Gustavo Petro utilizó a Pablo Escobar como referencia para continuar con la polémica por los grafitis en Medellín

El mandatario publicó una fotografía del barrio que fue entregado por el capo a mediados de los 80 y que en la actualidad tiene varios murales en su honor

Guardar
El mural ‘Las Cuchas Tienen
El mural ‘Las Cuchas Tienen Razón’ ha provocado una polémica nacional en Colombia - @estebanrestre / X

“Las cuchas tienen razón” es una de las frases más mencionadas en enero de 2025 en Colombia. Esto se debe a que es el mensaje con el que un grupo de jóvenes pintó el deprimido de la terminal norte en Medellín para hacer referencia al hallazgo de los primeros restos humanos en La Escombrera, un sector de la Comuna 13 que durante varios años se afirmó, mediante denuncias, que era una fosa común.

Debido a que la Alcaldía de Medellín borró el grafiti indicando que incumplía con las normativas locales, horas más tarde un grupo de personas volvió a pintar el sitio con el mensaje que varias figuras políticas han apoyado o han criticado. Esta situación se ha convertido en uno de los temas principales de la agenda colombiana en la actualidad y tiene al presidente Petro como uno de los protagonistas de la polémica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mandatario ha afirmado que lo registrado en “La Escombrera es digno de Pinochet, Videla y Hitler, los asesinos en masa de la historia”, ha utilizado la canción Los dinosaurios de Charly García, que hace alusión a los jóvenes desaparecidos durante la dictadura argentina, como un ejemplo de lo que para él se registró en el país, y también ha cuestionado públicamente la postura del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Le solicito al alcalde de Medellín decir quienes son las personas que manejan desde una empresa privada “La escombrera”, le solicito amar a Antioquia y dejar que sus jóvenes se expresen en el arte y cuenten la historia real que se quiere ocultar”.

El mandatario se ha pronunciado
El mandatario se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre la polémica por el mural "Las cuchas tenían razón" - crédito @PetroGustavo/X

Gustavo Petro utilizó mural de Pablo Escobar como referencia

En medio de la polémica por el mural, el mandatario utilizó un grafiti de Pablo Escobar que está ubicado en el barrio Medellín sin tugurios para enviar una indirecta al alcalde Gutiérrez, que ha sido cuestionado por permitir que se borrara el pintado en el deprimido, pero no ordenar que las piezas sobre el capo sean eliminadas de la ciudad.

Las cuchas tenían razón, Pablo Escobar no”, fue el mensaje con el que Gustavo Petro compartió la imagen en una publicación que ha recibido varias opiniones al respecto.

“De nada vale hacerle propaganda a semejante delincuente como lo fue Pablo Escobar. Pase la página, concéntrese en gobernar el país, que ya se le está acabando el tiempo”, “Se refiere al mismo Pablo Escobar que le financió al M19 la toma del palacio de Justicia” o “Presidente, usted tiene razón esta vez, pero todo un día en redes sociales en lugar de solucionar los problemas del país, no es justo”, fueron algunos de los comentarios en la publicación del mandatario.

El mandatario utilizó un mural
El mandatario utilizó un mural sobre Pablo Escobar como referencia - crédito @PetroGustavo/X

De Escobar a La Escombrera

Para entender el contexto de los murales mencionados, el que tiene como protagonista al capo está ubicado en un barrio que sus habitantes llaman “Pablo Escobar”, que fue construido y entregado en su mayoría por el criminal abatido en 1993, y aunque administraciones locales han intentado que los residentes dejen de hacer homenajes al narco, hasta la fecha siguen existiendo espacios en los que se hace apología al líder del cartel de Medellín.

Por su parte, el ubicado en el deprimido de la terminal norte hace referencia a las víctimas de la violencia en Medellín a comienzos de los 2000, puesto que tras la caída de Escobar, varias organizaciones criminales, principalmente la Oficina de Envigado, tomaron el poder territorial de la capital antioqueña y buscando a miembros de la guerrilla, terminaron asesinando o desapareciendo a jóvenes inocentes (algunos hechos con participación directa o indirecta de las autoridades).

Durante décadas un grupo de madres de desaparecidos denunció que La Escombrera, ubicada en la Comuna 13, había sido el sitio en el que las estructuras criminales se deshicieron de los cuerpos de sus hijos y aunque esta narrativa fue contada por los residentes de la zona hasta en los recorridos turísticos, el cambio de administración en Medellín entorpeció una búsqueda que ya completa más de 15 años.

Más Noticias

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS

Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Capitales se unieron a Federico

Luisa Chima aclara polémica por haber despedido de su empresa a una mujer en estado de embarazo: “Es verdad”

La empresaria colombiana salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó los motivos detrás de la decisión, asegurando que la compañía desconocía el embarazo al momento del despido

Luisa Chima aclara polémica por

Petro y Salud Hernández-Mora chocan por el Galeón San José: “Aquí no más franquismo ni gobernanza paramilitar de la muerte”

A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio

Petro y Salud Hernández-Mora chocan

Gobierno tiene listo el borrador de decreto que propone eliminar requisitos académicos para embajadores y cónsules

Un nuevo decreto permitiría que ciudadanos colombianos sin título universitario ni experiencia profesional puedan ser designados en los más altos cargos diplomáticos, priorizando únicamente la nacionalidad y la edad mínima de veinticinco años

Gobierno tiene listo el borrador

Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”

El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Ignacio Baladán revela la crisis
MÁS NOTICIAS