
La administración distrital y la empresa de transporte público de Bogotá se continúan implementando medidas para beneficiar a los usuarios, teniendo en cuenta el aumento del costo del pasaje en Transmilenio, los servicios zonales y el Transmicable, que pasó de un valor aproximado de $2.950 en 2024 a $3.200 en 2025.
La gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, habló en Blu Radio sobre la implementación de pasajes gratuitos que cubrirán a un gran número de ciudadanos, dependiendo de su condición socioeconómica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A partir del primero de febrero, tenemos ayudas en alineación con la Secretaría de Integración Social que entregará a los más necesitados un número de pasajes gratuitos, especialmente para población con discapacidad y adultos mayores”, afirmó.
Ortiz destacó que uno de los puntos más relevantes de este beneficio es que ningún ciudadano apto para recibirlo tendrá que gastar dinero de su bolsillo; por el contrario, obtendrá importantes ventajas.
Para los ciudadanos que se cobijen bajo este beneficio recibirán de manera mensual entre 5 y 12 pasajes gratuitos. De acuerdo con una gráfica entregada por el distrito en la que se especifica la forma de asignación.

También recordó que el Sistema de Transporte Público de Bogotá es el más económico en cuanto al valor de los pasajes en Colombia y uno de los más asequibles en América Latina.
Además, indicó que a partir del sábado 18 de enero entrará en vigencia el aumento del tiempo de transbordo entre servicios sin costo adicional.
Por $3.200, los usuarios podrán realizar tres transbordos en la ventana de tiempo de dos horas y cinco minutos, lo que representa un incremento de 15 minutos frente al tiempo actual, que es de una hora con 45 minutos.
“Los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada tendrán 2 horas y 5 minutos para realizar transbordos gratuitos”, señaló el Distrito. Este beneficio aplicará en los buses zonales, troncales de TransMilenio y en el TransMiCable de Ciudad Bolívar, lo que ofrece 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus trayectos largos sin costo.
Por otro lado, se implementarán beneficios para quienes usen el servicio de TransMiBici. A partir del 1 de febrero, por cada 30 validaciones en los parqueaderos instalados en diferentes zonas de la ciudad, se entregará un pasaje gratis para utilizar en el transporte público.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es incentivar a los ciudadanos a optar por una movilidad más sostenible en la capital, utilizando la bicicleta como alternativa de transporte. El único requisito para acceder al beneficio será contar con la tarjeta TuLlave personalizada.
Así podrá acceder al pasaje gratuito
El proceso es sencillo y está diseñado para facilitar el acceso al beneficio:
- Completar las validaciones: usa tu tarjeta TuLlave personalizada para validar el ingreso al sistema en estaciones o portales con parqueaderos TransMiBici. Se requieren 30 validaciones acumuladas.
- Activar el pasaje: una vez alcanzadas las 30 validaciones, dirígete a un dispositivo de recarga, ya sea manual o automático, para activar el pasaje gratuito.
- Listo para viajar: el pasaje gratuito estará disponible en tu tarjeta y podrás usarlo para abordar los buses del sistema.

Así puede personalizar la tarjeta TuLlave de manera virtual
Siga estos pasos para personalizar su tarjeta TuLlave de forma virtual:
- Acceda a www.tullaveplus.gov.co: ubique el banner de personalización virtual o haga clic en el enlace correspondiente. Seleccione la opción “Ingreso” y complete el registro.
- Ingrese su usuario y contraseña: si aún no está registrado, diligencie el formulario, reciba el correo de confirmación y active su cuenta.
- Finalice el proceso: diríjase a cualquier taquilla del sistema para concluir la personalización de su tarjeta.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




