
En una operación internacional que involucró a la Policía de Ecuador, la Policía Nacional de Colombia e Interpol, fue detenida en Medellín Leidi Tatiana Restrepo Hernández, señalada como una de las mujeres más buscadas en Ecuador. Según informó la prensa ecuatoriana, Restrepo Hernández era requerida por las autoridades de ese país bajo una notificación roja de Interpol debido a su presunta participación en un caso de lavado de activos que habría implicado el movimiento de más de un millón de dólares a través del sistema financiero ecuatoriano. La captura marca un paso clave en el proceso judicial que ahora incluye su extradición a Ecuador.
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades ecuatorianas, Restrepo Hernández no solo está acusada de manejar fondos ilícitos, también se le vincula sentimentalmente con Junior Alexander Roldán Paredes, conocido como alias Junior, un exlíder del grupo armado Las Águilas y miembro prominente de la organización delictiva Los Choneros. Este grupo es reconocido por su influencia en actividades criminales internacionales, incluyendo el tráfico de drogas. La relación entre Restrepo Hernández y Roldán Paredes fue señalada como un elemento clave en las investigaciones que buscan desentrañar las redes de lavado de dinero y narcotráfico en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El vínculo con Los Choneros y el narcotráfico internacional
Alias Junior fue identificado como el segundo al mando de Los Choneros, una organización criminal ecuatoriana con conexiones internacionales. Según detallaron las autoridades, Roldán Paredes desempeñó un papel crucial en la operación de tráfico de cocaína desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, hacia el cartel de Sinaloa en México. Este último es liderado por Ismael ‘Mayo’ Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados a nivel mundial. La relación entre la capturada y Roldán Paredes fue objeto de escrutinio, ya que podría arrojar luz sobre cómo se financiaban y operaban estas redes delictivas.

El historial de “Junior” también incluye un periodo en prisión, del cual salió en febrero de 2023 bajo condiciones de libertad condicional. Sin embargo, en marzo del mismo año, fue declarado prófugo tras incumplir dichas condiciones. Su vida terminó abruptamente en mayo de 2023, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida en una zona rural de Fredonia, Antioquia, Colombia. Este hecho, que aún está bajo investigación, generó interrogantes sobre posibles ajustes de cuentas dentro de las redes criminales.
La solicitud de Interpol y el proceso judicial en Ecuador
La captura de Leidi Tatiana Restrepo Hernández fue posible gracias a una solicitud de la Fiscalía de Ecuador, que en septiembre de 2024 gestionó la emisión de una notificación roja internacional a través de Interpol. Este mecanismo permitió que las autoridades colombianas localizaran a la mujer en Medellín. Ahora, la mujer enfrentará un proceso de extradición hacia Ecuador, donde deberá comparecer ante un tribunal junto con otros siete implicados en el caso de lavado de activos.

La audiencia judicial está programada para el martes 17 de febrero. Este proceso será clave para esclarecer el alcance de las operaciones financieras ilícitas en las que se acusa a Restrepo Hernández de haber participado. Las autoridades ecuatorianas señalaron que este caso es parte de un esfuerzo más amplio por desmantelar las redes de lavado de dinero que operan en el país y que tienen vínculos con organizaciones criminales internacionales.
Según las autoridades, el caso pone de manifiesto la colaboración entre países para combatir delitos transnacionales como el lavado de activos y el narcotráfico. De igual modo, subraya la importancia de herramientas como las notificaciones rojas de Interpol para localizar y detener a personas buscadas por la justicia.
Más Noticias
Tras ser tildado de mentiroso, Petro insiste en que su gobierno lidera incautaciones de cocaína: “la mayor de la historia del mundo”
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

En video: Hombre en ropa interior salió de un club nocturno y abatió a un presunto ladrón en Montería
Las autoridades no han revelado las identidades de los involucrados y mantienen la investigación en curso

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Cañón del Micay, un año después de la Operación Perseo: los resultados en la zona más peligrosa del Cauca
la Fuerza Pública ha logrado reducir la violencia, desmovilizar cabecillas de las disidencias y recuperar menores reclutados, mientras que el Gobierno avanza en infraestructura, salud, educación y sustitución de cultivos ilícitos
