A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe compartió un video en el que reflexionó sobre la situación que vive Venezuela con el régimen de Nicolás Maduro, razón por la cual dio a conocer las opciones que, según él, serían efectivas para sacarlo del poder.
“La tiranía vociferante y el pueblo maltratado. La tiranía tiene 1.800 presos políticos. Se estima que diariamente salen 2.000 ciudadanos de Venezuela en busca del exilio, la mayoría llega a Colombia. Ha habido más de 20 intentos de diálogos: conversaciones promovidas por la OEA, diálogos en México, diálogos en Barbados, diálogos promovidos por Noruega. Los Estados Unidos han enviado negociadores en múltiples ocasiones, y también han intervenido la Unión Europea y España, entre otros. Todo ha sido inútil” indicó Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El líder natural del Centro Democrático lamentó la situación que vive María Corina Machado y Edmundo González, debido a su situación en Venezuela.

“El doctor Edmundo está en el exilio; no ha podido entrar a su país para tomar posesión del cargo que ganó legítimamente. María Corina Machado está en la clandestinidad, y muchas personas de la oposición permanecen refugiadas en la Embajada de Argentina, ante el asedio de la tiranía”, manifestó Uribe.
Y agregó: “Esa es la realidad: un 80 o 90 por ciento de pobreza. ¿Qué ha pasado frente a Colombia? Más de 8 millones de venezolanos se han ido al exilio; más de un millón y medio están en Colombia. Llegará un momento en que el presupuesto de Colombia no alcanzará para atender siquiera de manera mínima las necesidades en salud y educación de estos hermanos venezolanos”.
Violencia en el Catatumbo
Álvaro Uribe afirmó que el régimen de Nicolás Maduro es un “apoyo a la violencia en Colombia”, motivo por el cual aseguró que lo ocurrido en el Catatumbo está “vinculado con la tiranía de Venezuela”.

“Lo ocurrido en los últimos días en el Catatumbo, esas masacres, está vinculado con la tiranía de Venezuela, que en la frontera protege a los criminales que causan esas masacres, ampara al narcotráfico, etcétera”, aseguró el exmandatario colombiano (2002-2010).
Situación con Naciones Unidas
El expresidente Uribe insistió que Naciones Unidas debe proteger al pueblo venezolano. “Naciones Unidas tiene la obligación de proteger. El derecho de protección es un derecho del pueblo, pero es también una obligación de Naciones Unidas. No hay duda de que Naciones Unidas ha ayudado a muchos refugiados venezolanos en el extranjero, pero no ha hecho nada para evitar que continúe esa crisis democrática y humanitaria creada por la dictadura en el interior de Venezuela. Naciones Unidas no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”, indicó Uribe.
y añadió: “El pueblo, solo, no puede. La protesta popular recurrente ha sido judicializada; sus participantes han sido llevados a la cárcel y reprimidos. Es que, cuando el pueblo de Alemania Oriental o el pueblo de Rumanía tumbaron las dictaduras comunistas, esas dictaduras ya no contaban con el apoyo del Ejército de la Unión Soviética.
El líder natural del Centro Democrático aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está muy armado, debido a que cuenta con el apoyo de potencias internaciones. Además, afirmó que tienen “toda la capacidad para reprimir el pueblo, razón por la cual insistió que Naciones Unidas debe definir qué hace con Venezuela. Asimismo, hizo un llamado a las Fuerzas Militares de Venezuela para tomar una decisión contra el régimen de Nicolás Maduro.
“Es lo que se necesita. Hay muchas personas que dicen: ‘No, no hay que hablar de intervención’. Eso es un error. Lo que no se puede permitir es que alguien actúe al margen de las instituciones, cobre la recompensa que se ofrece por delatar a Maduro o a Diosdado y los ponga presos o les dé de baja. Las opciones que no son institucionales no pueden ser apoyadas por quienes tenemos una profunda convicción democrática”, indicó Uribe.

Álvaro Uribe explicó que seguirá en lucha, motivo por el cual afirmó que en Venezuela “se necesita más acción real frente a esta tiranía. Menos discurso, menos apoyo fonético, más acción”.
Más Noticias
Shakira sorprendió a los paisas con la presencia de Maluma en el escenario de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema ‘Chantaje’ en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Las redes sociales con memes se burlan de una nueva final perdida por la selección Colombia: “nacidos para segundear”
Colombia ganaba 1-0 hasta el minuto 86, cuando Angelo Henrique marcó el empate para Brasil y forzó los penaltis, donde finalmente la ‘Canarinha’ consiguió el título

Con emotiva despedida, Yeferson Cossio honró la memoria de su fiel compañera de cuatro patas, Luna
El reconocido creador de contenido compartió con sus seguidores una dedicatoria a la mascota que lo acompañó durante años, recordando cómo recibió al peludito

Germán Vargas Lleras lanzó fuertes críticas a Petro por fallo del Consejo de Estado sobre Consejos de Ministros: “Hasta dónde llegará el dictadorzuelo”
El exvicepresidente celebró la decisión emitida por el alto tribunal, pero advirtió que podría ser otro de los fallos que, para el exministro, será desobedecida por el primer mandatario de los colombianos
