
En la primera intervención de 2025, durante la Operación Dominó realizada en 124 cárceles del país, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) descubrió un altar de “brujería” en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
Más de tres mil uniformados del órgano de control participaron en esta redada masiva, cuyo objetivo fue combatir la extorsión y otros delitos que se organizan desde las cárceles en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, estas prácticas habrían sido realizadas para intentar impedir los operativos de control en este centro de reclusión femenino.

“Algo que nos deja algo asombrados en una cárcel de mujeres encontramos unos duendes, encontramos brujería y ese tipo de situaciones, de creencias, en donde al parecer la intención es para evitar que se hagan operativos, impedir que entraran los perros que detectan estupefacientes”, explicó el oficial en una rueda de prensa.
Además, Daniel Gutiérrez agregó: “Vamos a mirar unas imágenes donde se pueden establecer esas oraciones, esos duendes, que fabrican en la cárcel de mujeres con sustancias que emitían olores fétidos con nombres de personas, oraciones“.
Finalmente, el director del Inpec señaló que unos funcionarios de la entidad “se quitaron el miedo, entraron a los sitios y decomisaron los elementos, porque también se encontraron caletas: teléfonos, accesorios de teléfonos y sustancias estupefacientes”.

En el operativo general de la Operación Dominó, el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, destacó la participación de 3.600 funcionarios en 124 centros penitenciarios. Durante estas acciones, se incautaron más de 600 celulares, alrededor de 630 puñales y diversas sustancias prohibidas, entre ellas alucinógenos y licor.
El director del Inpec señaló que “la idea es iniciar el año decomisando todos los elementos prohibidos, no permitidos, como armas, celulares, armas cortopunzantes y sustancias alucinógenas”.
El oficial Gutiérrez detalló: “Hasta el momento, se ha decomisado un promedio de 630 celulares y se han intervenido alrededor de 23.000 personas privadas de la libertad a nivel nacional. Se han encontrado alrededor de 670 armas cortopunzantes, 370 litros de licor y otros elementos que, al finalizar la operatividad, estaremos dando los resultados finales”.

DE igual manera, Daniel Gutiérrez explicó la razón por que decidieron hacer este operativo: “Esto es una orden del señor presidente de la República, la ministra de Justicia, en articulación también con ellos, aunque se hizo solo con la intención de iniciar el año demostrando esa capacidad institucional de la lucha contra la corrupción y contra la extorsión, delitos que afectan a toda la ciudadanía colombiana, y poderle dar ese mensaje de tranquilidad a la sociedad, que estamos trabajando con contundencia, con fuerza y con transparencia para evitar que sigan cometiendo delitos en las cárceles”.
Otros operativos en El Buen Pastor
En un operativo de gran escala llevado a cabo a finales de 2024, las autoridades colombianas descubrieron más de 600 agendas que contenían información personal de cientos de personas, las cuales eran utilizadas para extorsionar desde las cárceles.
Según informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), estas agendas, denominadas por las autoridades como “directorios criminales”, fueron halladas en una redada que abarcó 124 centros penitenciarios del país.

De acuerdo con el Inpec, el operativo contó con la participación de 3.600 funcionarios y permitió el decomiso de más de 600 teléfonos celulares, 630 armas blancas y diversas sustancias prohibidas, como alucinógenos y licor. Este esfuerzo coordinado buscaba desarticular redes de crimen organizado que operan desde el interior de los penales.
En este centro penitenciario, las autoridades encontraron agendas que contenían datos personales de posibles víctimas, quienes eran contactadas desde el penal para exigirles dinero bajo amenazas.
Según detalló el Inpec, las detenidas no actuaban solas. Para recopilar la información contenida en los directorios, contaban con el apoyo de cómplices que operaban fuera de las cárceles.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”
Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos
Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal
Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión

Joven compró un vuelo para París, pero por una letra cambió su destino: así fue el error que divierte en TikTok
Mario Mantilla relató a través de sus redes sociales que su intención era viajar a la capital francesa, pero al llegar al aeropuerto El Dorado notó que los tiquetes no correspondían al destino esperado
