Petro criticó a periodista que polemizó por víctimas de la Escombrera: “Negacionismo al máximo”

El mandatario cuestionó una entrevista que realizó Néstor Morales donde señaló que no se tenía pleno conocimiento de que los restos humanos hallados en ese lugar correspondían a desaparecidos

Guardar
El presidente Petro criticó al
El presidente Petro criticó al reconocido periodista Néstor Morales por una entrevista en la que tuvo polémicas expresiones sobre los hallazgos en la Escombrera en Medellín. (Crédito: Colprensa)

El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue con la controversia por los hallazgos de restos humanos en el denominado sector de la Escombrera en Medellín, en el occidente de esa ciudad, donde se presume que arrojaron los cuerpos sin vida de personas víctimas del conflicto armado en Colombia, y criticó al periodista Néstor Morales por una entrevista que realizó con relación al tema en la mañana del martes 14 de enero.

Se debe recordar que para ese lugar, en 2020, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió medidas cautelares, ya que las osamentas que se han encontrado corresponderían a seres humanos que sufrieron desaparición forzada en la Comuna 13.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, desde el año pasado, equipos forenses de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) y del Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP vienen realizando una intervención con la que se han encontrado, a la fecha, restos de tres personas, los cuales fueron enviados al Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses para que les realicen los análisis correspondientes.

Todo este proceso ha estado enmarcado en una polémica, ya que en la capital antioqueña se ha señalado que se trataría de las víctimas de desaparición forzada de la Operación Orión, que se habría llevado a cabo en un contubernio con integrantes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el Ejército Nacional en 2002, durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Si bien todos estos hechos siguen estando bajo investigación por parte de la JEP, las acusaciones han trascendido desde que la misma se llevó a cabo y de la que quedó una imagen icónica para la posteridad donde se evidencia que un presunto paramilitar indica con el dedo la ubicación de supuestos subversivos en el popular sector medellinense, foto que captó el reconocido y premiado fotógrafo del conflicto colombiano Jesús Abad Colorado.

Foto de encapuchado en la
Foto de encapuchado en la Operación Orión en comuna 13 de Medellín - crédito redes sociales/foto original de Jesús Abad Colorado

Sobre la Operación Orión el expresidente Uribe se ha manifestado en varias ocasiones y ha defendido la intervención de la Fuerza Pública ya que, para él, conllevó a que cesara la violencia en esa convulsionada zona.

“La comunidad da cuenta que la delincuencia ha arrojado cadáveres a La Escombrera desde 1978. No obstante, el Petro-Santismo y la JEP, ante tanto fracaso, no tienen alternativa diferente a afectarnos con la mentira”, dijo en diciembre del año pasado, tras los hallazgos.

Para meterle “más leña al fuego” se sumó otro hecho que ocurrió en el transcurso de esta semana en la segunda ciudad más importante de Colombia, donde la alcaldía borró un mural que se elaboró en inmediaciones de la terminal de transportes con el que se conmemoró el paro nacional de 2021, con la frase “No están matando” que buscaba denunciar los presuntos homicidios y desapariciones de personas que protestaron en esa época en contra del Gobierno del expresidente Iván Duque, así como contra el incremento de las masacres y el asesinato de líderes sociales en Colombia.

El mural que hacía referencia
El mural que hacía referencia a la tragedia de La Escombrera, conocido por sus vínculos con desapariciones forzadas, fue cubierto, por lo que Petro no ha dejado de intervenir en el tema, reafirmando su postura en favor de la libertad artística - crédito @ammejiaaguado/X - Juan Diego Cano/Presidencia

Ante la intervención, colectivos culturales en Medellín volvieron a pintar un nuevo mural con una nueva frase “Las cuchas tenían razón” con motivo de los hallazgos en la Escombrera, para dar cuenta de que sí tenían asidero las denuncias de las madres de desaparecidos en esa ciudad, también en el marco del conflicto armado.

Bajo todo ese contexto en Blu Radio, la emisora más escuchada en Colombia, según las últimas mediciones del 2024, entrevistaron en la mañana del martes 14 de enero al profesor Rafael Núñez, que fue uno de los promotores de la nueva pintura.

En ese diálogo de casi media hora, que lideró el director del medio radial, Néstor Morales, surgió otra controversia, ya que el periodista señaló que no se podía señalar si las osamentas correspondían a las de desaparecidos de la Operación Orión, teniendo en cuenta que la JEP recientemente indicó que estaba por “determinarse”.

Fotografía de archivo del director
Fotografía de archivo del director de Blu Radio, Néstor Morales. (Crédito: Colprensa)

Sin embargo, Morales llegó a decir: “¿Cómo sabemos que no hay una persona que enterró ahí a alguien? ¿Usted podría jurar o asegurar que esas personas encontradas en la escombrera no fueron sepultadas por sus familiares?”.

Sobre la afirmación, que generó la polémica, el catedrático entrevistado contrapreguntó perplejo: “¿Cómo así? ¿Vos me estás diciendo que posiblemente un familiar fue y cogió los restos?"

A lo que el director de Blu Radio lo interrumpió y rápidamente aclaró: “Le estoy diciendo que nadie sabe de dónde salen esos cuerpos, ni siquiera la JEP...”.

Núñez, con indignación le dijo al periodista: “Más bien júrame que estás diciendo que una madre es capaz de coger los huesos de su hijo y llevarlos a los escombros...”.

Pero de nuevo Morales lo interrumpió e insistió en su punto de que “nadie sabe de dónde salieron los tres o cuatro cuerpos que han encontrado en la Escombrera. Yo no sé, usted tampoco sabe...”.

Sobre este fragmento de la entrevista, el presidente de la República criticó al comunicador, con el que ya ha sostenido rencillas en ocasiones anteriores.

“El negacionismo al máximo. El cuñado de Duque tratando de borrrar un crimen contra la humanidad, provocado por los amigos de Duque [sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X durante la noche del mismo martes, en referencia a que la esposa de Morales es María Paula Duque, media hermana de su antecesor en el cargo.

Trino de Petro contra Néstor
Trino de Petro contra Néstor Morales. (Crédito: @petrogustavo / X)

No es la primera vez que el director de la mencionada emisora expresa cuestionadas afirmaciones, una de las más recordadas se dio en 2023 con ocasión de la llegada de un crucero a Buenaventura (Valle del Cauca), donde se busca que el turismo se convierta en una alternativa para generar empleo, azotada también por la violencia.

“Quiero preguntarle, ustedes les dijeron a los señores alemanes, a los suizos que vienen en el crucero; ‘los vamos a llevar para que vean la ciudad más emproblemada; allí están los Shotas, los Espartanos, esa es la ruta de los carteles del narcotráfico. Allí se están matando sin ninguna misericordia ¿Ustedes van a meter la gente allí, arriesgando la vida de los turistas?”, cuestionó al entonces gerente de la Agencia Tours Travel & Logistics, Andrés Felipe Mesa, que promovió la llegada de la embarcación.

Más Noticias

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada

La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Se confirman las cuatro finalistas
MÁS NOTICIAS