
En un suceso violento, el presidente de la Asociación Nacional de Víctimas en Cúcuta, Olguín Mayorga, fue víctima de un atentado la tarde del 18 de enero. Afortunadamente, Mayorga salió ileso del ataque, sin embargo, uno de sus escoltas resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato a un centro médico en la ciudad. Según las primeras versiones, el atentado ocurrió cuando el líder de la organización se encontraba en su vehículo acompañado por su equipo de seguridad.
Olguín Mayorga había expresado su preocupación en su cuenta de X sobre la situación en el Catatumbo. En su mensaje, Mayorga alertó sobre la difícil situación de miles de familias atrapadas en la región debido a la presencia de grupos armados ilegales: “Miles de familias están atrapadas en el Catatumbo sin poder salir, porque los grupos armados ilegales no las dejan salir. El presidente Gustavo Petro vino a la zona a declarar el ‘Estado de Conmoción Interior’ y se fue, la gente necesita ser evacuada urgentemente.”
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El atentado generó gran preocupación en la comunidad, ya que Mayorga y su equipo estuvieron al frente de importantes denuncias sobre la violencia en la región. Las autoridades nacionales y locales iniciaron una investigación para esclarecer los motivos detrás de este ataque y dar con los responsables. Se espera que se tomen nuevas medidas de seguridad para proteger a los líderes sociales en la región y evitar más hechos de violencia. La situación sigue en desarrollo.
El líder social narró a Caracol Radio los detalles del ataque que sufrió mientras realizaba una comisión en compañía de su escolta. Relató que se encontraban en una tienda del barrio Ospina Pérez cuando fueron sorprendidos por hombres fuertemente armados. Según sus palabras, “nosotros junto con mi escolta estamos en comisión, nos encontrábamos en una tienda del barrio Ospina Pérez cuando hombres fuertemente armados nos atacaron”. Afortunadamente, la rápida reacción del escolta permitió repeler el ataque, aunque resultó herido. En el enfrentamiento, uno de los atacantes falleció y otro fue capturado por las autoridades.
El líder social destacó que este ataque ocurrió en un contexto de creciente violencia en la región del Catatumbo, donde estuvo alzando la voz y demandando una respuesta institucional para frenar la situación. “Esta situación se presenta, justo cuando desde hace tres días venimos alzando la voz por lo que está pasando en el Catatumbo y donde demandamos toda la respuesta institucional del Estado para frenar esta guerra”, señaló.

Las autoridades policiales se hicieron presentes en el lugar para llevar a cabo los actos urgentes y recolectar información clave para la investigación de este ataque violento. El escolta herido está recibiendo atención médica en un centro asistencial de la ciudad.
Pánico en el Catatumbo
El Catatumbo, en Norte de Santander, enfrenta una situación de orden público sumamente compleja debido a los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc. Estos enfrentamientos desencadenaron una ola de violencia que deja al menos 30 muertos, numerosos heridos y 70 familias desplazadas, según información de la Defensoría del Pueblo.
La defensora del pueblo, Iris Marín, expresó su preocupación en redes sociales, afirmando que “lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad”. En su cuenta de X, Marín detalló: “Se reportan más de 30 personas muertas, según información en confirmación, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos, líderes han sido asesinados o se encuentran refugiados, secuestros, niños sin acompañamiento o personas con discapacidades fuertes sin poder huir, desplazamientos forzados, confinamientos, inclusive de profesores que se alistaban para el inicio de clases”.

En medio de esta convulsión, el desplazamiento de familias y la inseguridad alcanzaron niveles alarmantes. Los confinamientos de comunidades enteras, incluyendo a niños y personas con discapacidades, ilustran la magnitud de la crisis. Profesores que se preparaban para el inicio de clases también se vieron obligados a refugiarse o abandonar sus lugares de trabajo por miedo a ser víctimas de la violencia.
Más Noticias
Metro de Bogotá: el puerto de Buenaventura recibirá eñ material faltante para su construcción
Según explicaron las autoridades, hacen falta más de mil contenedores, así como 50.000 toneladas de material vario para culminar la primera línea del sistema de transporte público capitalino

Polo Democrático tomó trascendental decisión de cara a las elecciones del 2026: así lo confirmó el senador Iván Cepeda
Las fuerzas oficialistas continúan acomodándose para afrontar la contienda electoral del 8 de marzo, en la que se elegirá el nuevo Congreso de la República, y las del 31 de marzo, en la que se jugará su continuidad el proyecto político hoy en el poder

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Aumento del salario de los empleados públicos empieza a tener acuerdos, debido a decisión que tomaron los sindicatos
Las centrales obreras buscan con el Pliego Nacional Estatal que sea una herramienta para fortalecer el empleo estatal y garantizar la dignidad, estabilidad y derechos laborales de los funcionarios

Ministerio de Vivienda estableció los nuevos criterios que permitirán priorizar la asignación de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’
Expertos advierten las consecuencias de restringir el acceso a quienes ya cumplían requisitos anteriores
