
El viernes 17 de enero de 2025, colectivos artísticos de Bogotá se sumaron a la iniciativa de grupos de Medellín, que pintaron el mural con la frase “Las cuchas tienen razón”, una exposición que brinda homenaje a las madres de víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13 de la capital antioqueña, pero que fue borrada por decisión de la alcaldía local, y posteriormente fue nuevamente pintada.
Sin embargo, en la noche del sábado 18 de enero de 2025, varias personas se acercaron al mural ubicado en la calle 45 con carrera Séptima, en el centro de la capital del país, quienes con pintura negra borraron la polémica frase que, para los colectivos artísticos de Bogotá, buscaba contrarrestar el negacionismo y la revictimización con respecto a los hechos de violencia, dentro del conflicto armado colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acto fue liderado por el joven activista Josías Fiesco, que también es militante del Partido Centro Democrático, y señaló que detrás de esta exposición artística hay una especie de politización y estigmatización contra varios sectores políticos del país, y cuestiona que se utilice el término ‘cucha’ para referirse a las víctimas del conflicto en la capital antioqueña.
“Las cuchas son las que crían a los que dibujan calaveras en las paredes o atraviesan cables en el portal Américas. Colombia tiene madres que son las que con esfuerzo sacan a sus hijos adelante para que sean deportistas”, expresó el activista en un video publicado en su cuenta de la red social Instagram.
Igualmente, Fiesco recordó que durante el Gobierno Petro, se ha disminuido el presupuesto general para varios sectores como el deporte y la cultura, y afirmó que su actuación contra el polémico mural seguirá no solo en Bogotá, sino en otras partes del país.
“Este gobierno le quita el 35 por ciento al deporte, entre otras cosas. Madres son aquellas que con esfuerzo levantan a sus hijos y se enfrentan al peor gobierno de la historia (...) vamos a sacar nuestro país adelante, y sobre todo, a defender la libertad, como hoy nos lo exige Colombia”, puntualizó el joven. En el video, se observa que el joven activista junto a otras personas utilizan pintura negra y varios rodillos para borrar el mural “Las Cuchas tienen razón”.
Entre tanto, colectivos artísticos rechazaron esta situación, a lo que invitaron a los ciudadanos para que asistan de nuevo al punto donde está ubicado el mural, para restablecerlo, tal como fue pintado el viernes 17 de enero de 2025. “Si tapan uno haremos miles”, advirtieron en otro video divulgado en las redes sociales.
Entre tanto, el grupo Punto Veneno informó que el mural será restablecido sobre las dos de la tarde del domingo 19 de enero de 2025. “No borrarán la memoria. Hoy (19 de enero de 2025) a las 2 restauramos el mural #LasCuchasTienenRazón”, comentaron en las redes sociales.

Entre tanto, el concejal del Pacto Histórico, José Cuesta Novoa, rechazó el ataque contra el mural ubicado en el centro de la ciudad.
“El fascismo bogotano cree que, borrando el mural, van a callar la voz de una nación que respalda a las #LasCuchasTeníanRazón Lo volveremos a dibujar tantas veces sea necesario para reivindicar la memoria de más de 122 mil víctimas de la desaparición forzada”, escribió el cabildante en su cuenta de X.

Sectores cuestionan a la alcaldía de Medellín por borrar mural ‘Las Cuchas tienen razón’
El polémico mural, que hace referencia a las madres de las víctimas, quienes se refirieron a los restos hallados en el sector denominado La Escombrera de Medellín, fue reelaborado en dos oportunidades.
La primera ocurrió luego de que varios concejales de la capital antioqueña, en una decisión unilateral, aplicaron pintura gris sobre el que ya se encontraba en la estructura vial. Tras su restauración, el alcalde Federico Gutiérrez fue quien había ordenado el desmonte de la exposición artística.

Sin embargo, en la noche del 14 de enero, el mural con la frase ‘Las cuchas tienen razón’ fue restaurado por los colectivos artísticos de Medellín, tras una reunión donde la administración local les dio la libertad de rehacer la obra de arte.
Desde la administración municipal, se justificó el borrado del mural bajo el argumento de mantener el orden y evitar mensajes que pudieran tener connotaciones político-electorales. El secretario de Cultura, Santiago Silva, citó el Acuerdo Municipal 010 de 2020, que regula el grafiti en Medellín, como fundamento para esta decisión. Sin embargo, esta postura ha sido ampliamente cuestionada por diversos sectores que consideran que se está suprimiendo un medio de expresión legítimo y significativo.
Más Noticias
Hombre en Cali grababa una infracción de tránsito, pero terminó presenciando un robo
El video que iba a captar solamente una conducción imprudente, se transformó el testimonio de un atraco en que dos hombres en motocicleta despojaron a una pareja de su vehículo

Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el nuevo iPhone 17 y iPhone 17 Air
El precio base supera los 4.6 millones de pesos, y la versión Air inicia en 5.8 millones, con variantes de hasta 8.2 millones, así que un trabajador debe destinar entre tres y cinco meses de ingresos para adquirirlos
Dorado Mañana, los números sorteados de hoy 25 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Procuraduría intervino el Invías por problemas en vía de Santander: convocó a reunión con la comunidad
El Ministerio Público impulsó medidas preventivas y exigió respuestas a la entidad para proteger a las comunidades y asegurar el tránsito normal en el corredor vial afectado por fallas geológicas y el clima adverso

Hallan predio y Mercedes-Benz donde habrían sido retenidos los músicos colombianos B King y Regio Clownn antes de ser asesinados en México
En el lote fue encontrado el carro blanco en el que los artistas salieron de Polanco hacia una reunión con alias El Comandante, según grabaciones de cámaras de seguridad
