
El tiktoker colombiano Sebastián Rivas empezó sus vacaciones de fin de año en México con el pie izquierdo: no solo tuvo problemas para conectarse a Internet, sino que también según él fue víctima de xenofobia y discriminación en el aeropuerto de Ciudad de México.
En un video compartido a través de sus redes sociales, comentó: “Muchachos, acabo de llegar a México y yo no pensé que pedir un favor iba a ser un pecado. Dios mío bendito, vea, le digo yo a una señora que haga el favor y me permita conectarme al internet para yo pedir un carro, porque el celular no me quiso conectar al wifi, porque eso pide una VPN, pide un poco de cosas, y (ella) me sale con un: ¿Para qué saliste de tu país si no tenías todas tus cosas listas?”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Confiado en que podría conectarse a la red wifi de lugares públicos, como el aeropuerto, o conseguir una tarjeta sim con una operadora local, viajó sin un plan roaming, pero no tardó en arrepentirse de su decisión:
“Me tocó agachar la cabeza, yo no la agacho, pero la agaché y le dije: Mami, lo que pasa es que el celular no me da la conexión, solamente pido el carro, llego al hotel y soluciono. Y que no, me respondió que: Ustedes todos los colombianos son así, todo lo quieren regalado”.
La respuesta agresiva de la funcionaria acabó con su intención de diálogo y, pese a estar en una situación complicada, decidió “ponerla en su lugar”:
“Ahí la cogí y la embalse, la dejé momificada. Le dije: ¿Vos estás mal comida o qué? ¿De qué te las vienes a dar? No, mi amor, deja de ser inhumana, allegada y arrejuntada, colabora con la sociedad, que yo no te estoy pidiendo a vos plata. Y la dejé como a mí me gusta, seca como una tostada”.
“Uy parce, cuídese mucho, por favor. Esa gente no es nada gentil”, “Se internacionalizaron las peleas. Subimos el nivel”, “¿México? Eso es una pesadilla. Solo se va allá por obligación”, “Soy mexicana y puedo decir que, la verdad, sí son así”, “Fuiste a educar”, se lee en algunas de las reacciones a su denuncia.
A pareja colombiana le negaron la entrada a México porque, sin ser familia, compartían el mismo apellido:
En otro episodio de presunta discriminación a turistas colombianos en México, el ciclista cafetero Nicolás Hoyos y su pareja vivieron una experiencia a la que no bajaron de “humillante y traumática” al intentar ingresar al país norteamericano. Según relató el deportista en un video publicado en su cuenta de TikTok, ambos fueron detenidos en el aeropuerto de Cancún y sometidos a un trato que calificaron como degradante por parte de las autoridades migratorias.
De acuerdo con el testimonio de Hoyos, todo comenzó cuando llegaron al área de Migración en el aeropuerto de Cancún. Allí, un oficial les preguntó sobre su relación, a lo que respondieron que eran novios. Sin embargo, el agente expresó sospechas debido a que compartían el mismo apellido, insinuando que podrían ser hermanos. A pesar de que presentaron pruebas de su estadía, como reservas de hotel y vuelos de regreso a Colombia, fueron llevados a una sala interna para ser interrogados.
Según el deportista, la situación se tornó más complicada cuando los separaron para interrogarlos por separado. Su pareja fue la primera en ser llevada a una sala donde, además de ser cuestionada exhaustivamente, le revisaron el teléfono móvil. El ciclista denunció que, aunque tenían derecho a realizar una llamada, nunca se les permitió comunicarse con sus familiares. Permanecieron incomunicados desde las 11:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Cuando llegó el turno de Hoyos, las autoridades le informaron que él tenía permiso para ingresar al país, pero que su pareja debía regresar a Colombia. Ante la decisión del equipo de Migración, optó por no separarse de ella y la acompañó de vuelta, renunciando a sus planes de vacaciones y competencias en México.

El deportista describió las condiciones del lugar donde fueron retenidos como deplorables. Según su testimonio, el espacio era similar a un búnker, sin acceso a comida y con el piso como único lugar para descansar. “Nos trataron como objetos”, afirmó la novia de Hoyos, que también señaló que otros viajeros llevaban hasta tres días en ese mismo lugar bajo circunstancias similares.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este miércoles 1 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Gobernador de Antioquia tras ataque en Anorí: “Paz total de Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos”
Militares del Ejército fueron atacados por el frente 36 de las disidencias Farc con explosivos y disparos mientras retiraban una bandera ilegal, lo que dejó un teniente muerto y tres soltados heridos

Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva
