
La tarde del miércoles 15 de enero de 2025, varios medios de comunicación informaron que el presidente Gustavo Petro habría solicitado la renuncia de Jairo Orlando Villabona como director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). La decisión estaría motivada por el bajo rendimiento en el recaudo tributario, lo que ha generado un impacto considerable en las finanzas del Gobierno.
Sin embargo, esta decisión provocó diversas reacciones en distintos sectores políticos. Una de las voces críticas fue la de Ángela Benedetti, hermana del político y ahora asesor de Armando Benedetti, quien cuestionó la decisión del presidente Gustavo Petro. Según la exconcejal, resulta contradictorio que se haya solicitado la renuncia de Jairo Orlando Villabona y no la de Luis Carlos Reyes, actual ministro de Comercio, Industria y Turismo, conocido en redes sociales como Mr. Taxes, quien dirigió la Dian antes que el funcionario saliente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la preocupación por los bajos niveles de recaudo tributario —uno de los desafíos más importantes de su administración—, el presidente Gustavo Petro apunta a reforzar la Dian con el objetivo de mejorar los resultados fiscales. Según información revelada por W Radio, fuentes cercanas a la Casa de Nariño aseguran que Petro ya tendría designado al sucesor de Jairo Orlando Villabona para asumir la dirección de la entidad.
Ángela Benedetti cuestionó duramente la decisión del presidente Gustavo Petro, calificándola como una muestra del carácter “selectivo” de sus acciones. Criticó que Luis Carlos Reyes, conocido como Mr. Taxes, fuera designado como ministro de Comercio, Industria y Turismo a pesar de haber dejado caer el recaudo de impuestos hasta en un 41 %, mientras que a Jairo Orlando Villabona se le solicitó la renuncia precisamente por los bajos resultados en la recaudación.
Benedetti también puso en duda los verdaderos motivos detrás de la salida de Villabona del cargo, insinuando que podría haber razones ocultas más allá del desempeño fiscal. Además, lamentó que Reyes haya sido nombrado en reemplazo de uno de los pocos ministros que, según ella, realmente aportaban valor al actual Gobierno.
“Una muestra más del sentido “selectivo” de Petro. A Mr Taxes que dejó caer el recaudo de impuestos hasta en 41% fue “premiado” como Ministro de Comercio, “reemplazando” a uno de los pocos ministros valiosos que ha tenido este Gobierno. A Villabona le piden la renuncia que por bajo recaudo. Cual será la verdadera razón de su salida del gabinete ?”, opinó la política por medio de su cuenta de X.

Con respecto a esta situación, Jairo Villabona se refirió públicamente a su salida de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante una entrevista con Blu Radio. El ahora exdirector confirmó que le solicitaron la renuncia, pero aclaró que la Dian no es responsable directa del recaudo tributario. Según Villabona, la caída en los ingresos fiscales se debió a proyecciones erróneas y no a fallas en la gestión de la entidad.
“Me solicitaron la renuncia. Lo que he escuchado es que se ha hablado del bajo recaudo, pero si es por eso, yo creo que nosotros no tenemos que ver nada, al contrario, creo que fueron malas estimaciones que se hicieron”, comentó Villabona en el medio antes mencionado.
De acuerdo con información de W Radio, el presidente Gustavo Petro impulsa una reestructuración en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) con el objetivo de optimizar la eficiencia en el cobro de impuestos. Como parte de esta estrategia, Luis Eduardo Llinás sería designado como nuevo director de la entidad. La renovación también contempla la incorporación de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y análisis de grandes datos, para fortalecer el recaudo tributario y mejorar la gestión fiscal del país.

Luis Eduardo Llinás, quien actualmente dirige la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF), es reconocido por su experiencia en inteligencia financiera, enfocada en la prevención y detección de lavado de activos, delitos conexos y financiación del terrorismo. Su sólida formación académica incluye el título de contador público de la Universidad de Antioquia, una especialización en Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana y una maestría en Derecho con énfasis en Tributación del Externado de Colombia.
Más Noticias
Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda
Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
