
Una nueva disputa política surgió en las redes sociales entre la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, y el presidente de la República, Gustavo Petro, tras el anuncio de que el Gobierno destinó $3.000 millones para la realización de una reunión de medios digitales y alternativos organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Este evento, realizado en septiembre de 2024 en la ciudad de Armenia (Quindío), fue objeto de críticas y polémicas por parte de la congresista.
La reunión, que reunió a 1.500 representantes de medios comunitarios, alternativos y digitales, tenía como objetivo ofrecer formación y fortalecer competencias en el sector de medios no convencionales. De los $3.000 millones asignados, $2.800 millones fueron destinados a la contratación de logística con la empresa CNC Agencia S.A.S, mientras que los $200 millones restantes fueron empleados en la producción de 10 piezas audiovisuales y un informe en Telecafé.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El evento cubrió los gastos de traslado, alojamiento y alimentación de los participantes, alcanzando un total de $2.44 millones. Además, los panelistas, entre los que se incluyeron expertos nacionales e internacionales, recibieron cobertura para sus gastos de viaje y estadía, lo que sumó $26.5 millones.

Sin embargo, el listado completo de asistentes no fue divulgado por el MinTIC, aunque se aclaró que se tomaron en cuenta criterios como la antigüedad de los medios y la presencia activa de los comunicadores en redes sociales.
A raíz de la noticia, la senadora Cabal recurrió a su cuenta en X para cuestionar el uso de los recursos por parte del Gobierno, asegurando que el problema no era la falta de dinero, sino la “corrupción” dentro de las instituciones.
“Aquí el problema no es falta de plata sino de corrupción. A estos comunistas no hay dinero que les alcance. Derrochan miles de millones en propaganda, bodegas y cargos públicos mientras dejan sin plata la salud, la educación y el deporte”, escribió la congresista.

Las declaraciones de Cabal generaron una rápida respuesta por parte del presidente Petro, que no dudó en atacar a la senadora. A través de la misma red social, el mandatario recordó a la congresista que los recursos destinados a su seguridad personal en términos de escoltas superaban los costos del evento organizado por el Gobierno.
“Mi querida senadora anticomunista, los escoltas que este gobierno dedica para cuidarla a usted y su familia y a los que piensan como usted, nos vale mucho más que la reunión de los medios alternativos”, respondió Petro.

No obstante, la confrontación no terminó ahí. En un nuevo mensaje, la senadora Cabal arremetió contra el presidente, criticando la comparación que este había hecho entre los gastos de seguridad y los fondos destinados a la reunión de medios alternativos.
“Solo a usted se le ocurre comparar la vida de una persona con derrochar la plata en una reunión ‘de medios alternativos’ que no le sirven a nadie más, que a su fascista idea de medios de propaganda”, escribió la congresista, asegurando que la inversión en los medios alternativos solo respondía a la necesidad de Petro de fortalecer su imagen política.

Para los opositores al Gobierno, las críticas de Cabal sobre el gasto en los medios alternativos se suman a una larga lista de cuestionamientos sobre la gestión de Petro, que incluyen el manejo de la crisis económica, la inseguridad y el estado de los servicios públicos. Por otro lado, los simpatizantes del presidente defienden la reunión de medios como una inversión en la democratización de la información, considerando que los medios alternativos y comunitarios juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad más plural.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
