Así es como se viven las batallas de outfits en el bajo mundo de la moda bogotana: “Se trata de que te represente, no de que guste”

Además del concurso en el que los asistentes pueden participar, estos espacios son aprovechados como pequeños mercados y pasarelas por marcas nacionales y extranjeras

Guardar
Además del concurso en el
Además del concurso en el que los asistentes pueden participar, estos espacios son aprovechados como pequeños mercados y pasarelas por marcas nacionales y extranjeras - crédito Dave Ramirez / Facebook

El creador de contenido especializado en moda y emprendedor colombiano David Ramírez, conocido en redes como Dave, compartió con sus seguidores su primera batalla de outfits, en el “bajo mundo de la moda bogotana”.

Y es que, según explicó a través de su perfil en la plataforma TikTok, “estas ‘famosísimas’ batallas de outfits en Bogotá son cada vez más eventos que impulsan la moda alternativa en Bogotá y eso a mí me gusta”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ramírez asistió por recomendación de sus amigos ‘El Único Sebas’ y ‘Sin Rol Específico’ y, aunque, no tenía pensado participar cuando se vistió en la mañana, se le midió –como se dice en el argot popular– para vivir la experiencia desde dentro:

Yo no estaba preparado ni suelo ir a muchos eventos así, pero no solo era una batalla de outfits, también había algunas marcas locales e internacionales y algo que me pareció una chimba, parce, es que cada vez veo a más personas que llevan prendas intervenidas por ellos mismos”.

Además del concurso en el que los asistentes pueden participar, estos espacios son aprovechados como pequeños mercados y pasarelas por marcas nacionales y extranjeras - crédito Dave Ramirez / Facebook

El secreto de Dave, como insiste en la mayoría de sus videos, es que “no se trata de estar a la moda, sino de que la ropa que uno utilice, lo represente como persona. Y, la verdad, es que me di cuenta de que en Bogotá cada vez se ve muchísimo más estilo y que guste o no, eso es muy subjetivo, pero de que Bogotá en Latinoamérica es una de las capitales de la moda, no tengo dudas”.

Sin embargo, participar de imprevisto lo habría dejado por fuera a dos rondas de haberse iniciado en las batallas de outfits, aunque, al igual que el resto de asistentes, logró disfrutar de los demás atractivos del evento:

“Antes de las batallas hicieron un performance en el que una modela se sentó sobre la mesa con un traje hecho de comida y, básicamente, ella era la cena, había venta de mercancía con personajes icónicos de Colombia y también modelos preparándose para un desfile de varias marcas”.

Una experiencia que el bloguero invitó a vivir a sus seguidores, pues, según dijo, “estos espacios son muy importantes para que las personas que quieren vivir del mundo de la moda, lo puedan hacer, sea como diseñadores, creadores de contenido, modelos, etc”.

Sofía Mood, que suele grabar contenido junto a Dave, descrestó en redes al vestirse con un costal de pescado:

La tiktoker bogotana Sofía Mood, conocida por su enfoque innovador en la moda, acaparó la conversación en redes sociales con un proyecto que desafía los límites de la creatividad. En un video publicado a mediados de septiembre del 2024, la creadora de contenido mostró cómo convirtió un costal para truchas en un conjunto de seis piezas, utilizando únicamente unas tijeras y su imaginación. La publicación de u video en el que registró a detalle su proceso creativo acumuló 60.000 interacciones, consolidando su posición como una de las figuras más destacadas en el ámbito de la moda alternativa.

El proceso comenzó con un enfoque experimental. “No iba a usar máquina de coser ni nada, entonces lo único que se me ocurrió fue coger las tijeras y hacer un recorte para que cupiera mi cabeza”. Este primer paso dio lugar a una especie de delantal, que luego fue ajustado para crear una prenda más estructurada. La creadora detalló que, tras probarse el diseño inicial, realizó cortes adicionales para las mangas y ajustó el largo del vestido, logrando un resultado que describió como similar a una muñeca Polly Pocket.

Sofía ha demostrado un amor profundo por los estilos gótico y coquette - crédito @sofiamood / Facebook

El diseño final no se limitó a un simple vestido. De acuerdo con Sofía, utilizó partes adicionales del costal para crear un corset que le diera forma al conjunto. Este elemento fue clave para transformar el diseño inicial en un atuendo más elaborado. Además, añadió una falda abombonada, un bolso en forma de moño y accesorios hechos con tiras del mismo material. “Amo cómo quedó todo, incluidos los detalles que me puse en el cuello y en los pies”, explicó la tiktoker en su video.

El resultado fue un enterizo que combina elementos del estilo gótico y coquette, dos tendencias que han ganado popularidad en redes sociales desde el 2024. La elección de estos estilos no es casual, ya que Sofía Mood ha demostrado ser una entusiasta de estas corrientes estéticas, integrándolas en otros proyectos. Este enfoque le ha permitido destacar en un espacio saturado de contenido, ofreciendo una perspectiva única que mezcla moda, sostenibilidad y creatividad.

Su creación no pasó desapercibida
Su creación no pasó desapercibida en plataformas digitales - crédito @sofiamood / Facebook

La creadora bogotana no es ajena a la experimentación con materiales poco convencionales. De hecho, Sofía ya había trabajado anteriormente con bolsas de basura y cobijas, demostrando su habilidad para transformar objetos cotidianos en piezas de moda. Y su último proyecto, con un costal de pescados, refuerza su compromiso por explorar nuevas posibilidades en el diseño de ropa y accesorios.

En su video, la creadora expresó su entusiasmo por seguir experimentando con materiales inusuales: “Estoy abierta a todo tipo de ideas con otros materiales extraños”, y sugirió que no sería su último proyecto de este tipo.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a congresista de Cambio Radical por denuncia sobre inexistencia de predio para universidad en San Andrés: “Es un colegio”

El presidente Gustavo Petro denunció supuestos bloqueos por fuerzas políticas en San Andrés

Gustavo Petro respondió a congresista

La historia de Néiser Villarreal, la figura de la selección Colombia que le dedicó el gol contra Sudáfrica a su padre: “A quien mataron”

El atacante rompió su racha negativa con un doblete clave ante Sudáfrica en los octavos de final del Mundial Sub-20, y con lágrimas le dedicó sus goles a la memoria de su padre

La historia de Néiser Villarreal,

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: “Que no podamos defender a nuestra gente”

Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y “que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan”

Infobae

Exjefe de las Farc Rodrigo Londoño salió en defensa de Hamás tras firma de acuerdo y pidió que Israel sea ‘juzgada’: “Es hora”

El exguerrillero y líder del partido Comunes, pese a las pullas hacia el Estado comandado por Benjamín Netanyahu, celebró el avance en los diálogos con el grupo terrorista

Exjefe de las Farc Rodrigo

Gobierno Nacional aparta a Iván Márquez de la mesa de diálogo con disidencias de las Farc

La Presidencia revocó el estatus de negociador de Iván Márquez tras más de nueve meses de ausencia en los diálogos y en respuesta a su liderazgo en la Segunda Marquetalia

Gobierno Nacional aparta a Iván
MÁS NOTICIAS