
En un operativo llevado a cabo en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca, las autoridades colombianas lograron la captura de José Eduin Gómez Wilchez, conocido como alias Petacas u Orejas.
Este individuo es señalado como integrante del Frente Domingo Laín del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y está acusado de participar en el atentado terrorista del 17 de enero de 2019 contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, que dejó un saldo de 22 cadetes asesinados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la Policía Nacional, la detención se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en un esfuerzo conjunto por llevar ante la justicia a los responsables de crímenes contra miembros de la fuerza pública.
Alias Petacas no solo está vinculado al ataque contra la Escuela General Santander, sino que también se le atribuyen otros actos violentos en el departamento de Arauca. Entre ellos, el homicidio de los patrulleros Nelson Osorno Castillón y Pedro Elías Rolón Vaca en 2016, en el municipio de Saravena, así como un ataque perpetrado en 2024 contra una patrulla policial en Tame, que resultó en la muerte del patrullero Roberto Pabón Ojeda y heridas graves a su compañero Jean Carlos Hernández.

Según detalló la Policía Nacional, alias Petacas habría sido uno de los principales dinamizadores de homicidios selectivos en la región, consolidándose como una figura clave dentro de las estructuras delictivas del ELN.
De acuerdo con las autoridades, alias Petacas acumulaba más de nueve años de actividad dentro del Frente Domingo Laín del ELN, donde desempeñaba un papel central en la ejecución de acciones delictivas. Su ascenso dentro de la organización se habría facilitado por su vínculo familiar con alias Macho, un cabecilla de milicias y finanzas del Frente de Guerra Oriental del ELN.
Este parentesco le permitió ganar la confianza de los líderes del grupo armado, consolidándose como un operador clave en la planificación y ejecución de homicidios selectivos, ataques contra la infraestructura petrolera y cobros extorsivos en los municipios de Tame, Saravena y Fortul.
Según consignó la Policía Nacional, alias Petacas era uno de los principales articuladores de las actividades delictivas del ELN en Arauca. Su rol incluía la coordinación de redes de sicariato y la ejecución de acciones terroristas dirigidas contra unidades militares y policiales, así como contra objetivos estratégicos como la infraestructura petrolera. Estas actividades buscaban fortalecer la presencia del grupo armado en la región y garantizar el flujo de recursos mediante el cobro de extorsiones.

La captura de “Petacas” fue el resultado de un trabajo de inteligencia que permitió rastrear sus movimientos entre diferentes municipios de Arauca y su residencia en una zona fronteriza con Venezuela. Según informó la Policía Nacional, los agentes lograron confirmar su desplazamiento hacia el complejo hospitalario San Antonio, en Tame, donde finalmente fue detenido. Contra él pesaba una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y rebelión.
El operativo, que contó con la colaboración de la Fiscalía General de la Nación, fue destacado por las autoridades como un ejemplo del compromiso institucional por llevar ante la justicia a los responsables de crímenes contra la fuerza pública. “Jamás habrá refugio seguro para criminales”, afirmó el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, a través de sus redes sociales.
La detención de alias “Petacas” representa un golpe significativo para las estructuras del Frente Domingo Laín del ELN en Arauca, una región históricamente afectada por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. Según las autoridades, los municipios de Tame, Saravena y Fortul se habían convertido en epicentros de las actividades delictivas de este individuo, quien operaba bajo las órdenes de los cabecillas del Frente de Guerra Oriental del ELN.
Más Noticias
Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de la legalización de su captura, hace un año, cuando se sonreía ante los familiares de su víctima Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes
