
Jhonny Palamino Geles y Alejandro Torrealba Silva permanecieron 12 días en las aguas del mar Caribe colombiano, en Cartagena (Bolívar), luego de que su embarcación naufragara cuando partieron de Barú a Islas del Rosario el 1 de enero de 2025; el motor falló y no pudieron regresar a la orilla. Tras más de una semana de angustia, y recurriendo a múltiples formas de supervivencia, los dos ciudadanos fueron rescatados en Panamá.
“Los tienen en hospital o centro de atención de la armada de Panamá, los hidrataron y los tienen en reposo y cuidados médicos”, informó Antonia Gales, madre de Jhonny Palamino, en conversación con El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los dos pescadores pudieron ponerse en contacto con sus familias, que residen en Cartagena, a través de una llamada. Entre lágrimas y alegría, la mujer agradeció por su rescate, asegurando que sus oraciones fueron escuchadas y que resultado ser todo un “milagro” el hecho de que hubiera logrado sobrevivir en el mar, a la deriva.
Así lograron sobrevivir los pescadores: bebieron su propia orina
Para poder mantenerse con vida durante más de 10 días, se alimentaron con algas, sardinas y pescado crudo. Y, para garantizar su hidratación, ante los fuertes rayos del sol y la falta de agua potable, bebieron su orina. Es así como conservaron su energía y no murieron deshidratados.
No obstante, las consecuencias de la carencia de comida y de agua se hizo notas. Luego de más de una semana resistiendo el clima y sin poder suplir sus necesidades básicas completamente, perdieron peso y su piel se vio seriamente afectada. Así lo confirmó Antonia Gales: “Los encontraron muy flacos, perdieron más de 10 kilos esos muchachos, también están quemados, y deshidratados, pero gracias a Dios están con vida”, afirmó la mujer al informativo.
El mar estaba “alborotado”: la advertencia de Antonia Gales
Según explicó, la situación que afrontaron pudo haberse evitado. Pues, ella misma advirtió a su hijo que no debía aventurarse en las aguas del mar Caribe porque estaban alborotadas y podía ser peligroso. Sin embargo, la necesidad de garantizar el alimento en su hogar lo llevó a ignorar las alertas y a tomar rumbo a Islas del Rosario. Además, junto con Alejandro Torrealba, Jhonny Palamino deseaba encontrar algunos camarones para ofrecer a los turistas que estaban en la isla.

“Les dio dizque por irse a pescar. Yo sí le dije, le advertí: ‘Cuidado, mijo, que el mar está alborotado’, pero él me respondió que necesitaban ir a pescar para llevar el plato a la mesa y a ver si les quedaba algo para vender. Sobre todo, querían sacar camarones y langosta, que tanto les gustan a los turistas que por esos días habían llegado a las islas”, contó.
Estando en el mar, los pescadores no solo sobrevivieron a la falta de alimento, sino también a tres tormentas eléctricas y vientos fuertes que empeoraron el panorama, no solo por el riesgo que supusieron para sus vidas, sino porque los alejaron aún más de la orilla.

Ahora, ambos permanecen en observación para restablecer su estado de salud, mientras sus familias esperan poder reencontrarse con ellos. Jhonny Palamino podrá volver a ver a sus dos hijas, una de seis años y otra de nueve, y a su esposa, que tiene seis meses de embarazo; vive con ellas en Isla Grande, una de las 28 islas de Islas del Rosario, en la zona insular de Cartagena.
Por su parte, Alejandro Torrealba, un migrante de Venezuela, podrá regresar a Isla Grande, donde reside, y dar tranquilidad a su hijo, que está en Caracas, la capital del vecino país.
Más Noticias
Gustavo Petro compartió en redes canción que le dedicaron y el representante Andrés Forero reaccionó fuerte: “Patética egolatría del presidente”
La difusión de una pieza musical compartida por el presidente ha encendido reacciones en el escenario político, con cuestionamientos sobre su mensaje, una de estas vino por parte del congresista del Centro Democrático

Super Astro Luna: signo y número ganador del 13 de abril
Como todos los domingos, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora de su único sorteo del día

Expresidentes y políticos lamentaron la muerte del exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Coincidieron en que el expresidente de la Federación Nacional de Cafeteros marcó un hito en el posicionamiento internacional del emblemático producto de Colombia

Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento
