
Nuevamente se conoce del trágico deceso de un militar retirado colombiano que decidió apoyar al Ejército de Ucrania en la invasión que lleva a cabo Rusia desde febrero del 2022.
Se trata de Ronal Castro oriundo de Pivijay (Magdalena) y que perdió la vida, a los 39 años de edad, en medio de los combates en Europa Oriental, recogieron en el periódico regional Hoy.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como muchos connacionales Castro se decidió enlistar para entrar en la confrontación contra las fuerzas militares que lidera Vladimir Putin con la ilusión de conseguir mejores ingresos para mejorar la calidad de vida de su esposa y dos hijos que residen en la población de Distracción, en La Guajira, por lo que renunció a su trabajo como escolta que venía desempeñando en Santa Marta, detallaron en la emisora La W Radio.
Tras el deceso, su cuerpo sin vida permanece en el territorio ucraniano, por lo que su familia pide apoyo al Gobierno Nacional, como a organizaciones internacionales, para que pueda ser repatriado y rendirle las honras fúnebres en su tierra natal, destacaron en el diario magdalenense.
De acuerdo con cifras oficiales, en Ucrania están unos 400 colombianos apoyando al Ejército de ese país que completa dos años soportando la invasión rusa donde se estima que han perdido la vida 31.000 militares ucranianos y unos 27.300 de Rusia, según estimaciones de la BBC de Londres.

En este conflicto armado han muerto también cientos de colombianos que han llegado a Europa Oriental con la misma ilusión de conseguir mejores ingresos, según reveló en noviembre de 2024 el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.
“Tenemos algunos registros, pero lo que nos manifestaron del gobierno ruso (y hay que verificar eso), es que tenían información de que los colombianos que estaban involucrados en el conflicto del lado ucraniano eran unos quinientos, de los cuales manifiestan ellos que algunos han regresado a Colombia, han desertado cerca de cien y otros cien se mantienen en combate. Aproximadamente, hay unos trescientos, 310 que han sido dados de baja”, aseguró el canciller en una entrevista con La FM Radio.
En esa ocasión el alto funcionario del Gobierno Petro instó a los connacionales a no irse a esa confrontación a más de 10.000 kilómetros de distancia, entre otras razones porque no representa una amenaza para Colombia.
“Esto es muy doloroso para el país y nosotros no quisiéramos que en ninguno de esos lados se presente esa práctica de tener ‘mercenarios’ de nuestro país y en ningún país del mundo. Nosotros no podemos tener a nuestros conciudadanos participando en esas guerras, en esos conflictos que nada tienen que ver con nosotros”, expresó.
Zelensky advierte que Europa no podrá enfrentar a Rusia sin el apoyo de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que cualquier intento de negociar con Rusia sin la participación de su país será rechazado de manera contundente. En una entrevista publicada por medios polacos este jueves, el mandatario enfatizó que Ucrania no está involucrada en negociaciones de paz con Rusia, ni siquiera de manera secreta. Además, subrayó la necesidad de que la Unión Europea (UE) refuerce su capacidad armamentística, tanto para apoyar a Ucrania como para garantizar su propia seguridad frente a la amenaza rusa.
Según informó el medio polaco Onet, Zelensky declaró que “Europa, sin el ejército ucraniano, no podrá hacer frente al ejército ruso, porque es más numeroso”. En sus declaraciones, el presidente destacó que Rusia cuenta con mayores recursos en términos de armamento, personal militar y una estrategia que calificó como más agresiva que la de los países europeos. Estas afirmaciones fueron realizadas durante su visita a Varsovia el miércoles, en el marco de una entrevista conjunta con los medios Onet, TVN24, Rzeczpospolita y Krytyka Polityczna.
En el contexto de la entrevista, Zelensky instó a la Unión Europea a adoptar un enfoque más pragmático y a triplicar su producción de armamento. Según consignó Onet, el mandatario ucraniano argumentó que este incremento no solo es crucial para sostener la defensa de Ucrania, sino también para fortalecer las capacidades militares de Europa frente a la amenaza rusa. “Hay que producir para ayudar a Ucrania, pero también hay que producir más para uno mismo, para que los rusos sepan que Europa tiene más, que Europa pueda oponerse a ellos”, afirmó.
El presidente también hizo un llamado a actuar con rapidez y anticipación frente a las estrategias del presidente ruso, Vladimir Putin. “Hay que adelantarse a Vladimir Putin”, enfatizó, subrayando la importancia de no subestimar las intenciones del Kremlin en el contexto de la guerra en Ucrania y las tensiones con Occidente.
Más Noticias
Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”
En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro
La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”
Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe
La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras


