
El nombre de Luis Eduardo Llinás, actual director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), ha ganado relevancia en los últimos días tras la solicitud de renuncia de Jairo Orlando Villabona, que ocupaba la dirección de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) desde hace siete meses. Llinás es considerado como uno de los principales candidatos para asumir el liderazgo de esta entidad clave en el sistema fiscal colombiano, aunque su posible nombramiento no está exento de controversias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Llinás ha sido mencionado en el escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), caso que ha sacudido al Gobierno del presidente Gustavo Petro. Además, su cercanía con Olmedo López, señalado como el principal responsable de las irregularidades en la Ungrd, ha generado cuestionamientos. A pesar de ello, Llinás cuenta con la plena confianza del mandatario, que lo ha respaldado en diversos roles a lo largo de su trayectoria.
Vinculación con el escándalo de la Ungrd
El caso de la Ungrd ha sido uno de los mayores escándalos de corrupción que ha enfrentado el Gobierno de Gustavo Petro. Según El Tiempo, Olmedo López, exdirector de la entidad y actualmente detenido, señaló a Llinás como la persona que recomendó la contratación de Regina Isabel López Burgos, prima de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente. López Burgos fue designada para supervisar obras en la región de La Mojana, un proyecto valorado en 129.000 millones de pesos (aproximadamente 31,5 millones de dólares), aunque varias de estas obras presentaron fallas.

Además, el medio reportó que otro de los nombres vinculados al caso es el de José Ignacio Llinás, hermano del director de la Uiaf. José Ignacio, quien es amigo personal de Nicolás Petro, obtuvo un contrato en la Ungrd por más de 200 millones de pesos (unos 48.800 dólares). Estas conexiones llevaron a la Procuraduría General de la Nación a abrir una investigación contra Olmedo López por presunto tráfico de influencias.
La controversia por Pegasus y las sanciones internacionales
Otro episodio que ha puesto a Llinás bajo el escrutinio público ocurrió en septiembre del 2024, cuando el presidente Petro denunció públicamente que durante la administración de Iván Duque se adquirió el software israelí Pegasus para presuntamente espiar a la oposición política. Aunque posteriormente Estados Unidos confirmó que la adquisición del software se realizó con fines de inteligencia en la lucha contra grupos ilegales, el manejo de la información por parte de Llinás generó críticas.

Llinás fue señalado por haber filtrado un documento confidencial relacionado con el caso, lo que llevó al Grupo Egmont, una red internacional de Unidades de Información y Análisis Financiero, a sancionar a Colombia. En un comunicado, el Grupo Egmont enfatizó que las unidades miembros deben mantener su autonomía y operar sin interferencias políticas o gubernamentales. Llinás, por su parte, defendió su actuación y explicó que había solicitado autorización para compartir la información, pero que esta solo podía ser entregada a la Fiscalía General de la Nación.
Una relación de más de una década con Gustavo Petro
La cercanía entre Llinás y el presidente Petro no es reciente. Según el medio, ambos se conocen desde hace más de diez años, cuando Llinás se desempeñó como asesor financiero durante la alcaldía de Petro en Bogotá. Además, en 2022, Llinás fue coordinador de la campaña presidencial de Petro, un rol que fortaleció su relación con figuras clave del entorno del mandatario, como Olmedo López.
Llinás también ha tenido aspiraciones políticas propias. Aunque es oriundo de Córdoba, estudió Contaduría en la Universidad de Antioquia y en 2019 se postuló como candidato a la Asamblea de su departamento por el movimiento Colombia Humana, aunque no logró ser elegido.

La posible llegada de Llinás a la Dian se da en un contexto de críticas hacia la entidad por no alcanzar las metas de recaudo establecidas por el Gobierno. La Dian ha enfrentado dificultades para cumplir con los objetivos fiscales en los dos primeros años de la administración Petro, lo que ha generado presión para realizar cambios en su dirección.
A pesar de las polémicas que rodean su figura, Llinás es considerado un hombre de confianza del presidente y ha demostrado eficacia en los roles que ha desempeñado. Su eventual nombramiento en la Dian podría representar un intento del Gobierno por fortalecer una de las instituciones más importantes para la política económica del país. Sin embargo, su historial y las investigaciones en curso podrían complicar su llegada a este cargo estratégico.
Más Noticias
Habló la mamá de la niña de 8 años que murió durante una intervención policial en Cachipay
De acuerdo con el relato de Juliana Pinto, Alison y su hermana se encontraban en el interior de un carro cuando ocurrió el suceso

Abelardo De la Espriella cuestionó a Germán Vargas Lleras porque Cambio Radical no postuló candidato para magistrado al CNE
A la polémica por la elección de Álvaro Echeverry en el Consejo Nacional Electoral se sumó el abogado Abelardo De la Espriella, que criticó la decisión del partido de oposición, que tenía derecho a presentar un candidato

Petro anunció reuniones con gigantes comerciales como China y la Unión Europea para analizar los aranceles de Trump: “Actuar en bloque”
El mandatario colombiano buscará armar estrategias para hacer frente a los muros arancelarios que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a más de 180 países

Hijo de Víctor Carranza y exdiputado de Boyacá aparecen en la lista de esmeralderos amenazados de muerte: esto se sabe
La Fiscalía investiga una lista de doce personas vinculadas con el negocio de las esmeraldas, porque en ella aparecían Hernando Sánchez y Juan Sebastián Aguilar, esmeralderos asesinados por un francotirador

Famosos reaccionaron a la muerte del cantante Rubby Pérez tras fatal accidente en discoteca de República Dominicana
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos
