
Brookfield Corporation, principal accionista de Isagen, expresó su preocupación por las iniciativas del gobierno de Gustavo Petro para intervenir el mercado energético mediante cambios en la regulación.
En una carta revelada recientemente, la firma canadiense alertó sobre los posibles riesgos que estas medidas representarían para la estabilidad del sector eléctrico y la confianza de inversionistas extranjeros. Su pronunciamiento surge como reacción a un proyecto de decreto que busca modificar el funcionamiento del mercado de energía en bolsa.
Frente a lo anterior, el presidente Petro ya les había contestado mediante una publicación en su cuenta de X. Sin embargo, en la mañana del 15 de enero realizó otro post en el que convocó a una movilización para defender la medida propuesta por su Gobierno. “Especulan con los precios”, comentó el jefe de Estado en su mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente Gustavo Petro afirmó el martes 14 de enero que ha instado a las empresas generadoras de energía a adaptarse a la nueva fórmula tarifaria implementada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), señalando que estas compañías se han resistido a cumplirla. Su declaración responde a la carta enviada por Brookfield, accionista mayoritario de Isagen, al Ministerio de Comercio, donde advierte que Colombia estaría incumpliendo tratados internacionales.
“Brookfield fue traída como único proponente en la venta de Isagen. Vargas Lleras y Guillermo Cárdenas, supieron evitar las propuestas de EEB y EPM para una venta leonina a Brookfield de una de las mayores riquezas de Colombia: el agua. Desde entonces las tarifas de energía eléctrica se dispararon movidas por la especulación en bolsa”, contestó en un primer momento el jefe de Estado mediante a su cuenta de X.
Por su parte, en la carta de Brookfield Corporation comentaron lo siguiente: “El proyecto de Decreto vulnera la garantía de libertad económica de los agentes generadores de energía para desarrollar sus funciones y definir sus transacciones en el mercado de energía mayorista”.

En ese contexto, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo un llamado a una movilización nacional de los usuarios del servicio eléctrico en defensa de la regulación propuesta. De igual manera criticó a las empresas generadoras de energía por especular con los precios al vender electricidad en el mercado bursátil. Además habló la decisión de reducir la participación de la energía en bolsa como estrategia para disminuir significativamente las tarifas que pagan los hogares colombianos.
“Las generadoras eléctricas especulan con los precios de la energía cuando la venden en bolsa. Hemos decidido reducir la cantidad de energía que se vende en bolsa para bajar sustancialmente el precio de la energía al hogar colombiano. Buscan tumbar la medida. Es hora de la movilización nacional de los usuarios de la energía eléctrica”, escribió el jefe de Estado por medio de su cuenta de X.

Y es que, la compañía en su momento calificó como “arbitraria e injustificada” la restricción impuesta sobre la cantidad de energía que puede ofrecer en el mercado bursátil. Según la empresa, esta regulación la forzaría a comprar energía a precios elevados durante temporadas de sequía y limitaría su capacidad de vender excedentes cuando las condiciones climáticas resulten favorables.

El presidente Gustavo Petro por su parte, en su publicación del 14 de enero sobre el tema explicó sobre esta decisión que “el decreto que expedí entonces, reduciendo la exposición en bolsa de venta de energía, que es donde se hace la especulación por parte de las grandes generadoras, efectivamente y sustancialmente reduce las tarifas de energía a los usuarios de todo el país y conserva la rentabilidad de todas las generadoras pero referidas a sus costos. Reduzco el espacio de la especulación y cumplo con la constitución que ordena que las tarifas deben expresar los verdaderos costos del servicio. Acabar la especulación en las tarifas es fundamental para el desarrollo de la economía y la salida de la pobreza”.
Más Noticias
Modelaje y guitarra en familia, la faceta menos conocida de uno de los hijos de Juanes y Karen Martínez
Dante Aristizábal demuestra con el paso de los años que tiene un talento particular para la música y el modelaje

Estados Unidos ordenó el retiro de las visas de todos los funcionarios del Gobierno Petro
La orden fue emitida desde la Casa Blanca ante el escenario de máxima tensión entre Colombia y Estados Unidos

Llamado de atención de la Corte Constitucional al Gobierno por no garantizar agua potable para la niñez wayuu
El alto tribunal advirtió por graves bloqueos institucionales y la ausencia de una política pública sostenible para garantizar el derecho fundamental de la población indígena en La Guajira

Fuerte cruce entre el Deportivo Cali y Juan Sebastián Quintero: el jugador lanzó acusación que el Azucarero desmintió
El futbolista, que está cerca de firmar con el Pereira, acusó al club por la falta de salarios y una situación del presidente Humberto Arias con su padre, Diego Quintero

Deportivo Cali oficializó la llegada del que fuera el máximo referente de un equipo capitalino
El conjunto Azucarero, que afronta múltiples problemas económicos, busca conformar una nómina que pueda competir por el título en el segundo semestre de 2025
