Marbelle ahora arremetió contra Gustavo Bolívar por mural ‘Las cuchas tenían razón’: “este señor hizo suicidar a dos jovencitos a los que nunca les pagó”

La cantante de música popular suele utilizar sus redes sociales para enviarle fuertes mensaje al Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Marbelle lanzó fuerte mensaje a
Marbelle lanzó fuerte mensaje a Gobierno de Petro por los murales de “Las cuchas tienen razón” crédito @marbelle.oficial/Instagram/@GustavoBolivar/X

Un mural que buscaba honrar la lucha de las madres de la Comuna 13 en Medellín se ha convertido en el epicentro de un debate que trasciende lo artístico y toca fibras políticas y sociales en Colombia.

La obra titulada Las cuchas tienen razón, que simbolizaba la búsqueda de justicia y verdad por parte de estas mujeres frente a la desaparición de sus hijos, fue cubierta con pintura gris en un acto que desató una ola de reacciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El debate en torno al mural no tardó en trasladarse a las redes sociales, donde figuras públicas de diferentes sectores se pronunciaron al respecto.

Entre ellas, se destacó la cantante Marbelle, conocida por su postura crítica hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Con una audiencia de más de 440.000 seguidores en la plataforma X, la jurado de La descarga utilizó el incidente para lanzar fuertes críticas contra el jefe de Estado y otros líderes de izquierda.

Fuerte crítica de la cantante
Fuerte crítica de la cantante al Gobierno de Gustavo Petro - crédito @Marbelle30/X

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en su cuenta de X publicó el siguiente mensaje junto con dos imágenes: “Los fascistas tapan los murales porque les recuerdan sus muertos. Por cada mural que tapen nacerán otros cien”.

A lo que la cantante respondió ante esta publicación: “Por cada mural que tapen ... Recuerden que este señor hizo suicidar a dos jovencitos a los que nunca les pagó!”.

De inmediato, las reacciones no se hicieron esperar, “el cucho Bruno tenía toda la razón”; “Qué tapen los murales, pero no pueden tapar la memoria; “Cómo la plata no es de el, derrochemos y hagamos fiesta. Pensará: Ya no se hizo nada en este Gobierno entonces píntenos paredes”; “Lo de Bolívar es una amenaza de toma guerrillera como la del “estallido social” verdad? Después vienen elecciones, el patrón se repite”; “Y uno más fue reclutado y presuntamente asesinado por las FARC”; “Entre criminales se protegen. Eso es vandalismo y como tal deben juzgarlo, además por incitación a la violencia y al crimen. Es claro quién el director de los terroristas de la primera línea. La justicia debe actuar”: fueron algunos de los mensajes.

¿De qué se trata el mural?

El mural original en Medellín no era simplemente una pieza de arte urbano, sino un homenaje a las madres de la Comuna 13, quienes han luchado incansablemente por conocer el paradero de sus hijos desaparecidos.

El mural "Las cuchas tenían
El mural "Las cuchas tenían razón", que homenajeaba a madres de jóvenes desaparecidos, fue borrado por la administración de Federico Gutiérrez, desatando una ola de críticas - crédito Fany Vargas/Facebook

Estas mujeres, conocidas como “las cuchas”, han sido un símbolo de resistencia frente a la violencia que marcó esta zona de la ciudad durante años. La obra buscaba visibilizar su dolor y su lucha, convirtiéndose en un recordatorio de las heridas abiertas que aún persisten en la sociedad colombiana.

Colectivos artísticos y defensores de los derechos humanos denunciaron el acto como una forma de censura, argumentando que el arte urbano es una herramienta fundamental para expresar las realidades sociales y políticas del país.

La controversia en torno a los murales adquirió mayor relevancia cuando el presidente Gustavo Petro, visiblemente afectado por los hechos, hizo un llamado al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para que garantizara la libre expresión de los artistas y defendiera el derecho a reflejar la historia real.

Además, solicitó identificar a quienes están detrás de la empresa privada “La Escombrera”, señalada como responsable de cubrir el mural.

En su declaración, el mandatario expresó: “Le solicito al alcalde de Medellín informar quiénes son las personas que manejan, desde una empresa privada, ‘La Escombrera’. Le pido amar a Antioquia y permitir que sus jóvenes se expresen a través del arte y cuenten la historia real que algunos quieren ocultar”.

El mural que hacía referencia
El mural que hacía referencia a la tragedia de La Escombrera, conocido por sus vínculos con desapariciones forzadas, fue cubierto, por lo que Petro no ha dejado de intervenir en el tema, reafirmando su postura en favor de la libertad artística - crédito @ammejiaaguado/X - Juan Diego Cano/Presidencia

La cantante Marbelle reaccionó al pronunciamiento con un tono irónico, escribiendo: “No molesten al creador del universo, que está ocupado comprando pintura amarilla mientras cabalga en su gran ‘Pegasus’”.

El mural, que había sido replicado en ciudades como Bogotá y Pasto, también fue objeto de vandalismo poco después de ser pintado en estas localidades. Este patrón de ataques generó un intenso debate en redes sociales, donde figuras públicas de diversos ámbitos, desde el entretenimiento hasta la política, expresaron sus opiniones.