
Wom Colombia fue adquirida por un grupo empresarial con un perfil importante. La compra de esta compañía de telecomunicaciones promete transformar el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, de la mano de inversionistas con una sólida trayectoria en la industria de tecnología y telecomunicaciones. Entre los principales nombres de este grupo se encuentran figuras de gran renombre: Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky.
Stan Chudnovsky, uno de los nuevos rostros detrás de la adquisición, es una figura destacada en el ámbito digital global. Con más de 30 años de experiencia en la industria, Chudnovsky se hizo conocer por su paso como vicepresidente de mensajería en Meta, donde trabajó directamente a Mark Zuckerberg. En Meta, tuvo a su cargo plataformas clave como Messenger e Instagram DM, lo que lo convirtió en un referente en la transformación digital de grandes empresas tecnológicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para Chudnovsky, el reto en Colombia está claro: expandir la infraestructura de Wom, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades específicas del mercado colombiano. “La inyección de capital será fundamental para expandir la infraestructura, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades del mercado y sus clientes”, afirmó Chudnovsky, poniendo de manifiesto la ambiciosa visión que tiene para Wom en el país.
Por su parte, Alexey Reznikovich, un millonario ruso residente en el Reino Unido, tiene una extensa trayectoria en el sector de telecomunicaciones que respalda su posición como uno de los principales inversionistas en el grupo. Con más de 25 años de experiencia, Reznikovich es conocido por haber fundado Emax, una red de cibercafés que revolucionó el acceso a Internet en Rusia, permitiendo que millones de personas pudieran acceder a la red en una época donde la conectividad era aún limitada.
Mat Travizano, con solo 37 años, es el cerebro detrás de GranData, una firma de Silicon Valley especializada en analizar tendencias de mercado a través de bases de datos anonimizadas. Travizano, un experto en el análisis de datos y comportamientos de usuarios, se unió al grupo con la idea de aplicar su enfoque de Big Data para optimizar la experiencia de los clientes de Wom.

Vitaliy Podolskiy, el cuarto integrante clave en esta nueva estructura empresarial, aporta una perspectiva sólida al grupo desde su experiencia en finanzas y liderazgo corporativo. Con más de 25 años de carrera, Podolskiy se especializa en la gestión empresarial y es conocido por su formación académica, que incluye un MBA en Negocios Internacionales de la Universidad de Chicago y un doctorado en Gobernanza Corporativa de la Universidad Golden Gate.
El salvavidas de Wom
Este nuevo capítulo de Wom Colombia llega en un momento crucial para la compañía, ya que el Gobierno nacional decidió apoyar la transición con un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro para las bandas bajas. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que esta medida busca permitir que la empresa se estabilice y que los nuevos inversionistas organicen sus operaciones sin la presión de los pagos inmediatos, lo que podría poner en riesgo la viabilidad de la empresa.

A partir de 2029, la empresa retomará los pagos. En cuanto al despliegue de la red 5G, el Ministro confirmó que Wom continuará su inversión en infraestructura, lo que indica que la empresa sigue comprometida con su expansión tecnológica en el país. Ramiro Lafarga, CEO de Wom Colombia, quien continuará en su cargo tras la adquisición, expresó su entusiasmo sobre el futuro de la empresa. “Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado”, destacó Lafarga.
Más Noticias
Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia
La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos
La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia
El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”
Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá
