
Cautivado por un video que encontró en redes sociales, en el que se hace una curiosa defensa de su administración, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dejó contagiar por la canción de moda: Coqueta, una carranga que en su versión inicial es interpretada por Féizar Orjuela, más conocido como Heredero, pero a la que le hicieron una adaptación que, al parecer, dejó impresionado al jefe de Estado.
En el clip que replicó Petro en sus redes sociales, y que generó una serie de reacciones, se ve a un taxista que le pregunta a sus pasajeras si ya han escuchado la nueva versión del exitoso tema, que fue el más escuchado en los hogares colombianos durante las festividades del Fin de Año: no solo en el centro y oriente del país, en departamentos como Boyacá, Santander, Cundinamarca y Tolima, sino además en la costa Atlántica y Pacífica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Niñas, una pregunta: ¿Ustedes han escuchado la contestación de la Coqueta? ¿No? ¿La quieren escuchar por casualidad?“, pregunta el conductor, en lo que parecería una grabación libreteada. Acto seguido, cantó la estrofa de esta canción, adecuada en respaldo al primer mandatario, y en la que lanzó algunas pullas a los sectores opositores al Gobierno.
¿Qué dice la nueva “versión” de “Coqueta” de Heredero?
En el extracto del tema musical que fue modificado y adecuado en respaldo a Petro y su proyecto político, se hace mención la manera en la que, según su intérprete, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus seguidores no han aportado al desarrollo social del país. Contrario a lo que sería la política social de Petro, enfocada en el campesinado colombiano.
“Suave, que no soporto yo al uribismo... Le voy a dar apoyos al progresismo... porque sus uribistas son la embarrada y ellos al campesino no le dan nada. Yo los conozco bien, quedaron muy pocos y eso más de uno se volvió loco", se le escuchó al hombre en un fragmento que, en su versión original, se refiere a una situación amorosa. Por tal motivo, la letra que le puso el creativo hombre no pasó desapercibida entre quienes han escuchado la melodía durante el último mes.
“Suave, que no resisto tanto cariño... No me apapaches tanto, corazoncito. No me hagas cucharita en la madrugada... Después me enamoro, no digas nada. Yo me conozco bien, me queda muy poco, pa' que tus besos me vuelvan loco, y de mi locura te haré culpable”, se puede percibir, por su parte, en la edición original del artista nacido en Santander.
Por último, el conductor le preguntó a sus pasajeras acerca del motivo por el que, según él, políticos afines al Centro Democrático son críticos con el jefe de Estado. “¿Por qué? Digan. ¿Digan por qué? Porque ellos no soportan a Petro, que está en el poder. Ja, ja, ja. ¿Cómo la ve, hija mía?“, expresó el sujeto, que recibió la aprobación de sus pasajeras. ”Buena. Mala. Buena, Buena. ¡Bravo! ¡Bravo!“, comentaron las protagonistas de este video.

¿Quién es Heredero?
Orjuela, conocido artísticamente como Heredero, es un cantante de música carranguera que nació en la vereda Pajarito en Macaravita, Santander. Desde temprana edad, según reportan medios locales, el artista mostró inclinación por este género musical, influenciado por su madre, una poeta, y su padre, músico carranguero. Antes de ser famoso, vendió empanadas para financiar su proyecto musical.
En cuando a su nombre artístico, Heredero, el mismo proviene de un apodo familiar que le dieron desde niño por ser el menor de la familia. Actualmente, es reconocido por revitalizar la carranga y acercar este género tradicional a nuevas generaciones, que gozaron con su canción en la celebración de la Navidad y la llegada del 2025.
Más Noticias
Fundación de la comunidad trans respaldó nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Es un símbolo de apertura democrática”
El proceso sobre la legalidad del nombramiento del exactor de contenido para adultos como ministro de Igualdad se centra en si la Ley de Cuotas debe adaptarse para incluir identidades de género no binarias

Roy Barreras advirtió de las consecuencias de una posible descertificación de Estados Unidos a la política antidrogas de Petro: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Dólar a peso colombiano hoy, precio de apertura en este inicio de semana
En Estados Unidos, el consumo mostró resiliencia con un avance de 0.3% en ventas minoristas
Valor de apertura del euro en Colombia este 15 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Con pullas a Álvaro Uribe, Gustavo Bolívar reaccionó a las declaraciones de María Claudia Tarazona contra María Fernanda Cabal: “Con ese maestro no se puede esperar menos”
El precandidato presidencial del Pacto Histórico se metió en la polémica entre la viuda de Miguel Uribe Turbay y la senadora del Centro Democrático
