Novia del joven que murió en el Parque Nacional Los Nevados denunció negligencia: lo trataron “como si fuera un animal”

Kevin Bocanegra, de 25 años, presentó síntomas gripales en medio de una excursión. Luego de empeorar y convulsionar, fue trasladado a una finca donde su cuerpo fue envuelto en lonas y amarrado con cuerdas

Guardar
El joven habría informado sobre
El joven habría informado sobre su estado de salud en medio de la excursión, pero, al parecer, no recibió la atención adecuada - crédito Gobernación del Tolima

La muerte del montañista bogotano Kevin Bocanegra, de 25 años, en el Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados, ubicado en el Eje Cafetero, causó consternación. El ciudadano falleció el 31 de diciembre de 2024, luego de presentar quebrantos de salud mientras hacía una excursión de alta montaña.

De acuerdo con el reporte de Parques Nacionales Naturales de Colombia, el joven empezó a mostrar fuertes síntomas gripales cuando iba por el sector Arenales, por lo que suspendió su recorrido. Tenía planeado llegar a la cumbre del volcán nevado del Tolima. Sin embargo, su estado de salud empeoró a tal punto que causó su fallecimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Para la travesía se brindó con antelación una charla informativa en el Valle del Cocora, donde se sensibilizó sobre los riesgos de realizar actividades de alta montaña y se recomendó al grupo notificar cualquier anomalía de salud al personal del Parque Nacional Natural Los Nevados”, informaron en un comunicado.

La Cruz Roja brindó atención
La Cruz Roja brindó atención psicológica a la familia del joven que murió en la excursión - crédito Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío/Facebook

No obstante, según Jois Ramírez, novia del joven, hubo negligencia en la atención que recibió su pareja antes de morir. De acuerdo con el relato que dio en el pódcast Más allá del silencio, la primera irregularidad fue la guía turística que recibieron. Pues, fueron acompañados de un primo de Kevin Bocanegra, identificado como Óscar Apolinar, que sería un “guía profesional”.

Confiando en el hecho de que esa persona quera familiar de su pareja, decidieron, junto con su madre Julieth Ordóñez, encaminarse en el recorrido de alta montaña, pero, después de lo ocurrido, Ramírez descubrió que la agencia en la que supuestamente trabajaba el primo no estaría certificada por el Parque Nacional.

Durante la caminata, su novio empezó a sentirse mal y a presentar varios síntomas relacionados con una gripa. Aunque notificó lo que estaba pasando, al parecer, no se tomaron medidas. “Tenía malestar general, dolor en el cuerpo, pero nadie le prestó atención. Él sentía congestión y lo relacionó siempre con una gripa y así fue como también el guía lo hizo saber y lo dio por entendido (...). Nunca nos indicaron que había la posibilidad de parar”, precisó la mujer en el pódcast.

Los visitantes del parque fueron
Los visitantes del parque fueron informados sobre los riesgos de hacer una excursión de alta montaña - crédito Parques Nacionales Naturales de Colombia

Horas después, estando en una carpa, Kevin empezó a presentar secreción nasal de color amarillo, que posteriormente empeoró. Entonces, lo subieron a un caballo para trasladarlo a un lugar donde le brindaran primeros auxilios. En el recorrido salió más líquido amarillo de su nariz y presentó un fuerte dolor en el pecho. Después, convulsionó y quedó inconsciente.

Lo llevaron a una finca llamada La Primavera, donde, junto con su madre, fueron encerradas en una cocina, mientras unas personas desconocidas se quedaron con el cuerpo del joven. Cuando Ramírez quiso salir del lugar, se dio cuenta del estado en el que estaba su pareja: “Cuando volteo a ver, había un establo donde llegaban los arrieros con sus caballos y estaba Kevin envuelto en lonas, amarrado con cuerdas. A mi mamá sí le permitieron ver a Kevin”, contó.

Luego, con un trato denigrante, subieron el cuerpo a un caballo para llevárselo: “Presencio cuando lo meten en unos cartones, en un trapo, como si fuera un animal. Buscan unas lonas, entre ellos se hacen chanzas, se ríen, lo amarran de la peor manera”, detalló.

La familia de Kevin Bocanegra
La familia de Kevin Bocanegra denunció negligencia y tratos denigrantes - crédito Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío/Facebook

Uno de los hombres que ayudó a subir el cuerpo, les indicó que dejaran de hacer “bulla” y que se fueran del lugar y, otra persona que estaba en la finca, les indicó que debían irse porque el dueño del predio es “muy poderoso” y la situación podría complicarse.

Fue hasta la madrugada el 1 de enero de 2025 que llegaron al Valle del Cocora (Quindío), donde la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío recibió el cuerpo del joven y brindó atención psicológica a su familia.