Ataque del ELN en Chocó dejó un soldado muerto y tres militares heridos

El Ejército Nacional denunció la instalación de explosivos en zonas de tránsito civil, acusando al grupo armado de infracciones graves al derecho internacional humanitario

Guardar
El ELN ha intensificado acciones
El ELN ha intensificado acciones en zonas rurales de diferentes regiones - crédito EFE

Un ataque con artefactos explosivos improvisados, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), cobró la vida de un soldado y dejó a otros tres militares heridos en el municipio de Tadó, en el departamento de Chocó, según informaron las autoridades. El incidente ocurrió en la mañana del lunes 20 de enero, mientras las tropas realizaban operaciones de control territorial en una zona rural de la región.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ejército Nacional, el ataque se produjo cuando los militares fueron sorprendidos por un campo minado instalado por los frentes de guerra Occidental y Cacique Calarcá del ELN. El soldado fallecido fue identificado como Willinton Mosquera Solano, que falleció debido a la gravedad de las heridas ocasionadas por la explosión. En el mismo ataque, un subteniente y dos soldados más resultaron heridos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los militares afectados recibieron atención inmediata en el lugar del ataque por parte de los enfermeros de combate, que les brindaron los primeros auxilios. Posteriormente, fueron evacuados al hospital del municipio de Tadó para recibir atención médica especializada. A pesar de los esfuerzos realizados por el personal médico, el soldado Mosquera no logró sobrevivir debido a la magnitud de las lesiones sufridas.

Willinton Mosquera Solano fue identificado
Willinton Mosquera Solano fue identificado como el soldado fallecido - crédito @COL_EJERCITO / X

Por su parte, la institución militar condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como una “grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”. En su comunicado, el Ejército destacó que los artefactos explosivos fueron colocados en una zona frecuentada no solo por las tropas, sino también por la población civil, lo que incrementa el riesgo para las comunidades locales.

Del mismo modo, el Ejército expresó su rechazo al reciente acto violento y condenó la práctica de instalar explosivos en áreas transitadas por civiles. “Este comando rechaza este cobarde ataque y condena vehementemente la práctica de instalación de artefactos explosivos en zonas por donde habitualmente también transita la población civil”, señaló la institución castrense en su comunicado oficial.

Asimismo, la autoridad militar envió un mensaje de condolencias a los familiares y allegados del soldado fallecido, destacando su compromiso y sacrificio en la defensa de la seguridad de los colombianos. “De igual forma, este comando envía un fraterno saludo de condolencias a la familia y allegados de nuestro soldado Mosquera, quien defendió hasta último momento la seguridad de los colombianos”, agregó la institución.

El ataque con explosivos ocurrió
El ataque con explosivos ocurrió en operaciones militares en Tadó, chocó - crédito AFP

Contexto de violencia en la región y acciones del Ejército

El ataque en Tadó se enmarca en un contexto de creciente violencia en varias regiones del país, donde el ELN ha intensificado sus acciones armadas. Según las autoridades, los frentes de guerra Occidental y Cacique Calarcá del ELN son responsables de múltiples ataques en el departamento de Chocó, afectando tanto a las fuerzas armadas como a las comunidades locales.

En paralelo, el Ejército ha reforzado la seguridad en otras zonas críticas del país, como el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, donde también se han registrado actos de violencia atribuidos al ELN. Según reportes oficiales, este grupo armado habría planeado y ejecutado ataques dirigidos contra líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz, utilizando listas con nombres específicos de sus objetivos.

El Ejército se desplegó en
El Ejército se desplegó en regiones críticas como Catatumbo, mientras miles de civiles son evacuados debido al aumento de la violencia del grupo armado - crédito Ejército Nacional de Colombia

El comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, informó que se desplegaron tropas de operaciones especiales en el Catatumbo para contrarrestar la ola de violencia. Además, cerca de 200 personas han sido evacuadas de las zonas más afectadas por los enfrentamientos, en un esfuerzo por proteger a la población civil. Mientras las autoridades continúan sus operaciones para garantizar la seguridad en las regiones afectadas, el impacto de estos actos de violencia sigue dejando profundas heridas en el tejido social del país.

Más Noticias

Ministro de Defensa lideró consejo de Seguridad tras atentado terrorista en el Huila: se utilizaron más de seis kilos de explosivos

El jefe de cartera se reunió con los familiares de Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, y les prometió esclarecer lo más pronto posible el caso y dar con la captura de los responsables

Ministro de Defensa lideró consejo

Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: “Me haces mucha falta”

El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Rafael Santos conmemoró los 8

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército

Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Habitantes de El Plateado estallaron

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Procesión en Calima El Darién

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional

La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Visitas de colombianos a Estados
MÁS NOTICIAS