
Una grave denuncia se conoció a través de redes sociales en plena temporada de inscripciones y matrículas para iniciar el nuevo ciclo escolar en Bogotá.
De acuerdo con las quejas de algunos padres y madres de familia, inescrupulosos estarían aprovechándose de sus posiciones de poder para otorgar los codiciados cupos en los colegios distritales de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La concejal Heidy Sánchez fue quien anunció las irregularidades por medio de su cuenta de X, al conocer un caso ocurrido en el colegio distrital La Felicidad de la localidad de Fontibón, donde estarían negando los cupos de matrículas.
“Hemos recibido denuncias de la comunidad sobre el manejo los cupos escolares del Colegio Distrital La Felicidad en la localidad de #Fontibón. Padres y madres manifiestan que en medio del proceso de matrícula se le niega a sus hijos e hijas el ingreso desde la Dirección Local de Educación, pese a que en el colegio existen cupos (sic)”, escribió en la publicación.
Del mismo modo, indicó que estarían “pagando favores” a conocidos y familiares otorgando estos cupos “a dedo”, especialmente a personas de “estratos altos” y, por si fuera poco, realizan cobros insólitos para acceder fácilmente a los cupos.
“Asimismo, señalan un presunto uso de los cupos para pagar favores y que se privilegian estratos altos. Sumado a lo anterior, se denuncia un presunto cobro económico para poder acceder a un cupo. Solicitamos a la @personeriabta y a @Educacionbogota que investiguen esta situación de manera inmediata (sic)”, agregó la concejal.

Ante esto, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, que los cupos y todo tipo de trámite de inscripción a los colegios distritales son completamente gratuitos y, en caso de hallar una irregularidad, debe denunciar a contactenos@educacionbogota.gov.co.
Segovia agregó que se trata de un evidente acto de corrupción que puede ser castigado con cárcel. Por ello, solicitó alertar cualquier irregularidad o queja relacionada.
“Los cupos de @Educacionbogota son completamente gratuitos. Cualquier acto de tráfico de influencias o cobro es un acto claro de corrupción.Agradecemos todas las denuncias a través del correo contactenos@educacionbogota.gov.co o directamente a la @FiscaliaCol. No vamos a tolerar que se afecte el derecho a la educación de ninguna niña, niño o joven por actos de adultos inescrupulosos (sic)”, aseveró la funcionaria distrital.
Las quejas no se limitaron a esta delicada situación, debido a que también reportan largas filas para hacer las respectivas consultas y trámites.
“Desde la localidad de ciudad Bolívar solicitamos mucha más agilidad en los procesos no solo de matrículas sino también de contrataciones a tiempo por parte de la SED”, indicó una usuario, que evidenció a través de un clip una larga fila para realizar el proceso.
Secretaría de Educación de Bogotá anuncia jornada de “matriculatón”
Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación para todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) anunció la apertura de nuevas jornadas de matrícula en los colegios públicos.
La primera jornada se realizó el sábado 18 y la segunda quedó programada para el lunes 20 de enero de 2025. Con esto, buscan ofrecer una solución a las familias que no lograron completar el proceso de inscripción en las fechas iniciales. Según informó la entidad, esta medida responde a la necesidad de asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo.
En ese sentido, los padres, madres y cuidadores que no solicitaron cupo o no finalizaron el trámite tendrán dos oportunidades adicionales para inscribir a sus hijos en las Instituciones Educativas Distritales. Estas jornadas estarán disponibles tanto en las Direcciones Locales de Educación como en los colegios que aún cuenten con cupos disponibles.

A partir del lunes 20 de enero de 2025, las familias interesadas podrán gestionar la solicitud de cupo de manera presencial en las Direcciones Locales de Educación, previa cita, o directamente en las instituciones educativas con disponibilidad. El horario establecido para este trámite será de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Las citas podrán agendarse desde el día anterior a través del portal web oficial de la Secretaría de Educación del Distrito, utilizando la opción “Agenda o consulta tu cita”.
Documentos necesarios para formalizar la matrícula
Para completar el proceso de matrícula, los padres o acudientes deberán presentar una serie de documentos: copia del registro civil de nacimiento del estudiante, documento de identidad del estudiante (tarjeta de identidad para mayores de 7 años o cédula de ciudadanía para mayores de 18 años), documento de identidad del padre, madre o acudiente, carné de vacunas actualizado o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para estudiantes de educación inicial y primaria, certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, certificados de escolaridad de grados anteriores (cuando aplique), una fotografía reciente de 3x4 cm, y documentos de identidad o permisos especiales para estudiantes extranjeros.
Además, en caso de que el estudiante presente alguna discapacidad o trastorno del aprendizaje, será necesario incluir un diagnóstico o certificación médica. También se solicitará un recibo de servicios públicos, junto con un número de celular y un correo electrónico para contacto.
Finalmente, la Secretaría de Educación aclaró que la falta de alguno de estos documentos no será un impedimento definitivo para formalizar la matrícula, lo que garantiza mayor flexibilidad para las familias.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




