
La música vallenata se prepara para vivir uno de los homenajes más emotivos de los últimos tiempos, el concierto en honor al compositor Omar Geles.
Y es que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ya había revelado el pasado 3 de diciembre de 2024, el afiche oficial de la edición número 58 del festival, que se celebrará en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por lo que se confirmó que para este año el evento estaría centrado en rendir homenaje al reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, que falleció el 21 de mayo de 2024, dejando un vacío inmenso en el folclor colombiano.

Uno de los artistas más esperados para este homenaje es Silvestre Dangond, que confirmó su participación con un emotivo mensaje que compartió en sus redes sociales en la tarde del jueves 16 de enero de 2025.
En sus palabras, el urumitero expresó con profundo sentimiento la importancia que tuvo Omar Geles en su vida y carrera musical.
“Aunque la ‘razón’ diga no, el corazón me obliga a volver para brindarte el mejor de los homenajes en este festival, mi negro!”, comenzó por escribir Dangond.
En su mensaje, el urumitero dejó claro que su compromiso con Geles iba más allá de lo profesional: “No me guardé nada en vida, todo te lo di y te lo demostré… ahora tampoco me guardaré nada en tu ausencia. Las Locuras Mías siempre estarán marcadas por tu legado, tu magia y todo lo que nos enseñaste!“, agregó.
Dangond también prometió un espectáculo inolvidable para los seguidores del fallecido compositor: “Gracias por todo lo que nos diste… al igual que como hice en el tributo a mi padrino, le brindaré a tus seguidores un show que nunca olvidarán. Este 2 de mayo en el Parque de la Leyenda, ¡el homenaje es pa' ti!”.

Una amistad forjada en la música
La relación entre Silvestre Dangond y Omar Geles trascendió el ámbito musical, dado que el compositor fue uno de los pilares fundamentales en la carrera de Dangond al ser el responsable de escribir varios de los éxitos más más importantes del cantante de vallenato.
Canciones como A Blanco y Negro, Me gusta, me gusta y Gracias son parte de ese legado musical que unió a estos dos grandes del vallenato.
En una entrevista con RCN Radio en 2022, Geles recordó con cariño cómo conoció a Dangond cuando este apenas iniciaba su carrera: “Yo conozco a Silvestre desde peladito, él me vino a buscar cuando iba a grabar y le di esa canción, Mi amor por ella. Fue la primera que me grabó“, comentó el compositor.
Aunque en su momento Geles consideró a Dangond para ser cantante de Los Diablitos, finalmente no lo eligió por tener una voz distinta a la que buscaba para la agrupación.
Sin embargo, esa decisión no impidió que ambos construyeran una relación artística sólida que dejó huella en la música vallenata.
Un último adiós en el escenario
La despedida de Omar Geles tuvo un momento especial días antes de su fallecimiento, pues el 18 de mayo de 2024, Geles fue invitado sorpresa en el multitudinario concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín en el que más de 40.000 personas presenciaron un momento inolvidable.

Vestido de blanco y con su característica sonrisa, Geles subió al escenario junto a Dangond y otros artistas de la nueva ola del vallenato como Diego Daza, Elder Dayán, Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Churo Díaz y Gusi.
Juntos interpretaron A Blanco y Negro, en un acto que conmovió profundamente al público y al propio Dangond, quien no pudo contener las lágrimas.
El urumitero, visiblemente emocionado, dedicó sentidas palabras a Geles: “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero”.
Por su parte, Geles también le dedicó unas palabras cargadas de admiración y cariño: “Esto lo dice Omar Geles porque tengo la razón, un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”.
Muchos han considerado esta presentación como la despedida de Omar Geles, un último encuentro con su público y con quien fuera uno de sus más grandes aliados musicales.
Más Noticias
Transporte intermunicipal tendrá problemas con las rutas y para ofrecer empleo con cambio en la retención de la fuente
La Aditt advirtió que “este sector no soporta más cargas” económicas, por lo que ajustes fiscales de esta magnitud podrían ser insostenibles

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Histórico arribo de buque con un millón de galones de combustible al Puerto de Tumaco marca un hito en el Pacífico colombiano
El arribo de un buque de gran calado abre oportunidades económicas y logísticas únicas para la región suroccidental de Colombia

Así puede acceder al certificado de vacunación por fiebre amarilla en Bogotá, si ya recibió la dosis
Ante los brotes en otras regiones, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá está reforzando su campaña de inmunización, con 84.000 dosis aplicadas y un enfoque especial para viajeros

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
