Capturado exintegrante de la Policía Nacional pedido en extradición por tráfico de estupefacientes en la costa atlántica

El operativo se realizó en las horas de la mañana del 19 de enero en Soledad, Atlántico por parte de la Fiscalia y la DEA

Guardar
De acuerdo con la solicitud internacional, alias La Mona, mientras se desempeñó como patrullero de la Policía Nacional y ejerció diferentes funciones, habría colaborado con la estructura delincuencial Los Costeños y facilitado la salida de clorhidrato de cocaína a destinos internacionales - crédito Fiscalía General de la Nación

En una acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA, fue capturado Jhonathan David Ustaris Cantillo, alias “La Mona”.

La detención se llevó a cabo en el municipio de Soledad, Atlántico, el 19 de enero de 2025, en respuesta a una solicitud de extradición emitida por la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico, Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alias “La Mona” enfrenta graves acusaciones relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Según las autoridades estadounidenses, durante su tiempo como patrullero de la Policía Nacional, Ustaris Cantillo habría aprovechado su rango y las funciones asignadas en el departamento del Atlántico para colaborar con la estructura criminal conocida como ‘Los Costeños’. Su principal rol habría sido facilitar la salida de clorhidrato de cocaína mediante veleros deportivos y otras embarcaciones hacia Estados Unidos, países del Caribe y Europa.

Según la solicitud internacional, alias La Mona se encargaba de contactar a los capitanes de estas embarcaciones, quienes ocultaban el estupefaciente para transportarlo de manera encubierta. Este esquema habría permitido la salida de significativas cantidades de droga hacia mercados internacionales.

El procedimiento se realizó en
El procedimiento se realizó en Soledad (Atlántico), en atención a una solicitud de la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico (Estados Unidos), que lo requiere por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes - crédito Fiscalía General de la Nación

La operación para capturar a Ustaris Cantillo fue liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General, en coordinación con la Dijín y la DEA. La captura se llevó a cabo tras un meticuloso proceso de inteligencia y seguimiento que permitió ubicar al exfuncionario policial en Soledad, Atlántico.

Las autoridades destacaron que esta detención es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, ya que demuestra el compromiso de las instituciones colombianas y extranjeras para desarticular redes delictivas que operan a nivel internacional.

El papel de alias La Mona en la red de Los Costeños

Los Costeños son una de las estructuras criminales más peligrosas y organizadas del Caribe colombiano. Se dedican a diversas actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico, la extorsión y los homicidios selectivos. La colaboración de Ustaris Cantillo con esta organización habría facilitado el transporte de grandes cantidades de cocaína, consolidándola como un actor clave en el tráfico de drogas hacia mercados internacionales.

Para este propósito ilegal, al
Para este propósito ilegal, al parecer, contactaba a los capitanes de veleros deportivos y otras embarcaciones para que llevaran el estupefaciente camuflado con destino a Estados Unidos, países del Caribe y de Europa - crédito Policía Nacional de Colombia

Tras su captura, alias La Mona fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente, se encuentra en espera de los trámites administrativos y diplomáticos necesarios para su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por los cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

La Fiscalía General ha asegurado que cumplirá con todos los procedimientos legales establecidos, garantizando el respeto a los derechos del capturado durante el proceso. La extradición es vista como un paso fundamental para que Ustaris Cantillo responda ante la justicia estadounidense por los delitos que se le imputan.

Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el narcotráfico, especialmente cuando miembros de instituciones encargadas de combatir el delito se ven involucrados en actividades criminales. La captura de alias La Mona representa un avance en la desarticulación de ‘Los Costeños’ y envía un mensaje contundente sobre la determinación del Estado para combatir la corrupción y el crimen organizado.

Ya hay varios capturados de
Ya hay varios capturados de del grupo Los Costeños que tienen azotado al caribe colombiano por los actos de violencia - crédito Colprensa

La participación de la DEA en esta operación resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. La alianza entre las autoridades colombianas y estadounidenses ha permitido el intercambio de información y la realización de operativos conjuntos que han debilitado las redes delictivas transnacionales.

El caso de alias La Mona es un referente de que la lucha contra el narcotráfico requiere una estrategia integral que combine acciones locales e internacionales, así como un compromiso firme por parte de todas las entidades involucradas.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS