
La repentina muerte de Vanessa Ochoa, reconocida periodista radial de Pereira, conmocionó al gremio de medios de comunicación y a sus oyentes. La periodista, de 33 años, fue encontrada sin vida en su hogar el pasado sábado, 11 de enero, tras no despertar de su sueño. Su partida deja un profundo vacío en su familia, especialmente en su madre y sus tres hijas.
De acuerdo con lo reportado por RCN Radio, la noche previa a su muerte, Vanessa había compartido una cena con sus compañeros de trabajo tras asistir a una sesión de fotos de la emisora Radio Reloj, donde laboraba. Fue al día siguiente cuando sus hijas, al notar que no despertaba, alertaron a su abuela, que a su vez contactó a la hermana de la periodista. Esta última fue quien notificó a las autoridades sobre el deceso, ocurrido en la madrugada del sábado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el medio citado, la familia de la comunicadora señaló que un aneurisma cerebral, posiblemente derivado de una caída reciente durante un entrenamiento físico, habría sido la causa de su fallecimiento. Los allegados a Vanessa Ochoa revelaron que la periodista había sufrido una fuerte caída durante un entrenamiento físico, lo que le ocasionó molestias en la columna, hormigueo y episodios de parálisis.

Al parecer, estos síntomas podrían estar relacionados con el aneurisma cerebral que, finalmente, habría provocado su muerte. Además, se informó que en 2023 la periodista había sido víctima de un accidente de tránsito que le dejó secuelas significativas, incluyendo episodios de parálisis esporádica. A pesar de estas complicaciones, la familia había notado signos de mejoría en su salud antes de su fallecimiento. Sin embargo, las secuelas de estos eventos terminaron siendo fatales. Las autoridades continúan investigando las circunstancias de su muerte para esclarecer los hechos.
Una carrera dedicada a la radio y el bienestar físico
Vanessa Ochoa, conocida cariñosamente como “Galena” entre sus colegas y amigos, era una figura destacada en la radio pereirana. Su trayectoria incluyó colaboraciones en diversas emisoras del país antes de unirse a Radio Reloj, donde se ganó el cariño de sus oyentes. Además de su labor periodística, Vanessa era activa en sus redes sociales, en las que compartía su pasión por el bienestar físico y su estilo de vida saludable.
Su muerte generó una ola de mensajes de condolencias en redes sociales por parte de colegas y oyentes que la recuerdan con afecto. El gremio de medios de comunicación de Pereira también expresó su solidaridad con la familia de la periodista, especialmente con sus tres hijas, quienes eran el centro de su vida.

Sus compañeros de trabajo en Radio Reloj y otros medios locales destacaron su dedicación y profesionalismo, así como la cercanía que mantenía con su audiencia. En el programa de radio, sus colegas lamentaron su partida y recordaron los momentos compartidos con ella, describiéndola como una persona apasionada por su labor y comprometida con su familia.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
De acuerdo con Mayo Clinic, es una dilatación o abultamiento anormal en la pared de una arteria en el cerebro, causado por una debilidad en sus paredes. Esta condición puede ser asintomática o provocar síntomas como dolores de cabeza intensos, visión borrosa, náuseas, rigidez en el cuello o pérdida de la conciencia, especialmente si el aneurisma se rompe.
Cuando un aneurisma cerebral se rompe, provoca una hemorragia subaracnoidea, un tipo de derrame cerebral que puede ser potencialmente mortal. Los factores de riesgo para desarrollar un aneurisma incluyen antecedentes familiares, presión arterial alta, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y ciertas condiciones genéticas que debilitan las paredes arteriales.
El tratamiento puede variar según el tamaño, la ubicación y el riesgo de ruptura del aneurisma. Las opciones incluyen observación, en caso de aneurismas pequeños y estables, o procedimientos como la cirugía de clipado o la embolización endovascular para prevenir una ruptura.
Más Noticias
Pacto Histórico definirá sus candidatos presidenciales a través de consulta abierta, anunció Susana Muhamad
El 19 de julio se realizará la Convención Nacional del Pacto Histórico, donde se definirá la reglamentación de la consulta y se iniciará una campaña masiva de afiliación al movimiento

Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena
En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Precio del euro en Colombia al cierre de este viernes 4 de julio
La divisa europea recupera su crecimiento frente al peso colombiano en una semana llena de altibajos

Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes
El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Colombia pierde millones en ventas: caen exportaciones a EE. UU. y China y crece la incertidumbre económica
El comercio exterior enfrenta un panorama desafiante tras la disminución de ventas internacionales, impulsada por la contracción energética y la pérdida de dinamismo en los principales mercados de destino
