
Un hombre de 44 años, identificado como Marco Tordesilla, fue detenido en plena vía pública del municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño, tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor de 16 años, quien era su estudiante. De acuerdo con las autoridades, la captura se produjo luego de una investigación que se extendió por más de un año, iniciada tras una denuncia presentada por la familia de la víctima en julio del año pasado.
Con base en los informes policiales, el docente habría cometido actos de abuso sexual en repetidas ocasiones, algunos de los cuales ocurrieron dentro de las instalaciones de la institución educativa donde trabajaba. El coronel William Zubieta, comandante de la Policía de Urabá, explicó a Blu Radio que el caso fue esclarecido gracias a un exhaustivo proceso de recolección de pruebas y evidencias llevado a cabo por el grupo judicial de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La denuncia inicial fue presentada por la familia de la menor, lo que permitió a las autoridades iniciar una investigación formal. Sin embargo, la captura de Marco Tordesilla no se concretó hasta que se logró reunir suficiente material probatorio que respaldara las acusaciones en su contra. Según detalló el medio citado anteriormente, el caso incluyó testimonios y pruebas que confirmaron la gravedad de los hechos.

El hombre enfrenta cargos por el delito de acceso carnal violento en concurso con acto sexual violento agravado. Un juez de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, lo que significa que el acusado permanecerá detenido mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Entre tanto, la menor afectada ya recibe acompañamiento psicológico, según informaron las autoridades. Además, se activaron los protocolos correspondientes a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la Secretaría de Salud y las Comisarías de Familia, con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de la joven.
Este caso pone de relieve la importancia de los mecanismos de apoyo para las víctimas de abuso sexual, especialmente en contextos educativos, donde los agresores suelen aprovechar su posición de poder para cometer estos delitos. Según consignó Blu Radio, las autoridades enfatizaron la necesidad de denunciar este tipo de hechos para evitar que queden impunes.

Llamado a la denuncia y cifras alarmantes
La Policía de Urabá aprovechó este caso para hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de abuso sexual a través de las líneas de emergencia 123, 165 y otros canales habilitados. Con base en los datos proporcionados por las autoridades, solo en el último año se logró la captura de 72 agresores sexuales en esta subregión del país.
El coronel William Zubieta destacó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir este tipo de delitos, subrayando que la denuncia oportuna es clave para iniciar investigaciones y llevar a los responsables ante la justicia. Este caso, en particular, demuestra que, aunque el proceso pueda ser largo, las autoridades están comprometidas con garantizar que los agresores enfrenten las consecuencias legales de sus actos.
Es de mencionar que, en el departamento de Antioquia, se registraron 5.433 denuncias de abuso sexual infantil en 2023. “Lo más preocupante es que los abusos sexuales infantiles están ocurriendo al interior de los hogares y al interior de los entornos escolares”, dijo el diputado Mauricio Caly, que hizo un llamado al Gobierno nacional, departamental y distrital, para invertir recursos en esfuerzos que erradiquen el abuso sexual en menores de edad, capacitar de manera continua a docentes en la ley 1620 de 2013, con la cual se creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
