
Con la firme intención de enviar un mensaje a los pasajeros “disruptivos” la aerolínea Avianca anunció que demandará por 90.000 dólares (388.448.910 de pesos al cambio de enero del 2025) a los dos viajeros que provocaron que el vuelo AV249 del 17 de julio (2024) tuviera que regresar al aeropuerto El Dorado, tras ocasionar daños considerables a la aeronave, en medio de una pelea, en la que lanzaron un dispositivo electrónico.
Según declaraciones del capitán Juan Esteban Kappaz, director de Operaciones de Vuelo de la compañía “la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes es nuestra máxima prioridad. Este tipo de incidentes son inaceptables, por lo que estamos tomando todas las medidas legales a nuestro alcance para responsabilizar a los culpables y garantizar que este tipo de actos tengan las consecuencias respectivas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, en el 2024, la aerolínea registró 402 situaciones con pasajeros disruptivos. Un 16% de más, con respecto al 2023, cuando se tuvo registro de 347 episodios.
Tras regresar a Bogotá, los pasajeros fueron interceptados por las autoridades colombianas y la aerolínea solicitó a la Aeronáutica Civil la creación de listas negras para evitar que pasajeros que no se saben comportar sigan utilizando los servicios de compañía aérea. Sin embargo, el silencio de la entidad, los habría llevado a tomar acciones por cuenta propia para persuadir a futuros viajeros de poner en riesgo a otros pasajeros y la tripulación con sus acciones.

Tras el incidente, Avianca solicitó la creación de listas negras para evitar el viaje en avión a los pasajeros disruptivos: esto pasó
El incidente ocurrido el 17 de julio de 2024 en el vuelo AV249 de Avianca, que cubría la ruta entre Bogotá y São Paulo, llevó a la aerolínea a pedir a las autoridades un fortalecimiento en la regulación aérea. Según informó la compañía, el vuelo tuvo que regresar al aeropuerto El Dorado debido al comportamiento disruptivo de dos pasajeros, que, al lanzar un teléfono móvil, provocaron el sobrecalentamiento del dispositivo y pusieron en riesgo la seguridad de la aeronave.
De acuerdo con un comunicado emitido por Avianca, la tripulación actuó conforme a los protocolos establecidos para manejar la situación, logrando aterrizar de manera segura a las 7:56 horas con 161 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Los pasajeros responsables del incidente fueron entregados a las autoridades competentes tras el aterrizaje.
La aerolínea expresó su preocupación por el aumento de este tipo de comportamientos en los últimos dos años, señalando que estos incidentes no solo afectan la seguridad de las operaciones, sino también la integridad de los empleados y clientes. En este contexto, Avianca propuso la implementación de listas de exclusión aérea, una medida que busca impedir que personas con antecedentes de conductas disruptivas puedan abordar vuelos en el futuro.

El incidente, que obligó al regreso del avión a Bogotá, se originó cuando los pasajeros arrojaron un teléfono móvil, lo que generó un sobrecalentamiento del dispositivo. Este hecho, según detalló la aerolínea, representó un riesgo significativo para la seguridad del vuelo, lo que llevó a la tripulación a tomar la decisión de retornar al aeropuerto de origen.
Avianca destacó que este tipo de situaciones no son aisladas y que su frecuencia ha aumentado considerablemente en los últimos años. La compañía subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y proteger tanto a los pasajeros como a la tripulación.
La propuesta de las listas de exclusión aérea, según explicó la aerolínea, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad en los vuelos y prevenir futuros incidentes que puedan poner en peligro a quienes se encuentran a bordo. Este tipo de listas, ya implementadas en otros países, permitirían a las aerolíneas restringir el acceso a pasajeros con antecedentes de comportamientos que comprometan la seguridad de las operaciones.

Tras el aterrizaje, los pasajeros responsables del incidente fueron entregados a las autoridades competentes para que se tomaran las medidas correspondientes. Avianca reiteró su compromiso con la seguridad y destacó la importancia de que las autoridades trabajen en conjunto con las aerolíneas para implementar regulaciones que permitan prevenir este tipo de situaciones.
La aerolínea insistió que los comportamientos disruptivos no solo representan un riesgo para la seguridad de los vuelos, sino que también generan un impacto negativo en la experiencia de viaje de los demás pasajeros y en las condiciones laborales de la tripulación. Por ello, considera que la implementación de listas de exclusión aérea es una medida necesaria y urgente para garantizar la integridad de las operaciones.
Más Noticias
Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
