rueda de prensa, el ELN tiene seleccionadas a ciertas personas como objetivos militares y ha desencadenado una ola de violencia que desde hace años no se veía en el país.

Por eso, el jefe de la cartera calificó la conducta de la guerrilla como una “cacería” y aseguró que están valiéndose de crímenes que eran comunes en décadas anteriores, cuando el país enfrentaba un cruento conflicto armado que involucraba a grupos paramilitares.

El ELN busca a sus víctimas en sus casas para secuestrarlas o asesinarlas - crédito Redes sociales/X

“Ha desarrollado acciones prácticamente de cacería, lo que resulta inconcebible en una organización que se dice guerrillera y que lo que hace es recordarnos aquellas épocas del paramilitarismo realizando masacres, y en acciones tan similares, yendo de casa en casa, buscando a sus víctimas para ejecutarlas, en acciones típicamente sicariales”, aseveró el jefe de la cartera.

Una “cacería” de casa en casa: el rescate de un líder social en la región

El líder social José del Carmen Abril, conocido como “Carmito Abril”, fue uno de los objetivos militares designado por el ELN en el Catatumbo. Permaneció escondido en el territorio por varias horas porque el grupo armado lo estaba buscando; hombres armados llegaron a su casa cuatro veces con el objetivo de asesinarlo.

La Defensoría del Pueblo pudo trasladar al líder a un lugar seguro, junto con otras 19 personas, hasta que pudieron ser rescatadas. “Estamos refugiados en una loma, pues la situación de conflicto entre el ELN y las Farc se agudizó. Han caído muchos muertos, han secuestrado a personas, han ingresado a las casas y sacado a todo el que encuentren: niños, mujeres y hombres”, contó el líder social en un video difundido por el periodista Hollman Morris.

El líder social José del
El líder social José del Carmen Abril fue rescatado. Lo estaba buscando el ELN - crédito@jhonjacome/X

Por su parte, el partido político Unión Patriótica denunció que dos de sus militantes, identificados como Wilder Tellez y Deimer Tellez, fueron secuestrados por el ELN. De acuerdo con el comunicado que emitió el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capítulo Norte de Santander, los ciudadanos se encontraban en un refugio humanitario, ubicado en la vereda La Unión, en el municipio de San Calixto, cuando fueron sacados “de manera violenta” por los guerrilleros.

“Exigimos al ELN el respeto por sus vidas y su inmediata liberación, reiteramos nuestra exigencia de no atentar o poner en riesgo la vida de la población civil y respetar los mínimos humanitarios”, indicaron.

La Unión Patriótica denunció las
La Unión Patriótica denunció las acciones del ELN contra dos de sus militantes - crédito @UP_Colombia/X

Más Noticias

Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia

La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Cuánto valdrá el iPhone 17,

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Etapa 19 de la Vuelta

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos

La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este es el prontuario criminal

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia

El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”

Este fue el insólito pasillo

Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Gustavo Petro cuestionó a Marta
MÁS NOTICIAS