
Bucaramanga (Santander) podría enfrentar un incremento significativo en la llegada de migrantes venezolanos debido a la crisis política que atraviesa el país vecino.
Según informó en una rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, los recursos locales destinados a la atención de esta población se encuentran al límite, lo que ha llevado a las autoridades municipales y departamentales a solicitar apoyo urgente al Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las declaraciones del conocido “Bukele colombiano”, la situación actual de Venezuela, marcada por la inestabilidad política y económica bajo el régimen de Nicolás Maduro, podría desencadenar una nueva ola migratoria.
“Bucaramanga en su presupuesto tiene aproximadamente un 12% destinado a diferentes temas de atención migratoria, como es salud, educación, oportunidades de formalización y articulación con entidades internaciones para la proyección laboral”, explicó el mandatario local.

“Frente a una llegada masiva (de ciudadanos venezolanos), Bucaramanga no tiene recursos para atenderlos. Todas las capacidades ya están sobre la mesa”, sostuvo Jaime Andrés Beltrán.
Fue así como el alcalde de Bucaramanga explicó que en la ciudad ya se están atendiendo “a más 5.342 estudiantes de familias migrantes, que nos lleguen otros cinco mil, no tenemos. No solo es el cupo escolar, es la alimentación del PAE, el transporte, de la misma forma la atención de salud pública”.
De igual manera, el Bukele colombiano afirmó que frente al tema de la formalización: “es un tema complejo porque necesita todo un acompañamiento para que ellos pueden formalizarse dentro del mundo laboral. Muchas organizaciones internacionales el año pasado cerraron sus convenios, porque daban el tema superado”.
Finalmente, en su alocución hizo un llamado al Gobierno nacional para la situación actual en Bucaramanga. “Nuestro llamado al Gobierno nacional es que entienda que la realidad migratoria va más allá de un abrir o cerrar la frontera. Es un tema coyuntural que afecta la economía de los municipios”, concluyó el mandatario local.

Planes de control migratorio en Bucaramanga
Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, más del 11 % de la población de Bucaramanga está compuesta por migrantes venezolanos. La ciudad alberga actualmente a más de 60.000 migrantes, mientras que en todo el departamento de Santander la cifra supera los 115.000.
Ante esta situación, las autoridades han intensificado los operativos de vigilancia para identificar a migrantes con antecedentes judiciales, sanciones o procesos de expulsión que intenten reingresar a la ciudad.
Estos controles también incluyen la verificación de la documentación de vehículos particulares y de servicio público, así como la revisión del estatus migratorio de ciudadanos venezolanos y sus condiciones de ingreso al país.

El alcalde Jaime Andrés Beltrán señaló en redes sociales que la compleja situación en Venezuela ha motivado el refuerzo de estos controles. Por su parte, el secretario del Interior de Bucaramanga, Gildardo Rayo, aseguró que los operativos se realizarán a diario.
Con el apoyo de Migración Colombia, la Policía y el Ejército Nacional, la alcaldía ha fortalecido los controles en puntos estratégicos, especialmente en la vía que conecta a Bucaramanga con Cúcuta.
Como parte de estas medidas, el Gobierno local ha reactivado los planes de control migratorio en los principales corredores viales de ingreso a la ciudad y en espacios públicos, con el propósito de detectar y atender de forma oportuna cualquier irregularidad.
Más Noticias
“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
