El clima en Bogotá experimentará variaciones significativas en los próximos días, con un aumento en la nubosidad y la posibilidad de lluvias en varias localidades de la ciudad.
Por ese motivo, el meteorólogo Max Henríquez Daza, reconocido por sus análisis climáticos, compartió en su cuenta de X que las lluvias podrían intensificarse el viernes 17 de enero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Henríquez Daza explicó que las nubes provenientes de la región amazónica están avanzando hacia el centro del país, lo que incrementará la probabilidad de precipitaciones en Bogotá y otras ciudades de la región andina.
“Observen cómo han ido ‘subiendo’ las nubes desde la Amazonia. Por ello se esperan lluvias en la tarde del jueves y viernes en Bogotá. También en otras ciudades de la región andina como Ibagué, Popayán, Armenia, Medellín y Pasto”, señaló el meteorólogo a través de una publicación.

En el caso de Pasto, Henríquez advirtió que las lluvias serán constantes durante los próximos días, con un aguacero más intenso previsto para el sábado 18 de enero. Este fenómeno climático, según el experto, responde a patrones atmosféricos que favorecen la acumulación de humedad en la región.
Henríquez Daza también destacó que, aunque el cielo en Bogotá se encontraba despejado durante la madrugada del jueves 16 de enero, los modelos meteorológicos indican una pequeña probabilidad de lluvias aisladas en el transcurso del día.
Sin embargo, enfatizó que estas precipitaciones serán más probables el viernes. Además, el meteorólogo hizo una advertencia sobre las temperaturas, que podrían fluctuar significativamente debido a los cambios en la nubosidad y las lluvias.
“El cielo está muy despejado a esta hora de la madrugada del jueves 16 de enero de 2025. Los modelos indican una pequeña probabilidad de lluvias aisladas en Bogotá, pero así mismo indican que son más probables mañana viernes”, agregó el experto en otra publicación.

“Lo que si hay que advertir es que las temperaturas mínimas bajan y las heladas se hacen cada vez más probables. También hay que mantenerse en alerta (ver los informes de Ideam) por los incendios que puedan desencadenarse por estos días secos, soleados y calientes”, añadió Henríquez.
El regreso de las lluvias no solo afectará a Bogotá, sino también a otras ciudades de la región andina, según los pronósticos de Henríquez. Este fenómeno podría tener implicaciones en la movilidad y las actividades diarias de los habitantes, por lo que se recomienda planificar con anticipación y estar atentos a los reportes meteorológicos.
Entre tanto el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), señaló que el jueves 16 de enero se espera un cielo parcialmente nublado y predominio de tiempo seco durante la mayor parte del día, aunque podrían presentarse lluvias ligeras en sectores específicos.
De acuerdo con la entidad distrital, la madrugada de este jueves comenzó con cielos despejados y una temperatura mínima estimada de 8°C grados Celsius. Durante la mañana, se prevé que el cielo permanezca parcialmente nublado, mientras que en la tarde se anticipa un aumento en la nubosidad, acompañado de lluvias ligeras en localidades como Engativá, Kennedy, Bosa, Santa Fe y San Cristóbal.
La temperatura máxima alcanzará los 22°C. En las primeras horas de la noche, las condiciones de cielo nublado persistirán, con lloviznas o lluvias ligeras concentradas en el occidente de la ciudad.

Así mismo, el Idiger confirmó que las lluvias ligeras del jueves estarán sectorizadas, afectando principalmente el occidente y suroriente de la ciudad. Estas condiciones podrían extenderse hacia la noche, con lloviznas persistentes en algunas zonas. La entidad recomendó a los ciudadanos estar atentos a los cambios en el clima y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las localidades donde se esperan precipitaciones.
El Idiger y expertos como Henríquez reiteran en la importancia de mantenerse informados sobre las condiciones climáticas, ya que los cambios en el clima pueden ser impredecibles. Además, se sugiere a los ciudadanos llevar consigo elementos como paraguas o impermeables y evitar transitar por zonas propensas a inundaciones durante las lluvias.
Con el aumento de la nubosidad y las precipitaciones en la región, Bogotá y otras ciudades andinas se preparan para enfrentar un cambio en las condiciones climáticas que marcará el inicio de un periodo más húmedo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander: premio mayor y secos millonarios del 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”
El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
