Autoridades francesas arrestaron a tres colombianos con 9 toneladas de cocaína en el Caribe

El cargamento estaba embalado en 250 paquetes que estaban dispuestos en la bodega del barco mercante. Los cuatro hombres luego de su captura fueron desembarcados en Fort de France, en Martinica

Guardar
Tres colombianos y un español
Tres colombianos y un español capturados por autoridades francesas con 9 toneladas de droga - crédito Fuerzas Militares de Francia

Las Fuerzas Armadas de Francia capturaron a tres ciudadanos colombianos y un español en aguas del Caribe, a 1.300 kilómetros de la isla de Martinica, mientras navegaban en una embarcación que transportaba nueve toneladas de clorhidrato de cocaína.

Esta operación se llevó a cabo el 10 de enero y se dio a conocer el 17 de enero a través de la cuenta oficial en X de Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés. La patrullera La Confiance, de la marina francesa, con base en las Antillas, estuvo a cargo del operativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El viernes pasado, la patrullera Antillas-Guayanas del @Marinenationales La Confiance interceptó y confiscó un cargamento de 9 toneladas de cocaína frente a las costas de Martinica. Nuestros ejércitos continúan su acción contra el narcotráfico junto a @Interieur_Gouv @justice_gouv @SGMer”, escribió el ministro.

Sébastien Lecornu, ministro de Defensa
Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés, confirmó la incautación - crédito @seblecornu/X

De acuerdo con medios internacionales, el cargamento estaba embalado en 250 paquetes dispuestos en la bodega del barco mercante. Tras la captura, los cuatro hombres fueron desembarcados en Fort-de-France, Martinica, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Esta operación es la primera realizada en 2025 por las Fuerzas Armadas francesas en las Antillas contra las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. Durante 2024, estas fuerzas lograron el decomiso de más de 28 toneladas de sustancias estupefacientes en la región.

El cargamento estaba embalado en
El cargamento estaba embalado en 250 paquetes dispuestos en la bodega del barco mercante - crédito Marlon Barros/Colprensa

Ciudadano francés capturado en Bogotá por transportar cocaína en el aeropuerto El Dorado

Un ciudadano francés, identificado como Mathieu Pierre Arthur Fol, fue detenido en flagrancia en el Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, mientras transportaba una sustancia ilícita en su equipaje de mano.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, el incidente ocurrió el pasado 10 de enero, cuando las autoridades antinarcóticos detectaron clorhidrato de cocaína durante una inspección rutinaria.

El hallazgo se produjo gracias a los procedimientos de control realizados por los uniformados de la Policía Antinarcóticos en la terminal aérea. En la revisión del equipaje del extranjero, se encontró una sustancia blanca en polvo que, tras ser sometida a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), dio positivo para clorhidrato de cocaína.

Tras su captura, Mathieu Pierre Arthur Fol fue puesto a disposición de un fiscal de la Seccional Bogotá, quien le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en la legislación colombiana. Este delito conlleva severas penas debido a su impacto en la seguridad pública y la lucha contra el narcotráfico.

Mathieu Pierre Arthur Fol, hombre
Mathieu Pierre Arthur Fol, hombre de nacionalidad francesa, fue judicializado por la Fiscalía General de la Nación - crédito Fiscalía

Durante las diligencias judiciales, el ciudadano francés negó los cargos imputados. Sin embargo, permanece formalmente vinculado a la investigación, que busca esclarecer tanto el origen de la sustancia incautada como su destino final.

La Fiscalía General de la Nación informó que las investigaciones continúan con el objetivo de determinar si el detenido actuaba de manera independiente o si hacía parte de una red más amplia de tráfico de estupefacientes. Este tipo de casos suelen implicar un análisis exhaustivo para identificar posibles conexiones con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Durante el 2024 en El Dorado se reportaron varias capturas de ciudadanos nacionales e internacional que transportaban en sus equipajes de mano y bodega sustancias estupefacientes. Otra de las modalidades es el envío por medio de paquetes que pasaban como envío a cualquier ciudad, que gracias a las labores de los caninos que acompañan a los uniformados, en varios casos lograban ser detectados.

Las autoridades responsables del control en la terminal refuerzan sus medidas y continúan capacitando al personal que interviene en las operaciones para que en la medida de lo posible y con la disponibilidad de ayudas tecnológicas se logre de manera rápida la detección de este tipo de sustancias.

Más Noticias

Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Olmedo López se reafirmó en

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño

Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Durante de un operativo, motociclista

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”

El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Controversia de Juliana Guerrero: Armando

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”

El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer

Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades

Conrado Osorio, actor de ‘La
MÁS NOTICIAS