
El presidente Gustavo Petro podría estar enfrentando un inminente cambio en la jefatura de seguridad, ya que se espera la salida del coronel de la Policía Nacional Carlos Feria, que estaría siendo asignado a una misión diplomática. En su lugar, todo apunta a que el general Pedro Sánchez de la Fuerza Aérea Colombiana, actual comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia, asumirá la responsabilidad de la seguridad presidencial.
Aunque la decisión aún no ha sido confirmada oficialmente, los detalles fueron revelados por el periodista Ricardo Ospina en sus redes sociales, que indicó que pronto se hará el anuncio formal. Ospina es uno de los comunicadores que sigue de cerca los sucesos en la Presidencia, incluidos los cambios que, como es sabido, tuvieron lugar en el gabinete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Carlos Feria, que se encuentra al frente de la seguridad del presidente desde su nombramiento en agosto de 2022, enfrenta serias acusaciones que podrían haber influido en esta reestructuración. Puesto que el oficial será llevado a juicio por su implicación en el caso relacionado con el polígrafo aplicado a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Feria fue acusad de abuso de la función pública, constreñimiento ilegal agravado y acceso abusivo a un sistema informático. Estos cargos están relacionados con la investigación sobre el robo de dinero a Sarabia, en el que se habría ordenado aplicar el polígrafo a Meza sin su consentimiento claro.
Este giro en la seguridad presidencial no fue sencillo, ya que en la Fiscalía General de la Nación, además del coronel Feria, están vinculados otros miembros de la Policía, como el capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, que también están bajo investigación por su participación en estos hechos.
En medio de esta crisis, se especula que el presidente Petro habría optado por una figura destacada en el ámbito militar: el general Pedro Sánchez, que es reconocido no solo por su vasta experiencia en operaciones especiales, sino por su liderazgo en la exitosa Operación Esperanza. Este operativo, que buscó durante 40 días a los hermanos Mucutuy, sobrevivientes de un accidente aéreo en la selva amazónica, quedó grabado en la historia del país.

Bajo su mando, más de 150 uniformados del Ejército, junto con la colaboración de la Guardia Indígena, lograron localizar a los cuatro niños que habían estado desaparecidos tras el accidente de una avioneta en junio de 2023.
El general Sánchez se ha destacado no solo por su capacidad de liderazgo, sino por su enfoque estratégico en situaciones extremas. En sus intervenciones, enfatizó la importancia de una cuidadosa planificación estratégica, un aspecto que podría ser crucial para fortalecer la seguridad del presidente Petro y adaptarse a las nuevas dinámicas del país.
El cambio de enfoque hacia un liderazgo militar
Al parecer, el nombramiento del general Sánchez no solo responde a su experiencia operativa, sino a un enfoque más amplio sobre la seguridad, que incluye un análisis detallado del contexto político, económico y social del país. En su rol de líder militar, el general es un firme defensor de la preparación y planificación estratégica, conceptos que podrían trasladarse a la estructura de seguridad presidencial.

Sánchez, que tiene una destacada carrera en el Ejército, explicó en el pasado que la clave de una misión exitosa radica en comprender a fondo el entorno de operación, anticiparse a los escenarios posibles y ser capaz de tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas. De esta forma, su visión estratégica podría ofrecer un enfoque renovado para proteger al presidente y su entorno cercano.
Aunque este cambio de liderazgo en la seguridad presidencial es inminente, aún queda por definir cómo se ajustará la estructura de seguridad del presidente Petro en este nuevo escenario. Lo que sí parece claro es que la presencia de un militar de la talla de Pedro Sánchez podría transformar la dinámica de seguridad del país, consolidando un nuevo rumbo en la protección del mandatario.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena
