Tras la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, Gobierno Petro desplegó 300 hombres del Ejército en el Catatumbo

Esta región de Norte de Santander vive una crisis humanitaria por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, mientras el gobierno colombiano suspende los diálogos de paz y despliega tropas para frenar la violencia

Guardar
Soldados del Ejército Nacional de
Soldados del Ejército Nacional de Colombia participan en el operativo de seguridad desplegado en el Catatumbo, con el objetivo de frenar la violencia entre el ELN y las disidencias de las Farc - crédito Ejército de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia desplegó un contingente de trescientos hombres a la región del Catatumbo para hacer frente a la creciente violencia epor la guerra entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, específicamente el Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de la estructura 33.

La zona, históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, ha sido escenario de intensos enfrentamientos que han dejado víctimas fatales y un clima de inseguridad creciente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, el despliegue tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la región y neutralizar las confrontaciones violentas entre los dos grupos armados.

En sus declaraciones, Rodríguez detalló que el operativo busca proteger a la población civil y estabilizar el territorio, haciendo énfasis en las funciones de protección y el fortalecimiento de las bases militares en el área.

“Hemos hecho un despliegue operacional aproximadamente con unos 300 hombres que representan funciones de conducción de la guerra de protección a través del fortalecimiento de las capacidades de las bases”, afirmó el comandante.

Esta medida busca, en primer lugar, neutralizar las hostilidades que han afectado a la región, en especial los asesinatos y heridas causadas por los enfrentamientos entre el GAO-r y el ELN.

Giovanni Rodríguez anuncia aumento de 300 hombres para la situación en Norte de Santander - crédito red social X

El Catatumbo ha sido un foco de confrontaciones violentas en los últimos meses, con los grupos armados luchando por el control territorial y las rutas del narcotráfico en la estratégica región fronteriza con Venezuela. Estos enfrentamientos han ocasionado víctimas mortales y desplazamientos forzados de poblaciones locales.

Además, Rodríguez indicó que el Ejército ha tenido que implementar medidas adicionales para atender a los heridos durante los combates, entre ellas la habilitación de rutas de evacuación aeromédicas. Gracias al apoyo de la Fuerza Aérea, el Ejército ha podido trasladar a personas heridas en los sectores más afectados, como El Tarra y Oru.

“Desde el día de ayer, por solicitud del PMU y autorizado por nuestro Comandante General de las Fuerzas Militares, hemos efectuado la evacuación aeromédica de una persona herida en El Tarra, su acompañante, así como dos personas más en el sector de Oru”, informó Rodríguez.

Crisis humanitaria y condena presidencial tras los ataques del ELN en la región

En redes sociales, habitantes del Catatumbo han compartido imágenes que muestran el impacto de los enfrentamientos en los caseríos de la región. Las comunidades buscan refugio en sus hogares para protegerse del fuego cruzado entre las fuerzas del ELN y las disidencias del EMC.

Según un mensaje de audio difundido por Andrey Avendaño, comandante del Frente 33 de las disidencias de las Farc, el ELN ha lanzado ataques directos contra sus unidades, lo que ha resultado en la muerte de civiles desarmados.

Refuerzos militares en la zona del Catatumbo - crédito red social X

“Han matado civiles, gente desarmada”, afirmó Avendaño, quien responsabilizó al ELN de los ataques. Estas declaraciones se suman a las denuncias de las autoridades locales y de la Defensoría del Pueblo, que han advertido sobre la grave afectación a la población civil en esta región históricamente golpeada por la violencia.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, calificó la situación en el Catatumbo como “de extrema gravedad” y detalló que además de las víctimas mortales, se han registrado secuestros, desplazamientos forzados y confinamientos de poblaciones vulnerables.

“Es urgente priorizar acciones humanitarias para proteger a la población”, manifestó Marín, quien también hizo un llamado al ELN para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y detenga de inmediato los ataques contra la población civil.

En medio de esta crisis, el presidente Gustavo Petro condenó las acciones del ELN y suspendió los diálogos de paz con este grupo armado. “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, expresó Petro a través de sus redes sociales.

Se suspende el proceso de
Se suspende el proceso de diálogo con el ELN - crédito @petrogustavo/X

La región del Catatumbo, estratégicamente ubicada en el departamento de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, ha sido históricamente uno de los puntos más conflictivos del país.

Más Noticias

Benedetti responde por millonario préstamo de su esposa y niega irregularidades en su patrimonio

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no incurrió en omisiones en sus declaraciones de bienes tras revelarse que su esposa reportó una deuda de más de 3.700 millones de pesos con el contratista Euclides Torres

Benedetti responde por millonario préstamo

Andrés Altafulla sorprende con nuevo look para promocionar su nueva canción: así se ve ahora y detalles del tema musical

El cantante barranquillero impactó a sus seguidores al aparecer de formas diferentes en sus redes sociales, y generó especulaciones sobre su ruptura con Karina García

Andrés Altafulla sorprende con nuevo

Fiscal Lucy Laborde responde con dureza a la fiscal general Camargo y denuncia presiones del presidente Petro

En una carta interna, la fiscal del caso Nicolás Petro cuestiona la designación de fiscales de apoyo, denuncia presiones y pide aclarar si está siendo investigada por denuncias del abogado del hijo del presidente

Fiscal Lucy Laborde responde con

Petro destacó la carrera política del senador y precandidato Iván Cepeda: “compañero mío en el Congreso de la República y periodista parresiasta”

Cepeda se medirá ante Daniel Quintero y Carolina Corcho en la consulta interna del Pacto Histórico para elegir a su candidato de cara a las presidenciales de 2026

Petro destacó la carrera política

Ley en Colombia favorece a empleados domésticos y pone límites a los jefes abusivos

En algunas ocasiones, los empleados que trabajan en casas de familia desconocen cuáles son sus derechos, por eso, es clave conocer lo que dice la ley

Ley en Colombia favorece a
MÁS NOTICIAS