Tribunal Administrativo de Santander anuló la elección del alcalde de Piedecuesta: habría incurrido en doble militancia

Ya son tres los mandatarios del Área Metropolitana de Bucaramanga a los que se les anuló la elección de 2023, aunque el alcalde Óscar Santos puede acudir a una segunda instancia ante el Consejo de Estado

Guardar
Óscar Javier Santos podrá continuar
Óscar Javier Santos podrá continuar en su cargo mientras el Consejo de Estado da un fallo de segunda instancia - crédito Instagram

Hay revuelo en el departamento de Santander después de que el Tribunal Administrativo declarara como nula la elección de Óscar Javier Santos Galvis como alcalde del municipio de Piedecuesta, en el área metropolitana de Bucaramanga.

Según informó el tribunal, la decisión se fundamentó en la acusación de doble militancia política, un hecho que habría ocurrido durante las elecciones regionales de 2023.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La sentencia, emitida tras la ponencia de la magistrada María Eugenia Carreño Gómez, señala que Santos Galvis, quien fue avalado por el Partido Liberal para el período 2024-2027, apoyó públicamente a candidatos de otros partidos políticos, lo que contraviene la normativa electoral vigente.

De acuerdo con el fallo, el tribunal encontró pruebas que demuestran que Santos Galvis respaldó a aspirantes al Concejo Municipal de Piedecuesta y a la Asamblea Departamental de Santander que no pertenecían a su colectividad política, a pesar de que el Partido Liberal contaba con listas propias de candidatos para ambas corporaciones.

La decisión se basa en el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe expresamente la doble militancia política. En consecuencia, el tribunal declaró la nulidad del formulario E-26 ALC, documento que oficializaba la elección de Santos Galvis como alcalde.

Óscar Santos habría apoyado a
Óscar Santos habría apoyado a aspirantes de otros partidos - crédito Instagram

La demanda contra Santos Galvis fue interpuesta por un grupo de ocho ciudadanos, representados por el abogado Marlon Pérez, quien argumentó que el entonces candidato había apoyado a al menos trece aspirantes inscritos por diferentes partidos políticos.

Según consignó Vanguardia, entre las pruebas presentadas se incluyeron material fotográfico, publicaciones en redes sociales y testimonios que evidenciaban el respaldo del alcalde electo a candidatos de partidos como el Centro Democrático, el Nuevo Liberalismo, el Movimiento Aico y otros movimientos ciudadanos.

El fallo detalla que Santos Galvis habría impulsado las candidaturas de figuras como Yesid Duarte (Movimiento Aico), René Arias (Movimiento Ciudadano Piedecuesta Libre Unidad Solidaria, Plus), Emerson Rojas y Daniel Mutis (Grupo Significativo Piedecuesta Autónoma de Renovación y Esperanza, Pare), Sandra Duarte (Centro Democrático) y John Vivas (Nuevo Liberalismo).

Además, se menciona que el apoyo a la candidata Sandra Duarte incluyó la publicación de una fotografía en la que Santos Galvis aparece junto a ella en un acto de proselitismo político, portando elementos gráficos que promovían explícitamente su candidatura.

El mandatario deberá recurrir a
El mandatario deberá recurrir a la apelación ante el Consejo de Estado para conservar su cargo - crédito Instagram

Por otro lado, el documento judicial también señala que Santos Galvis habría recibido apoyo del exconcejal Iván Sarmiento Becerra, quien estaba avalado por el Partido Conservador. Este tipo de alianzas y respaldos cruzados fueron considerados por el tribunal como una violación a las normas de militancia política, lo que derivó en la nulidad de su elección.

Santos Galvis, que fue concejal de Piedecuesta en cuatro ocasiones bajo el aval del Partido Liberal, obtuvo el respaldo de esta colectividad para su candidatura a la alcaldía.

Sin embargo, según reportó Caracol Radio, su campaña también contó con el apoyo de partidos como el Centro Democrático, el Nuevo Liberalismo y el Movimiento Aico, lo que generó cuestionamientos sobre su lealtad partidaria. Este comportamiento, según los demandantes, constituye una clara infracción a las disposiciones legales que regulan la militancia política en Colombia.

El abogado Marlon Pérez, representante de los demandantes, explicó que la demanda presentada ante el Tribunal Administrativo de Santander constaba de 93 folios y contenía evidencia suficiente para demostrar la doble militancia de Santos Galvis.

Según declaraciones recogidas por Caracol Radio, uno de los demandantes, Edgar Millares, afirmó que el fallo del tribunal confirma que el alcalde electo incurrió en irregularidades al apoyar a candidatos de otras organizaciones políticas.

“Se radicaron ocho demandas y finalmente el Tribunal profirió en sentencia de primera instancia declarando la nulidad de la elección. La demanda tiene 93 folios, hay que leerla para no cometer equivocaciones, pero evidentemente el argumento en una primera lectura es en doble militancia por apoyar candidatos de otras organizaciones políticas”, comentó millares al medio radial.

A tres de los cuatro
A tres de los cuatro alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga les anularon las elecciones: todos esperan decisión del Consejo de Estado - crédito Alcaldía de Bucaramanga

Aunque el fallo del Tribunal Administrativo de Santander representa un revés para Santos Galvis y el municipio de Piedecuesta, este aún tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el Consejo de Estado, que será la instancia encargada de emitir un fallo definitivo sobre su permanencia en el cargo.

Mientras tanto, Santos Galvis podrá continuar ejerciendo como alcalde de Piedecuesta hasta que el Consejo de Estado emita una decisión final. En caso de que el fallo de segunda instancia confirme la nulidad de su elección, se abriría un proceso para determinar quién asumirá la administración municipal. Por el contrario, si el Consejo de Estado revoca la sentencia, Santos Galvis podrá completar su período como mandatario local.

Con la reciente decisión, el Tribunal Administrativo de Santander confirma la tercera anulación de mandatarios locales en el departamento. El caso más polémico es el del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que actualmente se encuentra en trámite para radicar su apelación ante el Consejo de Estado.

Asimismo, al alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, también se le anuló su elección por doble militancia, al parecer, por apoyar a un aspirante al Consejo por el partido Mais.

Más Noticias

Brutal pelea en zona insular de Cartagena dejó un muerto y una casa en llamas

La riña dejó una persona bajo custodia de las autoridades, que se encargarán de definir su situación judicial

Brutal pelea en zona insular

Petro ‘regañó’ a Miranda, Juvinao y Cabal por no asistir a las manifestaciones del Día del Trabajo: “No tienen trono de oro”

“El pueblo es su comandante”, dijo el mandatario desde la plaza de Bolívar, al invitar a los congresistas ausentes a salir a las calles y escuchar directamente a la ciudadanía

Petro ‘regañó’ a Miranda, Juvinao

Gustavo Petro responsabilizó al Congreso del asesinato de un líder social en el Cauca: “Eso no se perdona, se devuelve”

Durante su discurso en la Plaza de Bolívar, el mandatario reveló que en el Cauca asesinaron al líder social Alberto Peña cuando este se movilizaba en una motocicleta invitando a los demás pobladores a participar de las movilizaciones por el Día del Trabajo

Gustavo Petro responsabilizó al Congreso

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Cambio en la retención de fuente que busca el Gobierno podría hipotecar el futuro de las empresas: “Sí genera más carga”

Aliadas advirtió que la medida genera incertidumbre y vulnerabilidad económica para miles de compañías formales que hoy cumplen con sus obligaciones, sostienen empleo y apoyan al crecimiento nacional

Cambio en la retención de
MÁS NOTICIAS