
El jueves 16 de enero se anunció el cierre al acceso a los senderos de los Cerros Orientales en Bogotá, como medida preventiva.
A través de un comunicado, el Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Alcaldía Mayor informaron que a partir del viernes 17 de enero de 2025 se cumplirá la restricción, “como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y prevenir la aparición de focos de incendios”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, el documento señaló que con esta decisión las visitas quedan restringidas para los senderos Quebrada La Vieja; Guadalupe - Aguanoso; Santa Ana - La Aguadora; La Serranía; Kilómetro 11 - Doce quebradas y San Francisco - Vichachá.
Además, el Acueducto afirmó que los ciudadanos que agendaron visitas por medio de la aplicación Camino de los Cerros Orientales, se les enviará un correo electrónico con toda la información sobre el cierre y para acceder nuevamente para realizar de nuevo la reserva “uva vez la Empresa anuncie la apertura de los Caminos”.

Por su lado, la entidad aseguró que la agenda de visitas al sendero del humedal Córdoba se mantiene activa.
El Acueducto aseguró en el documento que realizará un monitoreo permanente a las condiciones de los cerros a través de los cerros con su personal operativo y guardabosque.
De igual manera, la entidad “hace un llamado a la ciudadanía y los vecinos de los cerros a informar a la Línea 123 en casa de evidenciar columnas de humo a lo largo de los cerros y denunciar actividades que puedan poner en riesgo la integridad de las especies que habitan este borde de la ciudad”.
Finalmente, la entidad recomendó a la ciudadanía el cuidado para los cerros y otros espacios naturales:
- No encender fuego o fogatas.
- No arrojar colillas de cigarrillos, fósforos, botellas, vidrios, plásticos, espumas o cualquier material inflamable.
- No abandonar ni quemar basuras, material orgánico o inorgánico.
- Respetar las restricciones y prohibiciones en épocas secas y de alto riesgo
- Evitar actividades recreativas riesgosas.
- Avisar a las autoridades y a través de la Línea 123 se observa humo o quemas que puedan convertirse en incendios forestales.

Incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza se encuentra controlado en un 100%
En la tarde del 15 de enero de 2025, el director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luis Olmedo Martínez, confirmó que el incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza fue controlado en un 100 %, y los organismos de emergencia comenzaron la fase de liquidación total del fuego.
El delegado de Bomberos Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, indicó que no se hallaron pruebas que sustenten la hipótesis de un origen natural del incendio. Consideró que el fuego pudo haberse iniciado por intervención humana, posiblemente por visitantes que ingresaron a la zona protegida.
“Aunque no tenemos exactamente certeza de cuáles fueron las causas que generaron este incidente, claramente y por sentido común y desde la experiencia que tenemos nosotros, esto no fue producido por causas naturales”, afirmó Farfán en entrevista con Semana.

También mencionó que no se descarta la participación de manos criminales, señalando que “lo más probable es que fue provocado por manos humanas, ya sea porque se haya encendido alguna fogata, alguna quema fuera de control o la posible existencia también de manos criminales”.
Ante la emergencia, la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, informó que se activó el protocolo de atención de fauna silvestre para mitigar los daños en especies endémicas y en peligro.
A través de su cuenta de X, detalló: “Zona restringida: El acceso al Parque Nacional está cerrado al público, siendo exclusivo para la atención de la emergencia por parte de las entidades pertinentes”.
El incendio, registrado en la noche del 14 de enero de 2025, consumió aproximadamente 147 hectáreas de área protegida del Parque Nacional Natural Chingaza. Tras más de 16 horas de labores, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca logró controlar gran parte de las llamas.
Más Noticias
El desesperado y doloroso testimonio de una madre que busca justicia en el caso del feminicidio de su hija
Margarita Penagos, madre de la víctima, reclama respuestas y señala que el presunto responsable sigue prófugo, mientras la familia enfrenta el dolor y la incertidumbre ante la falta de justicia

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Mientras los drones sobrevuelan el Catatumbo, las desmovilizaciones se disparan un 98%: así es la nueva ofensiva del Estado
La ofensiva militar contra grupos ilegales se refuerza en zonas críticas. Nuevas herramientas prometen resultados, pero generan desafíos sociales en áreas vulnerables

Vicky Dávila se quedó sin uno de sus asesores económicos: Daniel Raisbeck decidió dar un paso al costado por esta razón
El historiador dijo a la precandidata presidencial que “hay que recuperar a Colombia en el 2026 del caos petrista e implementar las ideas de la libertad”

Gobernador de Santander alertó por posibles riesgos de seguridad en varios municipios del Magdalena Medio: “Debemos tener cuidado con las visitas allá”
Juvenal Díaz, mandatario departamental y general retirado del Ejército, reveló que una fiscal le informó sobre una posible amenaza contra su integridad
