Ministro de Salud insistió en que las EPS han cometido irregularidades con recursos de la salud: anunció auditoría internacional

El anuncio se da en medio de la polémica por el bajo incremento que sufrirá la UPC durante el 2025. Sin embargo, Guillermo Alfonso Jaramillo ya había mostrado su disposición para renegociar el aumento

Guardar
La Adres encontró incrementos desmesurados
La Adres encontró incrementos desmesurados por la atención en salud de pacientes fallecidos. El incremento fue de un 1.000% - crédito Freepik y Luisa González/Reuters

No cesa la polémica por el incremento que aplicó el Gobierno nacional a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), en medio de críticas por la crisis que enfrentan las EPS para cubrir los gastos de salud de los colombianos.

De hecho, tras la fuerte insistencia del Ejecutivo sobre presuntas alteraciones e irregularidades en los datos por parte de las EPS para justificar un mayor incremento de la UPC, en la mañana de este miércoles 15 de enero, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció la contratación de una auditoría internacional para esclarecer el manejo de los recursos públicos destinados al sistema de salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó el funcionario, esta medida responde a la falta de resultados concluyentes por parte de los organismos de control nacionales, como la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría, en investigaciones previas sobre el destino de los fondos asignados al sector.

Por esta razón, el doctor Rubiano, el presidente y el Ministerio hemos decidido solicitar la contratación de una auditoría internacional, en este caso una auditoría forense, para determinar el destino de muchos de los recursos del sector salud”, comentó el ministro Jaramillo.

Las EPS habrían gastado miles
Las EPS habrían gastado miles de millones de pesos en servicios post mortem, presuntamente, para justificar un incremento en la UPC - crédito @wilsonariasc/X

De acuerdo con las declaraciones del ministro, la Contraloría no logró verificar el uso de seis billones de pesos correspondientes al año 2020, por lo que esta auditoría con organismos internacionales buscará identificar posibles irregularidades en el manejo de los fondos y garantizar la transparencia en el sistema.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre el tema, calificando las acciones de algunas EPS como un “robo continuado” de los recursos públicos destinados a la salud.

Según consignó el mandatario, estas irregularidades reflejan las fallas estructurales de un modelo de aseguramiento financiero que, en sus palabras, no responde a las necesidades de una sociedad desigual.

Petro abogó por una transformación profunda del sistema de salud, proponiendo que las EPS dejen de operar como aseguradoras financieras y se conviertan en gestoras de salud.

El presidente aseguró que las
El presidente aseguró que las EPS están estafando al Estado con sus cifras - crédito red social X

“Dado el mal manejo de los fondos públicos hechos por las EPS, que muestra la falla de un modelo de aseguramiento financiero en una sociedad desigual; por ley hay que transformar las EPS de aseguradoras financieras en gestoras y establecer un sistema preventivo”, señaló el mandatario.

Además, destacó la importancia de implementar un modelo preventivo, territorializado y robusto que permita reducir la incidencia de enfermedades y, en consecuencia, los costos asociados al modelo asistencial. “Ya hemos implementado en la mitad del país el modelo preventivo con miles de equipos de salud territorializados”, aseguró el presidente.

Otro punto de controversia en el sector ha sido el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que define los recursos asignados por cada afiliado al sistema de salud.

Según el ministro Jaramillo, el incremento del 5,36 % en la UPC está respaldado por datos oficiales, pero las EPS no han presentado información suficiente para justificar un aumento mayor. Este tema ha generado tensiones entre el Gobierno y las entidades responsables de la prestación de servicios de salud.

Ministro de Salud señaló que
Ministro de Salud señaló que EPS no dieron información verídica - crédito Colprensa

El Gobierno ha sostenido que las EPS no han sido transparentes en la administración de los recursos públicos, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su capacidad para gestionar adecuadamente los fondos destinados a garantizar el acceso a la salud de los colombianos. Según informó el ministro, esta falta de claridad ha sido un factor determinante en la decisión de contratar una auditoría internacional.

En días pasados, el ministro Jaramillo anunció su disposición para revisar el incremento anual de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

En una entrevista concedida a Noticias Caracol, el jefe de cartera expresó que el Ejecutivo está abierto a recalcular el ajuste de la UPC, un mecanismo financiero que define los recursos que el Estado entrega a las EPS por cada afiliado al sistema de salud.

Nosotros estamos prestos a volver a buscar, con la ayuda de todos los sectores técnicos, y hacer una revisión muy clara”, afirmó el funcionario.

Más Noticias

La polémica que se armó en Ibagué por el lujoso regalo de la alcaldesa a su hija: una camioneta que pagó con $152 millones en efectivo

Este episodio se suma al viaje a China que realizó junto a su familia y por el que un juez le ordenó en un plazo de 48 horas que responda a la tutela en la que le piden que rinda cuentas por gastos y resultados de su visita al gigante asiático

La polémica que se armó

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘Maglia Rosa’

A falta de 30 kilómetros para la llegada a la meta, se informa que no se contarán las puntuaciones ni los tiempos para la clasificación general tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025

Etapa 6 del Giro de

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Once Caldas vs. San José

Colombianos se encontraron con una de las anacondas más grandes de las que se tiene registro los últimos años: supera los 10 metros

Pese a que los campesinos que la encontraron la sostuvieron para tomarse una fotografía con la culebra constrictora, las autoridades ambientales informaron que fue entregada sin heridas

Colombianos se encontraron con una

EE. UU. critica adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta: “Decepcionante y contraproducente”

El gobierno estadounidense expresó su preocupación y posibles riesgos económicos y de soberanía tras la decisión del presidente Gustavo Petro de incorporar a Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por China

EE. UU. critica adhesión de
MÁS NOTICIAS