José Manuel Restrepo habló de la propuesta de Gustavo Petro de un tren interoceánico: “Semejante “casita en el aire” nunca fue viable”

El exministro de Hacienda del expresidente Iván Duque se refirió a una de las promesas más controvertidas del actual jefe de Estado, relacionada con la propuesta de conectar Buenaventura con los puertos del Caribe colombiano

Guardar
Exministro de Hacienda José Manuel
Exministro de Hacienda José Manuel Restrepo criticó a Gustavo Petro por propuesta de un tren interoceánico que calificó como "inviable" - crédito Colprensa

El ambicioso proyecto de construir un tren interoceánico en Colombia, una de las promesas destacadas del presidente Gustavo Petro, no podrá realizarse durante su mandato debido a su complejidad técnica y los tiempos necesarios para su desarrollo. De acuerdo con información revelada por Valora Analitik, este megaproyecto requiere al menos dos años más de estudios y diseños antes de poder ejecutarse, un plazo que excede los 20 meses que le quedan al mandatario en la Casa de Nariño.

Frente a esta situación, el exministro de Hacienda del Gobierno de Iván Duque, José Manuel Restrepo, que ha sido critica con la actual administración del país, utilizó su cuenta de X para criticar dicha propuesta del primer mandatario colombiano. “Semejante “casita en el aire” nunca fue viable”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Frente a lo anterior, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo reaccionó de manera crítica a la inviabilidad del proyecto del tren interoceánico propuesto por el presidente Gustavo Petro. A través de sus redes sociales, Restrepo calificó la iniciativa como una “casita en el aire” y aseguró que nunca fue factible. Además, hizo un llamado a que en la política se prioricen las “realizaciones y verdades” por encima de las promesas, instando a una gestión con mayor ejecución y rigor, y menos “bla, bla, bla”.

“Semejante “casita en el aire” NUNCA fue viable !! En la Política debemos transitar de “promesas” a “realizaciones y verdades”. Menos “Bla bla bla” y más ejecución y rigor !!”, escribió el político por medio de su cuenta de X.

José Manuel Restrepo cuestiona el
José Manuel Restrepo cuestiona el tren interoceánico propuesto por el Gobierno Petro - crédito @jrestrp

Dicha publicación del exministro de Iván Duque generó todo tipo de comentarios a favor y en contra de lo dicho por Restrepo. De hecho, el usuario @frankosvald contestó en el post lo siguiente: “¿Qué hicieron ustedes más allá de hablar?”. Frente a esto, José Manuel Restrepo no se quedó callado y le dijo “No decir pendejadas jajaja”.

José Manuel Restrepo contesta a
José Manuel Restrepo contesta a un usuario que respondió a su publicación - crédito @jrestrp

De acuerdo con el informe de Valora Analitik, el Gobierno dio inicio a los estudios preliminares para un ambicioso proyecto de conexión interoceánica entre el Pacífico y el Atlántico, a través de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT).

Bajo la dirección de Martha Coronado, esta entidad comenzó a trazar los primeros lineamientos técnicos para una línea férrea de aproximadamente 270 kilómetros que conectaría ambos océanos, incluyendo terminales portuarios en cada costa. Este megaproyecto, cuya inversión estimada podría alcanzar los 60 billones de pesos, representa uno de los desafíos más complejos en materia de infraestructura para el país.

La ingeniera Martha Coronado, responsable de los estudios de prefactibilidad, había proyectado concluir esta fase para finales de 2024 con el fin de avanzar en una nueva etapa este año. Sin embargo, al inicio de 2025, la funcionaria admitió que será necesario más tiempo para completar los estudios preliminares, lo que imposibilita que el presidente Gustavo Petro logre materializar su promesa de construir esta conexión ferroviaria entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Por otro lado, Restrepo no solo habló de dicha promesa por parte del Gobierno Petro, sino que, hizo también referencia a la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Afirmó que intentar alcanzar la paz sin lograrlo no puede considerarse un fracaso, pero advirtió que una mala gestión de la política de paz total tiene graves consecuencias y exige asumir responsabilidades. Según el exfuncionario público, los errores en la conducción de este proceso han generado efectos negativos que deben ser corregidos de manera urgente.

José Manuel Restrepo habla de
José Manuel Restrepo habla de la política de Paz Total del Gobierno Petro - crédito @jrestrp

“Buscar la paz y fallar no es un fracaso, pero MAL GOBERNAR un proceso de paz total, acarrea responsabilidades, tiene consecuencias negativas y debe llevar a reconducir totalmente el proceso. Como vamos, vamos mal !! Es la hora de recomponer para buscar ese logro que todos queremos. Paz y convivencia !!”, escribió por medio de su cuenta de X el exministro del Gobierno liderado por el expresidente Iván Duque.

Más Noticias

Semana del Empleo en Bogotá ofrece más de 400 vacantes: estos son los perfiles que más requieren

La Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la inclusión laboral con procesos accesibles, sin intermediarios ni pagos, y canales digitales para postulación

Semana del Empleo en Bogotá

Detrimento patrimonial superior a los $150.000 millones estaría afectando el desarrollo de obras claves de movilidad en Bogotá

La entidad divulgó un informe que señala que, pese a contar con los desembolsos, más de 100 predios no han sido adquiridos por el distrito para la construcción de infraestructura vial

Detrimento patrimonial superior a los

Petro volvió a estallar contra un medio de comunicación, esta vez fue por la Reforma Pensional: “No hagan lo de los Nazis”

El presidente acusó una supuesta intención de “hundir con trampa” el proyecto para la vejez en Colombia desde sectores de poder político, mediático y judicial, con fuertes señalamientos

Petro volvió a estallar contra

Gustavo Petro habló sobre el crimen de B-King y Regio Clown en México: “Asesinaron nuestra juventud”

El presidente de la República, que está en Nueva York (EE. UU.) previo a su participación en la Asamblea de la ONU, envío un mensaje en sus redes sociales frente al hallazgo de los cadáveres de los dos músicos, en Ciudad de México, y acusó a los carteles de estar detrás de estos crímenes

Gustavo Petro habló sobre el

Criminal que mató a menor de edad por una deuda de $6.000 se durmió en la audiencia de imputación de cargos

El sujeto mostró actitudes de burla a lo largo de la diligencia judicial, causando rechazo entre la ciudadanía que exige justicia

Criminal que mató a menor
MÁS NOTICIAS