Silvestre Dangond reveló que leyenda del Binomio del oro le prestó plata cuando era un niño para comprar dulces

El cantante recordó los encuentros con Rafael Orozco mientras él crecía en Urumita, La Guajira. Además, contó cómo lo inspiró a cantar vallenato

Guardar
Silvestre Dangond habló sobre su
Silvestre Dangond habló sobre su niñez junto a varias leyendas del Vallenato - crédito Marco Bello/Reuters/Codiscos

El cantante de vallenato Silvestre Dangond ganador del Grammy Latino a Mejor Álbum de Cumbia-Vallenato por Esto es vida, confirmó su participación en el Festival de la Leyenda Vallenata de 2025. Recientemente, causó furor en las redes sociales luego de que se conociera una emotiva anécdota de su niñez en Urumita, La Guajira, donde tuvo la oportunidad de convivir con íconos del género.

Según Dangond, estos encuentros con Rafael Orozco, legendario vocalista del Binomio de Oro y Jorge Oñate, no solo definieron su amor por la música, sino que también lo inspiraron a convertirse en uno de los artistas más representativos del folclor tradicional de la costa Caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Rafael Orozco le regalaba plata
Rafael Orozco le regalaba plata para comprar dulces a Silvestre Dangond mientras él crecía en Urumita, La Guajira - crédito codiscos

Dangond recordó con especial cariño un momento que vivió junto al cantante de Dime pajarito, En sus palabras, relató cómo, siendo apenas un niño, solía acercarse a él cuando visitaba Urumita.

“Vi a Rafael Orozco desde pequeño, le tocaba hasta el pantalón. Yo le pedía plata cuando llegaba a Urumita a cambiarse donde Fabián Corrales. Llegaban muy temprano y le pedía plata: ‘Ve dame plata para un boli’, y así. Al pollo Israel (acordeonero) igual”, comentó el intérprete de los éxitos Cásate conmigo y Me gusta, me gusta en entrevista con Dímelo King.

El cantante explicó que el “boli” al que hacía referencia es un popular postre de la región Caribe, hecho de hielo picado y sabores frutales, que se consume para combatir las altas temperaturas. Este detalle, aparentemente sencillo, refleja la cercanía y humildad de Orozco, que no dudaba en compartir momentos con los niños de la comunidad, dejando una huella imborrable en ellos.

Incluso, Dangond agradeció a estas leyendas del vallenato por guiarlo a encontrar su identidad musical a través de los ritmos del acordeón que caracterizan al género vallenato. “Todo lo que soy se lo debo a esas leyendas que admiré y de las que aprendí tanto”, concluyó el cantante.

La influencia de Jorge Oñate en la música de Silvestre Dangond

Jorge Oñate falleció el 28
Jorge Oñate falleció el 28 de febrero de 2021 por complicaciones causadas por el covid-19 - crédito colprensa/silvestredangond/Instagram

El cantante oriundo de La Guajira también rememoró con nostalgia el papel que tuvo “El jilguero de América”, Jorge Oñate, a nivel personal y musical. Para el intérprete de Glu Glu Glu, la leyenda vallenata cumplió el rol de padrino en sus primeros años en la industria musical, según detalló, Oñate fue su asesor en innumerables ocasiones mientras se convertía en una estrella a nivel mundial. “¿Quién fue para mí mi padrino Jorge Oñate? Puedo responder como Silvestre Dangond, como su seguidor, como su ahijado”, dijo.

Así mismo, confesó que considera a Oñate como su mayor influencia, pese a que desde temprana edad sus padres transmitieron la importancia del vallenato y la pasión por este género musical insignia de la costa Caribe.

“Demasiadas respuestas porque aparte de la herencia musical de mi padre y de mi madre, creo que la influencia más grande que tuve en la música fue mi padrino Jorge Oñate”.

Su admiración por Oñate es tan grande que en 2023 lanzó un álbum en el que rindió homenaje a su padrino musical, que murió en 2021 por complicaciones asociadas a covid-19.

Silvestre Dangond presentó un álbum
Silvestre Dangond presentó un álbum en honor a Jorge Oñate en 2023 - crédito silvestredangond/Instagram

Oñatista por siempre es el título del trabajo discográfico en el que Dangond interpreta 10 canciones a las que “El jilguero de América” les dio su voz a lo largo de su extensa carrera dentro del género vallenato. Se trata de composiciones de juglares y autores tan importantes del género como Rafael Escalona, Máximo Movil, Carlos Huertas y José Alfonso “El Chiche” Maestre.

Este no es el primer homenaje que Silvestre Dangond le hace a Jorge Oñate después de su muerte. Cabe resaltar que, en la edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata , Dangond fue el artista de la noche de coronación del Rey Vallenato, presentando un show en el que recordó a “El ruiseñor”.

Más Noticias

Ejército Nacional capturó a dos cabecillas del Clan del Golfo en Santander: extorsionaban a los ganaderos del departamento

Alias Pescado y alias Panadero pertenecen a la subestructura Édgar Madrid Benjumea y, según las investigaciones, estaban a cargo de expandir las rentas criminales del grupo armado en el departamento

Ejército Nacional capturó a dos

Robo en vía Panamericana: en plena carretera detienen a sus víctimas para atracarlos

A plena luz del día, hombres armados bajaron de una motocicleta en el sector conocido como Mandivá y cometieron los actos criminales contra pasajeros de un vehículo que circulaba por el corredor

Robo en vía Panamericana: en

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano

El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

Presidentes de federaciones culpan a

Argentina se hizo viral por reclamarle a su esposo colombiano que ande siempre “tan arreglado”

Al cuestionarlo, explicó que, incluso, para ir por el pan del desayuno tiene que bañarse y organizarse, porque es la costumbre en su país

Argentina se hizo viral por

William Dau, exalcalde de Cartagena, nuevamente fue sancionado por la Procuraduría: había dicho que en la entidad había “un nido de ratas”

La decisión del órgano de control obedece a varios comentarios emitidos por el exmandatario distrital contra la Universidad de Cartagena y a funcionarios de la entidad pública, durante una audiencia judicial en 2022

William Dau, exalcalde de Cartagena,
MÁS NOTICIAS