
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá anunció la prórroga del contrato 588 de 2022, destinado a la adquisición de siete máquinas extintoras, tras confirmar que los vehículos serán entregados el 15 de agosto de 2025.
Esta noticia provocó especulaciones en las redes sociales, teniendo en cuenta que esta información se dio el 15 de enero, durante los controles y esfuerzos para apagar el incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la entidad, esta decisión responde a retrasos en la producción de los chasises por parte del proveedor Navistar Defense LLC, la cual ha señalado problemas de desabastecimiento global de componentes esenciales para su fabricación. La medida busca garantizar la continuidad del proyecto sin incurrir en sobrecostos ni afectar el patrimonio público.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido el 15 de enero de 2025, la modificación del contrato fue acordada el 31 de diciembre de 2024 entre Bomberos Bogotá y la Unión Temporal Extintor 4x4, contratista encargado del proyecto.

La nueva fecha de entrega responde a la confirmación del fabricante de que los chasises estarán listos el 15 de mayo de 2025, tras lo cual se procederá con las fases de ensamblaje y certificación necesarias para completar las máquinas extintoras.
El retraso en la entrega de los vehículos se atribuye a factores externos a la gestión de Bomberos Bogotá, específicamente al desabastecimiento global de ciertos componentes clave para la fabricación de los chasises.
Según detalló la entidad, esta situación ha afectado los tiempos de producción de Navistar Defense LLC, proveedor estadounidense responsable de los chasises. A pesar de estos contratiempos, el fabricante se ha comprometido a cumplir con la entrega en 2025, bajo la amenaza de enfrentar las cláusulas penales estipuladas en el contrato en caso de incumplimiento.
La entidad también evaluó la posibilidad de dejar vencer el contrato actual y abrir un nuevo proceso de selección de contratista. Sin embargo, esta opción fue descartada debido a los costos adicionales que implicaría y al considerable retraso que generaría en la entrega de las máquinas, extendiendo el plazo hasta finales de 2026. Según el comunicado, esta alternativa habría contravenido los principios de planeación y eficiencia en la gestión contractual.

Bomberos Bogotá enfatizó que la prórroga del contrato no generará sobrecostos para la entidad, ya que se mantendrá el precio pactado en 2022. Además, el contratista asumirá el riesgo de fuerza mayor, lo que significa que, en caso de no cumplir con la entrega en la fecha establecida, la entidad podrá exigir el pago de la totalidad de la cláusula penal pecuniaria, incluso si se presentan circunstancias imprevistas que intenten justificar el incumplimiento.
La decisión de extender el contrato también se fundamenta en la necesidad de proteger el patrimonio público y garantizar el interés general. Según el comunicado, las medidas adoptadas buscan asegurar la ejecución del proyecto en las condiciones más favorables para la ciudad, evitando gastos adicionales y retrasos innecesarios.
El contrato 588 de 2022 tiene como objetivo la adquisición de siete máquinas extintoras para fortalecer la capacidad operativa de Bomberos Bogotá.
Estas máquinas están siendo fabricadas en Estados Unidos y, según el cronograma actualizado, los chasises serán entregados el 15 de mayo de 2025. Posteriormente, se llevará a cabo el ensamblaje y la certificación de los vehículos, con una fecha límite de entrega final fijada para el 15 de agosto de 2025.

La entidad reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos públicos, destacando que todas las decisiones tomadas en relación con este contrato han sido cuidadosamente evaluadas para garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados sin comprometer el presupuesto ni los tiempos establecidos.
Aunque el retraso en la entrega de las máquinas extintoras representa un desafío para la entidad, Bomberos Bogotá aseguró que continuará trabajando con los recursos disponibles para atender las emergencias en la ciudad. La adquisición de estos nuevos vehículos es parte de un esfuerzo por modernizar y fortalecer su flota, lo que permitirá mejorar la respuesta ante incendios y otras situaciones de emergencia en el futuro.
Con esta prórroga, la entidad busca equilibrar la necesidad de cumplir con los plazos establecidos y la obligación de proteger los recursos públicos, mientras se asegura de que los contratistas cumplan con sus compromisos en los términos acordados
Más Noticias
En intento de atraco, delincuentes mataron a hijo de policía en La Guajira
El suboficial viajaba de civil con su hijo y otros familiares por las veredas de Ebanal y Arroyo, cerca de Riohacha, cuando fueron interceptados por los asaltantes, que asesinaron al niño de 15 años

Fue encontrado el futbolista de 14 años del club Fortaleza, al que habían reportado como desaparecido en Bogotá
Neymar Camargo, luego de varias horas de incertidumbre por parte de sus familiares, fue hallado desorientado y con un golpe en su cabeza

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Según la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, la presencia de indígenas en el centro educativo están “autorizados por el Gobierno Petro”

Nueva estatua de Shakira en cera desata indignación y burlas en redes sociales: “Se parece más a su imitadora”
Lo que sería un homenaje a ‘La Loba’ en México terminó generando controversia entre sus seguidores, pues aseguran que la figura de la estrella colombiana luce como Shakibecca

Clan del Golfo le apuesta a cabecillas jóvenes para liderar ataques contra el Ejército y la Policía: quiénes son
Según informes de inteligencia, este relevo generacional al interior de este grupo armado responde a los golpes propinados por la fuerza pública, entre ellos, la muerte de alias Chirimoya, abatido cabecilla del EGC
