
En un operativo conjunto entre la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, se logró la incautación de 489 kilogramos de marihuana en el sector de San Pedro del Naya, ubicado en el Distrito Especial de Buenaventura. Esta acción, llevada a cabo en la madrugada del 18 de enero, marca la primera incautación significativa de marihuana en el Pacífico colombiano en el año 2025.
El operativo, resultado de labores de inteligencia y vigilancia, permitió a las tropas localizar y confiscar el alijo que, según las primeras investigaciones, estaba destinado a ser transportado por rutas fluviales hacia centros urbanos para su distribución. El sector de San Pedro del Naya es conocido por ser una zona estratégica para el tráfico de drogas debido a su ubicación geográfica y la dificultad de acceso, lo que representa un desafío constante para las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La marihuana incautada, embalada en paquetes que sumaban un peso total de 489 kilogramos, fue puesta a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Según un vocero de la Armada de Colombia, esta incautación es un golpe contundente a las estructuras criminales que operan en la región. “Continuaremos con nuestras operaciones conjuntas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en el Pacífico colombiano, desarticulando las redes de narcotráfico que amenazan la paz en estas zonas”, afirmó.
Las autoridades destacaron la importancia de este operativo como un inicio prometedor en la lucha contra el narcotráfico en 2025, reiterando su compromiso de mantener una presencia activa en las áreas más afectadas por este flagelo. Asimismo, señalaron que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para reforzar el control en las rutas marítimas utilizadas por los narcotraficantes, lo que podría evitar futuros intentos de contrabando en la región y proteger las comunidades locales de la influencia del crimen organizado.

Narcos botaron 76 costales de marihuana al mar
En un golpe contundente al narcotráfico, más de dos toneladas de marihuana listas para ser enviadas a Centroamérica fueron decomisadas en la Costa Pacífica Colombiana. La operación, realizada el viernes 13 de diciembre, estuvo a cargo del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía en conjunto con la Armada Nacional.
La acción se llevó a cabo tras recibir información clave sobre un cargamento de droga que saldría de Buenaventura, Valle del Cauca. Inmediatamente, se desplegaron unidades navales que lograron interceptar una lancha tipo langostera en aguas jurisdiccionales. Durante la persecución, los tres tripulantes de la embarcación intentaron deshacerse del alijo lanzando 76 costales al mar, aunque no lograron deshacerse de todo, ya que dos costales quedaron en la lancha.
Al realizar la inspección de la embarcación, las autoridades confirmaron que la carga consistía en más de dos toneladas de marihuana. Este hallazgo confirmó que el cargamento estaba destinado a abastecer el mercado internacional, en particular Centroamérica.

Los tres ocupantes de la lancha fueron capturados en flagrancia. Entre los detenidos se encontraron dos ciudadanos nicaragüenses, Roberto Emsley Wilson y Jackson Thomas Hamsley Holmes, junto al colombiano Jefferson Moreno Mosquera. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los capturados ante un juez de control de garantías.
Durante la audiencia, los procesados fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Aunque no aceptaron los cargos, el juez les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones. Las autoridades continúan las indagaciones para determinar posibles conexiones con redes internacionales de narcotráfico, lo que podría dar lugar a nuevos operativos en la región. Además, se está evaluando la colaboración de otros actores implicados en el transporte y distribución de la sustancia ilícita, lo que podría fortalecer los esfuerzos para desmantelar esta red criminal.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país

Luis Gilberto Murillo quiere adelantar la transformación de Colombia desde las regiones: estas son sus principales propuestas
El exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia de su plan de Gobierno en caso de que resulte elegido como el sucesor de su ex jefe, el actual mandatario Gustavo Petro

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd



