
El 15 de enero de 2025 fueron asesinados Miguel Ángel López, junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco, y su pequeño hijo de nueve meses, en la carretera que conduce del municipio de Tibú a Cúcuta.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se señala como presunto responsable al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Asimismo, las autoridades consideran que el ataque habría sido perpetrado por el frente Juan Fernando Porras Martínez, liderado por alias Manuel Guevara o Julián, que mantiene una fuerte presencia en la región del Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La sevicia con la que se perpetró el hecho da cuenta de la crueldad y el duro mensaje que quieren enviar los grupos ilegales que delinquen en la zona. El atentar contra un ciudadano reconocido ampliamente en la región, querido y apreciado, al grado de ser casi que una figura, denota cierto grado y afán por mostrarse poderosos y fuertes, frente y contra sus otros rivales”, indicó el informe de inteligencia militar proporcionado a Blu Radio.
Luego de dos días del fatídico suceso, el ELN emitió un comunicado dirigido a la opinión pública en el que negó tener responsabilidad en la masacre en la que fueron asesinados tres miembros de una misma familia en Tibú, Norte de Santander.
“Como es de público conocimiento, el pasado 15 de enero fueron asesinados el señor Miguel Ángel López, junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco y su pequeño hijo Miguel Hemey, hechos sucedidos sobre la vía que conduce del municipio de Tibú a la ciudad de Cúcuta. Informamos que el ELN no tiene ninguna responsabilidad en los hechos, al tiempo que expresamos nuestra solidaridad y sentimientos de consideración con la familia, amigos y en general con el pueblo Tibuyano”, expresó dicha guerrilla.

El grupo armado atribuyó el hecho al frente 33 de las disidencias de las Farc y se comprometió a encontrar a los responsables de la masacre. Sin embargo, sobre la suspensión de las negociaciones de paz con el Gobierno, hasta ahora, no se ha pronunciado.
“Denunciamos ante el pueblo de la región que la acción fue perpetrada por integrantes del denominado Frente 33 de las extintas Farc, al tiempo que nos comprometemos en dar con los responsables del crimen. ¡Colombia para los trabajadores! ¡Ni un paso atrás! ¡Liberación o muerte!”, puntualizó la misiva.
Tras la escalada terrorista en la región del Catatumbo, el presidente de la República, Gustavo Petro, suspendió los diálogos de paz liderados por el Gobierno nacional junto a un equipo negociador del ELN. Según sus consideraciones, las acciones del grupo armado violan los estatutos de Roma y son crímenes de guerra.
“Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, escribió en su cuenta de X en la mañana de este viernes 17 de enero de 2025.

Por otro lado, el jefe de Estado, llegó al Catatumbo para liderar un consejo de seguridad junto al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, revisar el panorama de seguridad y desarrollar medidas que permitan superar la situación de violencia y alteración del orden público por la que atraviesa este territorio.
Entre las primeras medidas, Petro anunció una recompensa de $100 millones para las personas que entreguen información valiosa sobre la masacre en Tibú o que entregue a los responsables para ser judicializados por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
“Cualquier persona que tenga información del asesinato de la familia nortesantandereana acaecido entre Cúcuta y Tibú, puede recibir cien millones de pesos de recompensa por su información”, publicó el mandatario colombiano en su cuenta de X.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores



