
Hay preocupación en Montelbano (Córdoba) luego del hallazgo de nueve cuerpos que presuntamente corresponderían a miembros de grupos armados al margen de la ley.
El macabro descubrimiento fue conocido en las primeras horas de la mañana del viernes 17 de enero, cuando los cadáveres aparecieron en plena vía cercana al cementerio del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo reportado por las autoridades, los hombres al parecer fueron abatidos en medio de combates entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Santa Rosa del Sur (Bolívar), específicamente la Serranía de San Lucas del sector conocido como Minguillo, donde se enfrentan a sangre y fuego el control territorial de la zona, reconocida por ser rica en minerales como el oro.

Según medios de comunicación locales, las víctimas habrían muerto durante una confrontación armada en el municipio vecino, un lugar también destacado por tener una amplia presencia de los mencionados grupos armados, así como de las disidencias de las Farc.
Entre tanto, de las condiciones en las que hallaron los cuerpos se supo que cinco estaban envueltos en sábanas, mientras que los otros cuatro vestían prendas de uso privativo de la fuerza pública, lo que se convierte en el punto de partida para determinar si los fallecidos pertenecían a uno de los bandos enfrentados.
Una vez al tanto de la situación, el alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle, convocó un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron autoridades militares, policiales y organismos de inteligencia. Ahí determinaron el traslado de los cadáveres a Montería, debido a la falta de infraestructura adecuada en la localidad para su preservación y análisis.

De acuerdo con Calle, los cadáveres llegaron en bolsas y, aparentemente, en avanzado estado de descomposición, lo que complica su manejo. Además, explicó que Montelíbano no cuenta con neveras ni cuartos fríos para conservar los cuerpos, lo que podría poner en riesgo su identificación.
“Si los cuerpos están despedazados y se manipulan las bolsas sin las condiciones necesarias, podríamos perder la posibilidad de identificarlos”, señaló el alcalde.
Según detalló el alcalde, los cadáveres fueron llevados por desconocidos a Montelíbano debido a su proximidad con el lugar donde ocurren los enfrentamientos.
En su pronunciamiento, el mandatario local aprovechó para enviar un mensaje de calma a los habitantes de Montelíbano, asegurando que la situación de orden público en el municipio es estable. “Quiero dejar claro que en ningún momento estos hechos están sucediendo en nuestro territorio”, afirmó, destacando que tanto la zona rural como la urbana de Montelíbano se encuentran en tranquilidad gracias a la presencia de la Policía Nacional y el Ejército.
De otro lado, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, no se refirió al macabro hallazgo en el municipio vecino, pero sí convocó un consejo de seguridad con los alcaldes del departamento. Con ello, se buscarán desarrollar estrategias concretas para contrarrestar el incremento de actividades delictivas del ELN y otros grupos armados en el territorio, en el que dejan a la población civil en medio del conflicto.

Y es que, a través de la red social X, el mandatario regional expresó su respaldo a la decisión tomada por el presidente de la República, Gustavo Petro, de suspender los diálogos de paz con el ELN, señalando que no han dado resultado debido a la falta de compromiso de este grupo.
“Los diálogos solo han servido para que el ELN se fortalezca. Nunca han respetado las mesas de negociación. Mientras no exista una verdadera voluntad de paz, no se debe conversar con estos grupos armados organizados. Esta es la postura correcta y la que esperábamos desde hace mucho tiempo”, declaró el funcionario local, enfatizando la necesidad de un cambio en el enfoque hacia estos actores.
Más Noticias
Shakira explicó cuál es la diferencia entre los trabajos discográficos de ‘Pies descalzos’ y ‘Fijación Oral’ con motivo de sus aniversarios
La cantante colombiana aseguró que le gustaría tener una colaboración con el cantante Chappell Roan en uno de sus temas más recordados

Gustavo Petro rechazó su posible ingreso a la lista Clinton, y habló sobre la situación actual de su familia: “Yo no sé a quién va a castigar Trump”
El presidente colombiano explicó que por sus denuncias contra el narcotráfico varios miembros de su familia se exiliaron y recibieron amenazas

Estudiante de la Universidad Nacional de Medellín fue encontrada sin vida, luego de ser secuestrada por las disidencias de las Farc
El fallecimiento de la estudiante Angie Pahola Tovar Calpa, secuestrada en agosto, moviliza a la Universidad Nacional, que exige esclarecimiento de los hechos

Jaime Lombana, abogado de Álvaro Uribe, habló del fallo que absolvió al expresidente: “Subjetivismos que son inaceptables”
El abogado Jaime Lombana se refirió a las interceptaciones de las llamadas entre Diego Cadena y el exmandatario, consideradas ilegales por el Tribunal Superior de Bogotá

Eduardo Montealegre pidió a la Cidh medidas cautelares por investigaciones de la Procuraduría en su contra: acusó a Gregorio Eljach de supuesta ‘venganza’
El ministro de Justicia solicitó protección internacional tras denunciar presiones y censura por investigaciones disciplinarias en su contra impulsadas por la Procuraduría
