
La violencia que afecta a la región del Magdalena Medio tuvo un nuevo episodio trágico con el hallazgo de tres hombres venezolanos asesinados a un costado de la Troncal del Magdalena Medio, en el sector de Río Hermitaño - Lizama. Las víctimas, que se dirigían de Medellín a Cúcuta en un vehículo Renault Symbol de placas MNE-547, fueron atacadas a balazos por ocupantes de otro automóvil en hechos ocurridos entre las 8:00 p.m. y las 9:00 p.m. del pasado sábado 18 de enero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La escena del crimen fue reportada por habitantes de la zona y personas que transitaban el lugar, quienes inicialmente alertaron sobre la posibilidad de heridos. Sin embargo, al llegar las autoridades confirmaron que los tres ocupantes del vehículo habían fallecido. Uno de los hombres fue identificado como Renzon Giovani Silva Quintero, de 34 años, mientras que de las otras dos víctimas solo se conoce que también eran de nacionalidad venezolana.
Según el coronel Mauricio Herrera Luengas, subcomandante de la Policía Magdalena Medio, las víctimas presentaban impactos de bala de una pistola calibre 9 milímetros. Las primeras indagaciones indican que el ataque pudo haberse originado en otro territorio, ya que las víctimas provenían del nordeste antioqueño en dirección hacia Santander, lo que sugiere que el incidente no estaría relacionado directamente con el contexto local de la región.
“En su interior había tres víctimas, logrando identificar a una de ellas. Estas personas tienen impactos de pistola 9 milímetros. Al parecer, las primeras indagaciones nos indican que venían desde el nordeste antioqueño hacia Santander”, dijo el coronel Mauricio Herrera Luengas, subcomandante de la Policía Magdalena Medio, declaraciones que permitieron establecer varios indicios para la investigación del crimen.

Esta hipótesis fue respaldada por Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander, que mencionó que el vehículo mostraba evidencias de un ataque realizado desde otro automóvil. Los cuerpos presentaban múltiples disparos, lo que refuerza la teoría de un ataque planeado que se desencadenó durante el trayecto.
“En el carro se observa que fue atacado desde otro vehículo y los cuerpos presentaban múltiples disparos. Al parecer, estos hechos vienen de otros territorios, de acuerdo a la investigación judicial”, indicó Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander.
Este suceso representa la segunda masacre registrada en Barrancabermeja en lo que va del año. Apenas cuatro días antes, el 14 de enero, un sujeto armado irrumpió en un establecimiento comercial, disparando contra dos hombres que se encontraban en una mesa, y cobrándose también la vida del administrador del lugar. Estas acciones violentas evidencian un patrón de inseguridad que sigue afectando a esta región del país.

El aumento de la violencia en el Magdalena Medio refleja una compleja situación de inseguridad que afecta no solo a sus habitantes, sino también a quienes transitan por sus carreteras. Las autoridades locales y regionales han manifestado su preocupación por estos hechos y continúan con las investigaciones para esclarecer lo sucedido y capturar a los responsables.
Además, estos actos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante actividades criminales organizadas, subrayando la necesidad de una mayor presencia estatal y medidas de seguridad que permitan proteger tanto a las comunidades locales como a quienes están de paso. En este contexto, las víctimas de estos hechos también resaltan la precaria situación que enfrentan los migrantes en el país, quienes muchas veces se ven atrapados en entornos de violencia que agravan su ya difícil condición.

Mientras las investigaciones avanzan, este caso sigue siendo un recordatorio de la urgencia de enfrentar la violencia en todas sus formas y de garantizar que la justicia alcance a los responsables de estos actos atroces.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
