
En la tarde del miércoles 15 de enero de 2025 diferentes medios de comunicación dieron a conocer que el presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de Jairo Orlando Villabona a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), al parecer, por los bajos resultados en el recaudo tributario que han afectado gravemente el flujo de caja del Gobierno.
El reemplazo de Villabona podría ser Luis Eduardo Llinás Chica, actual director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Llinás Chica es contador público con experiencia en inteligencia financiera, razón por la cual tendría como objetivo integrar la inteligencia artificial y el análisis en la Dian, con el propósito de optimizar el recaudo tributario.

Sin embargo, Luis Eduardo Llinás Chica no está exento de polémicas, ya que su gestión al mando de la Uiaf ha estado marcada con la filtración de información clasificada. Por ejemplo, en 2024, fue criticado por el informe que detallaba las transacciones del software Pegasus.
Sobre estos hechos, Llinás Chica resaltó que la evidencia es objetiva y que la transacción, realizada en 2021, pasó desapercibida para la Uiaf en su momento. De acuerdo con el director, el documento israelí confirma una transacción en efectivo entre Colombia y una entidad privada de Israel, que implicó un total de 11 millones de dólares, distribuido en dos partidas.
“Esto no son globos al aire, no son distracciones. Esto es un documento y evidencia objetiva... Obviamente, fue una transacción en efectivo que pasó desapercibida ante los ojos de la Unidad de Información y Análisis Financiero”, señaló el directivo.
El jueves 9 de mayo de 2024, se conoció que la Procuraduría General de la Nación investigará al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López y al director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, (Uiaf), Luis Eduardo Llinás Chica por presunto tráfico de influencias.
De acuerdo con el documento, la Procuraduría espera esclarecer si la cercanía entre Olmedo López y Luis Eduardo Llinás Chica benefició tanto a Regina Isabel López Burgos para ser contratada por la entidad; como también, con firmar un contrato millonario con Jose Ignacio Llinás Chica, que funge como contratista y que, estaría devengando el cuarto sueldo más alto en la Ungrd.

Pero, no solo la Procuraduría desea investigar los contratos que podrían provenir por la cercanía de López y Llinás; sino también, si la Uiaf, en cabeza de Llinás Chica, tuvo conocimiento del manejo del dinero que hizo parte del contrato con el que se compraron 40 carrotanques en La Guajira y que terminó destapando el mayor escándalo de corrupción del Gobierno Petro.
Pronunciamiento de Jairo Villanoba
Jairo Villabona se pronunció acerca de su salida de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. En entrevista con Blu Radio, el director de la Dian confirmó que le solicitaron la renuncia, pero precisó que si la salida fue por el bajo recaudo es porque “fueron malas estimaciones que se hicieron”.

“Me solicitaron la renuncia. Lo que he escuchado es que se ha hablado del bajo recaudo, pero si es por eso, yo creo que nosotros no tenemos que ver nada, al contrario, creo que fueron malas estimaciones que se hicieron”, afirmó Villabona.
El exdirector de la Dian indicó que las metas de recaudo fueron calculadas con proyecciones optimistas del comportamiento económica de 2023, año al que calificó como “malo” en actividades económicas. El exdirector explicó al citado medio que la caída del precio en el carbón y los anticipos fiscales en el citado año, que “prácticamente se comieron todo el impuesto del año 2024″, jugaron un papel importante.
“Lo que pasó fue que en 2023 la economía estuvo en un nivel bajo, lo cual afectó directamente el recaudo del siguiente año”, explicó Jairo Villabona.
Asimismo, precisó que se estimaron ingresos de 10 billones de pesos en litigios que no se lograron y se sobrestimó el impacto de la deducibilidad de regalías luego del fallo de la Corte Constitucional, lo que llevó a una pérdida de 6 billones de pesos, afirmó Villabona, quien duró siete meses en el cargo.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
