
2025 comenzó con una polémica que indignó a la ciudadanía en Bucaramanga, capital de Santander, en donde durante varios días se implementó un pico y placa para vehículos con placas foráneas, lo que molestó a los sectores de turismo por la merma que tendrían en sus ganancias.
Después de cinco días (entre el 7 y el 11 de diciembre) la Dirección de Tránsito y la Alcaldía de Bucaramanga decidieron retirar el proyecto, pero prometieron que los operativos de control serían más rigurosos para evitar que el tráfico fuera protagonista en las calles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar del anuncio, en Bucaramanga se han dejado de registrar operativos de tránsito, y no fue sino hasta el 15 de enero que desde la Dirección de Tránsito revelaron cuál era el motivo de esta situación.
Deudas ponen en vilo el control de las vías en Bucaramanga

Durante una atención a medios, Jahir Manrique, director de Tránsito de Bucaramanga, informó que el convenio que existía entre la Alcaldía de Bucaramanga y la Policía Nacional para el apoyo en operativos de tránsito y control no está vigente debido a que la administración tiene una deuda de dos años por los servicios que ha prestado la institución.
Manrique explicó que esta es la razón por la que se han reducido los operativos de control contra el transporte ilegal, control en espacios de no parqueo y zonas de establecimientos nocturnos.
“En este momento la Dirección de Tránsito de Bucaramanga tiene una deuda con la Policía de más de 2 años, estamos buscando saldar la deuda. La Policía nos ha dicho no generamos un nuevo convenio si ustedes no se ponen al día con nosotros y desde el 2021 hay una deuda que incluso la Dirección de Tránsito hizo un esfuerzo para pagarle un 25% de toda la deuda, pero estamos mirando como ponernos al día porque el apoyo de la Policía es fundamental para mejorar la movilidad”, declaró Manrique.

El funcionario explicó que en 2021 se estipuló que el pago a la institución incluía la inclusión de dos motocicletas, una que fue entregada, mientras que no se tiene conocimiento del otro vehículo; de la misma forma, en 2023 llegaron a un acuerdo para recibir cuatro grúas, que aún siguen sin ser entregadas a la Policía de Tránsito de Bucaramanga.
Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que afirmó que en 2025 tendría el reto de transformar a la capital de Santander en un espacio más agradable para los actores viales, reveló que desconocían que el último pago del acuerdo se había registrado en 2022.
“Nos queda por dejar lista la vigencia 2023 para reactivar el convenio con la policía porque sí es muy importante el acompañamiento de la Policía en los operativos de tránsito”, indicó Beltrán.

A pesar de que la continuidad del convenio sigue en vilo, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga anunció que en el cierre de enero realizaran operativos de control para intervenir en zonas que la ciudadanía ha denunciado, se han visto afectadas en el inicio del año.
Esta medida incluirá entradas y salidas de centros comerciales, ya que evitando pagar las tarifas de los parqueaderos, algunos conductores han decidido dejar sus vehículos en zonas residenciales en las que está prohibido estacionar y afectan la tranquilidad de los residentes.
En uno de los primeros operativos de esta índole, los uniformados inmovilizaron 37 motocicletas, la mayoría por estar prestando servicio de viaje compartido, que es considerada una labor informal y está prohibida; además, impusieron 10 comparendos a vehículos particulares por tener al día la documentación del carro.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 3 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Sinuano Día y Noche: resultados del jueves 2 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de ambos sorteos de este jueves

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy 8:00 a.m. y 8:00 a.m.
¡Alista las reservas! diferentes zonas de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio
