
La movilidad en varias zonas de Bogotá durante la mañana de este 16 de enero de 2025 estuvo colapsada.
Uno de los atascos registrados ocurrió en la avenida de las Américas con avenida Boyacá, en el sector conocido como Banderas, luego de que se presentara un accidente de tránsito entre tres motociclistas, lo que provocó que impidió el tráfico de vehicular en el occidente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según primeros reportes dados por las autoridades de tránsito, en el sitio se desplazó una ambulancia para atender a los tres conductores que salieron ilesos del hecho, al igual que agentes de tránsito, quienes se encuentran gestionando la movilidad en este sector de la capital colombiana.

En imágenes divulgadas en redes sociales, se observa la gran congestión vehicular que dejó este siniestro vial, donde el servicio alimentador del sistema de transporte público también se vio afectado en su circulación por este sector del occidente de Bogotá.
Si bien la situación de alto tráfico y tránsito lento es común en este sector, debido a las obras de mantenimiento que se adelantan en esta zona, los conductores y usuarios en redes reportaron que la congestión era mayor de lo habitual, aproximadamente de una hora, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para agilizar el mantenimiento de la malla vial.
Un camión varado y manifestaciones ciudadanas también generaron colapso en la movilidad capitalina
No obstante, este no fue el único taco vial registrado en Bogotá. Sobre las ocho de la mañana del mismo día, en la Autopista Sur con calle 60 sur, sentido Oriente - Occidente, las autoridades reportaron que un camión de carga se había varado en uno de los carriles de este tramo vial exclusivo para el ingreso y salida de vehículos entre la capital y municipios aledaños, así como para quienes se desplazan hacia el centro.
Sin embargo, veinte minutos después, el camión fue removido de la vía, por lo que se recuperó la movilidad en este punto importante de la ciudad. “El tractocamión es retirado de la vía y se recupera la movilidad en la localidad de Bosa, en la Autopista Sur con calle 60 sur, sentido Oriente - Occidente”, reportó las autoridades de tránsito de Bogotá en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.
De otro lado, se presentaron congestiones vehiculares en la carrera 6 con calle 7, en inmediaciones al Congreso de la República, en el centro de Bogotá, producto de una manifestación ciudadana.
Según los primeros reportes de los oficiales, en el sitio acudieron unidades de Agentes Civiles para realizar los respectivos cierres y desvíos en la zona afectada por la protesta. “Autoridades realizan acompañamiento a los manifestantes en la vía”, señaló la Seccional de Tránsito de Bogotá en las redes sociales.
Curso para motociclistas en Bogotá
Por otra parte, la secretaria de Movilidad de Bogotá anunció el inicio del primer curso teórico-práctico de conducción para motociclistas, que se realizará el sábado 18 de enero de 2025, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la ciudad.

Esta actividad dirigida a los conductores de esa localidad, contará de cinco módulos diseñados específicamente para abordar los riesgos que enfrentan los motociclistas en la ciudad, como la Siniestralidad vial, Normatividad, Elementos de protección, Factores de riesgo y Técnicas de conducción.
“Este espacio pedagógico busca mejorar las habilidades de conducción, fomentar comportamientos responsables y reforzar el conocimiento de la normatividad vial para reducir los siniestros viales y tener una movilidad más segura”, resaltó la secretaría en un comunicado.
Durante el año 2024, 241 motociclistas perdieron la vida en siniestros viales y más de 10.000 resultaron lesionados, siendo el exceso de velocidad, las maniobras riesgosas y la falta de equipo de protección adecuado los principales factores de riesgo.
“Para abordar esta problemática, la entidad capacitó a más de 1.417 motociclistas en 28 cursos teórico-prácticos gratuitos, sobre la prevención de riesgos, el uso adecuado del equipo de protección y las técnicas de conducción segura”, comentó la entidad distrital.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Con pancartas, hinchas de Millonarios sacudieron El Campín, con protesta contra dueños del equipo: “Sus bolsillos llenos, mi paciencia vacía”
El partido contra Fortaleza se convirtió en un escenario de manifestaciones, ya que los seguidores, molestos por la falta de títulos, no solo lanzaron críticas a los jugadores, sino que dirigieron sus reclamos hacia los directivos y Amber Capital, responsable de la gestión financiera del club

El concejal Julián Forero respondió a críticas y defendió causas del paro en Bogotá: denunció persecución por parte de la administración
El cabildante afirma ser blanco de ataques mediáticos y presiones políticas luego de defender la protesta de transportadores, mientras la Procuraduría investiga su papel en la organización de la jornada de bloqueos

Polémica por contrato de alimentación de $50.000 millones en cárcel de Bogotá: la empresa ya había sido sancionada
El consorcio Nutridistrital obtuvo la adjudicación para suministrar alimentos en la Cárcel Distrital, pese a que una de sus empresas fue sancionada por prácticas anticompetitivas en el Programa de Alimentación Escolar

La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá
