Gustavo Petro respondió a fiscal del régimen de Maduro y lo invitó a ocuparse “de los grandes problemas de la humanidad”

El presidente de la República, tras la fuerte misiva enviada por Tarek William Saab, remarcó que como jefe de Estado de Colombia debe velar por la integridad de sus ciudadanos al otro lado de la frontera

Guardar
El presidente Gustavo Petro le
El presidente Gustavo Petro le salió al paso a las señalamientos del fiscal del régimen venezolano, Tarek William Saab - crédito Iván Valencia/AP - EFE

Con un mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió de forma rápida a la dura carta publicada por el fiscal General del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, en la que invitaba al jefe de Estado a que se “ocupe de los graves problemas de Colombia” y que deje que las autoridades del país vecino, en este caso el dictador Nicolás Maduro, resuelva los propios; tras la petición de Petro de que se liberen los doce ciudadanos encarcelados al otro lado de la frontera.

Con un mensaje publicado en la red social X, en el que replicó un artículo periodístico que hizo eco de la misiva enviada por Saab, Petro trató de bajarle la temperatura a la confrontación con el jefe del Ministerio Público venezolano y le extendió la intención de trabajar por el bienestar de los ciudadanos de ambos países, teniendo en cuenta que a lo largo de la historia se han registrado fenómenos de migración. Y recordó la lucha del libertador Simón Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ocupémonos de los grandes problemas de la humanidad, de nuestra región y de nuestros pueblos. Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos y ustedes, allá, son responsables, también, de la vida y dignidad de millones de colombianos. Los venezolanos de aquí son Venezuela y los colombianos de allá son Colombia, y Bolívar es asunto de ustedes y nuestro”, afirmó el jefe de Estado en su mensaje.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro respondió a la carta de Tarek William Saab, fiscal del régimen en Venezuela, en medio de la polémica por los colombianos retenidos - crédito @petrogustavo/X

Cabe destacar que, la polémica entre Petro y Saab se gestó luego del mensaje del primer mandatario en el que exigió la liberación de los que denominó presos políticos, luego de conocer la excarcelación de Carlos Correa, defensor de los derechos humanos en el país vecino. Lo anterior, en concordancia de las treguas en conflictos bélicos, como el de Palestina e Israel, que había escalado desde el 7 de octubre de 2023.

Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio. Que las Américas sean tierra de libertad sin presos políticos”, afirmó Petro, al reseñar la tregua entre Hamas y el gobierno de Benjamin Netanyahu, y la liberación, por parte del régimen de Cuba, de más de 500 prisioneros.

En las cárceles venezolanas estarían
En las cárceles venezolanas estarían recluidos al menos 12 colombianos que participaron de las movilizaciones en contra del régimen de Nicolás Maduro - crédito Jacinto Oliveros/AP

¿Qué dijo Tarek William Saab en la carta dirigida a Gustavo Petro?

En su comunicación, el fiscal General de la dictadura instó a Petro a preocuparse en los “graves problemas” internos de Colombia, en lugar de cuestionar los casos que hacen parte de su despacho y que involucran a los 12 colombianos que se encuentra privados de la libertad. Lo anterior, tras ser detenidos en los operativos previos al acto de posesión de Maduro, que aspira prolongar su dictadura por seis años más, al autoproclamarse ganador de los comicios efectuados el 28 de julio de 2024, y en los que enfrentó a Edmundo González.

El fiscal Tarek William Saab
El fiscal Tarek William Saab explicó la situación de riesgo en la que se encuentra Venezuela y criticó la petición del presidente Gustavo Petro de liberar a presos políticos - crédito Tarek William

Primero, recordó que “se han liberado más de 1.500 personas detenidas” y que, según él, habían participado en hechos violentos, como muestra del proceso de revisión de los casos en mención. Y señaló que su país ha enfrentado amenazas que se habrían planeado en territorio colombiano, con el envío de mercenarios y grupos narcoparamilitares que responderían a órdenes de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque Márquez.

“Fue en Colombia donde se entrenaron y desde donde se embarcaron los mercenarios contratados por una nefasta empresa extranjera para venir a desencadenar un baño de sangre en nuestro país. Eso ocurrió a la vista de las autoridades colombianas y hasta el día de hoy no hay un solo procesado por esos hechos”, indicó Saab en su extensa comunicación, membretada con la imagen del Ministerio Público.

Más Noticias

EN VIVO Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

EN VIVO Sismos en Colombia:

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores

El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Flabio Torres regresa al fútbol

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción

Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Cosmetóloga murió en procedimiento estético

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”

El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Petro acusó a la Comisión

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas

Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Jóvenes de Medellín podrán obtener
MÁS NOTICIAS