Un incendio de grandes proporciones devastó en la madrugada de este viernes 17 de enero las casetas comerciales ubicadas en el mirador del Salto del Tequendama, un emblemático lugar turístico en el municipio de Soacha, al sur de Bogotá.
El siniestro, que comenzó alrededor de las 3:10 a.m., destruyó el 80 % de los puestos, dejando a varias familias sin su principal fuente de ingresos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Cuerpo de Bomberos de Soacha respondió rápidamente al llamado de emergencia, movilizando dos vehículos y cinco unidades para combatir las llamas.
De acuerdo con el teniente Raúl Riobueno, comandante de los bomberos, el incendio fue controlado tras varias horas de trabajo, aunque las pérdidas materiales fueron significativas.
Las autoridades aún investigan las causas del incidente, que ha dejado a los comerciantes de la zona en una situación de alta vulnerabilidad.

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca emitió un comunicado oficial en el que confirmó la presencia de varias unidades en el lugar donde se presentó el siniestro con el fin de controlar la conflagración.
“Cuerpo de Bomberos de Oficiales y Voluntarios de Soacha y de San Antonio atendieren en la madrugada de hoy i(viernes 17 de enero) incendio estructural en el municipio de Soacha en la Vereda Charquito, sector el Salto en las casetas del Salto del Tequendama, en el sitio están trabajando para controlarlo, apoya policía de la zona, se estará informando sobre el evento”, dice el comunicado.
El incendio destruyó tres casetas comerciales que operaban junto al mirador, cerca de la Casa Museo del Salto del Tequendama, un lugar frecuentado por turistas. Estos locales no solo ofrecían alimentos y productos a los visitantes, sino que también representaban el sustento económico de las familias que los administraban.
Por su parte, el capitán Álvaro Farfán de Bomberos Cundinamarca confirmó el sitio exacto en el que se presentó el incendio y afirmó que las autoridades no descartan que este hubiera sido ocasionado por alguna persona.
“En la madrugada de hoy Bomberos de Oficiales, Voluntarios de Soacha y de San Antonio atendieron incendio estructural en en la Vereda Charquito, sector del Salto de tres casetas de venta al público. Incendio que al parecer no se descarta fue provocado”, publicó en su cuenta de X el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Entre los afectados por las llamas se encuentra Rubiela Aguilar, que perdió por completo su negocio familiar. En declaraciones a Blu Radio, Aguilar expresó su angustia: “No sé qué pasó, esto es algo terrible que no esperábamos. Vivíamos de este negocio y no tenemos más ingresos”. Sus palabras reflejan la desesperación de quienes ahora enfrentan la difícil tarea de reconstruir sus vidas sin recursos inmediatos.
El incendio, que dejó a las familias sin su principal fuente de ingresos, pone en evidencia la fragilidad de los pequeños comerciantes que operan en zonas turísticas como el Salto del Tequendama. Aunque el fuego fue controlado antes de que se extendiera a otras áreas, las pérdidas materiales son irreparables para los afectados.
El teniente Raúl Riobueno destacó la rápida acción del Cuerpo de Bomberos de Soacha, que evitó que el incendio causara daños mayores. Sin embargo, las autoridades aún no han determinado las causas del siniestro, lo que genera incertidumbre entre los comerciantes y la comunidad local.

El devastador incendio en el mirador del Salto del Tequendama no solo afecta a las familias directamente involucradas, sino que también impacta a la comunidad en general, que depende del turismo en la zona. Este hecho resalta la necesidad de apoyo para los pequeños comerciantes que han perdido todo.
Mientras las investigaciones avanzan, los afectados claman por ayuda para poder recuperar sus negocios y garantizar el sustento de sus familias. La tragedia dejó una huella profunda en este icónico lugar turístico, que ahora enfrenta el desafío de levantarse nuevamente.
Más Noticias
Alejandro Char reconoció la crisis de seguridad en Barranquilla y anunció que Interpol tendrá sede en su ciudad
El alcalde de la capital de Atlántico aceptó que el año pasado fracasaron para contrarrestar las extorsiones y los atracos callejeros, pero en 2025 implementaron nuevas medidas para recuperar la tranquilidad entre los ciudadanos

Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
