
Las bandas del narcotráfico con presencia en Cartagena estarían utilizando embarcaciones de lujo para el transporte de clorhidrato de cocaína.
Así lo dio a conocer la Armada Nacional luego de que unidades de guardacostas y la Policía Nacional incautaran más de 450 kilogramos en un velero que se encontraba en la zona de fondeo del Club Náutico de Cartagena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según informó el Capitán de Fragata Felipe Portilla, Comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, “se logró la incautación de 452 kilogramos de clorhidrato de cocaína, los cuales se encontraban ocultos en una embarcación fondeada en la bahía interior de Cartagena”.

Ya agregó que “con este importante resultado” no solo se afectaron las finanzas de las organizaciones criminales transnacionales, también “se evitó la comercialización de más de un millón de dosis en el mercado ilegal”.
Al detectar la posible contaminación con alcaloides en el velero, se le condujo al muelle de la Estación de Guardacostas de Cartagena “donde peritos realizaron la inspección de la misma, detectando un doble fondo con paquetes en su interior, similares a los usados para el tráfico de estupefacientes, por lo que fueron desembarcados y trasladados hacia las instalaciones de la Policía Antinarcóticos de Cartagena, donde funcionarios de Policía Judicial realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH”.
Motivo por el que reiteraron su llamado a evitar que el mar sea utilizado para actividades ilegales y se denuncien casos de los que se tenga sospecha o conocimiento, a través de la línea 146 de Guardacostas o del VHF Marino Canal 16.
¿Cómo va la incautación de drogas de fabricación colombiana en el Gobierno Petro?
En un esfuerzo por debilitar las finanzas de los grupos armados ilegales, Colombia ha registrado un aumento significativo en la incautación de sustancias psicoactivas ilícitas durante los primeros meses de 2024. Según informó el Ministerio de Defensa colombiano, entre el 1 de enero y el 3 de octubre del 2024, las autoridades lograron decomisar 678.627 kilogramos de cocaína, lo que representa un incremento del 18 % en comparación con el mismo período de 2023. Este avance se enmarca dentro de una estrategia nacional que busca golpear las economías ilegales vinculadas al narcotráfico.
De acuerdo con un comunicado oficial de la cartera, el aumento en las incautaciones no se limita únicamente a la cocaína. También se reportaron incrementos en otras categorías de drogas. Por ejemplo, la marihuana incautada creció un 18 %, pasando de 319.886 kilogramos en 2023 a 376.168 kilogramos este año. Asimismo, las autoridades confiscaron 66.841 kilogramos de pasta y base de coca, un 13 % más que en el mismo período del año anterior, y 760.042 kilogramos de hoja de coca, lo que representa un aumento del 9 %. Resultados que reflejarían el compromiso de la Fuerza Pública en su lucha contra el narcotráfico y las estructuras criminales que se benefician de esta actividad ilícita.

Además de los decomisos de sustancias, el Ministerio de Defensa destacó un incremento en la destrucción de laboratorios utilizados para la producción de drogas. Entre enero y octubre de 2024, se desmantelaron 3.968 laboratorios, un 3 % más que los 3.839 destruidos en el mismo período de 2023. Estas instalaciones son clave en la cadena de producción del narcotráfico, y su eliminación representa un golpe directo a las capacidades operativas de los grupos armados ilegales.
En términos acumulativos, las cifras de incautaciones entre enero y agosto de 2024 también son notables. Según el Ministerio, durante este período se confiscaron más de 567 toneladas de cocaína y 339 toneladas de marihuana. Estas cantidades subrayan la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades colombianas para combatir las economías ilegales que financian a organizaciones criminales.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en la segunda semana de octubre de 2025: expertos hicieron sus apuestas
Al cierre de la jornada del 3 de octubre, la divisa norteamericana perdió más de $23 y se situó por debajo de la línea de los $3.900

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”
El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual
Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía
Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales
